Original price was: $ 550.00.$ 500.00Current price is: $ 500.00.
Los Andes son una de las cadenas montañosas más impresionantes de América y atraviesa distintos países incluyendo el Perú. Uno de los picos nevados más importantes de la región y el país es el nevado Ausangate. El tour Ausangate Trek 5D/4N te lleva a aventurarte por una ruta a través de las montañas nevadas del sur del Cusco. Pueblos mágicos y lugares increíblemente bellos esperan por ti para vivir la experiencia más memorable.
El tour Ausangate Trek es una de las rutas de caminata más bellas y exigentes de la región del Cusco. A lo largo es esta ruta de trek de 5 días podremos apreciar los picos nevados en toda su magnitud, en especial al nevado Ausangate, el más alto e imponente de toda la ruta, así como las lagunas que se encuentra a las faldas de este. Así mismo, a lo largo de todos los días de nuestra travesía estaremos rodeados de la naturaleza, misma que nos llenará de nuevas energías. Otro de los atractivos de este increíble tour son las especies de flora y fauna que apreciaremos en estos días de aventura. Llamas y alpacas pastando por las amarillentas colinas de los Andes, vicuñas corriendo libres, vizcachas observándonos por sobre las rocas y hasta ocasionalmente observar el cóndor andino sobrevolar las blancas montañas.
¡No lo pienses más y atrévete a vivir esta aventura junto a nosotros y nuestro equipo profesional!
INFORMACIÓN DEL TOUR
Duración: 5 días y 4 noches.
Altura máxima: 5,121 m.s.n.m./16,801 pies.
Clima/temperatura: Frío/5° C-20° C.
Nivel de caminata en general: Nivel 3 (Moderado).
Montaña de Colores es una agencia de viajes que ofrece tours personalizados a diferentes destinos del Cusco y del Perú, brindando un servicio de calidad con profesionales del sector, haciéndote vivir experiencias únicas e increíbles en cada uno de nuestros tours. Además, estamos comprometidos con la práctica del turismo sostenible mediante la preservación de los destinos y el compromiso social con las poblaciones locales.
Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show.
El nevado Ausangate, es el quinto nevado más alto del Perú y el de mayor altitud de la región de Cusco, situado a una altitud llegando a los 6384 metros sobre el nivel del mar, geográficamente se halla dentro de la cordillera vilcanota de los Andes del Perú.
En la cultura andina, el nevado Ausangate era considerado una deidad protectora de los pueblos y de todos los seres vivos, proveyendo paz y prosperidad. Es más, el Ausangate, dentro de la cosmovisión andina, es citado como el «Creador de las aguas», y sus aguas que nacen de ella discurren a lo largo de los valles y durante su recorrido va creando bellas lagunas, formando de esta manera el gran circuito de las siete lagunas de Ausangate, de ahí el suministro de agua que alimenta la flora y fauna de los pueblos.
¿Por qué elegir el Ausangate Trek?
El Ausangate Trek es una ruta turística, relativamente nueva para la práctica de actividades de aventura como, la caminata, el senderismo, observación de la flora y fauna, escalada y entre otros. A comparación de otras rutas de senderismo como el Salkantay trek y el Camino inca, comprende una ruta poco concurrida, pero no la menos atractiva, si no contrariamente es un lugar extremadamente bello que se gratifica por contener hermosos paisajes con vistas hacia las montañas pigmentadas, picos, nevados, valles, y sobre todo transitar por pasos con vistas de otro relevo del nevado Ausangate y de las siete lagunas.
La experiencia se complementa con la práctica común de acampar sobre estas áreas y allí no termina todo, además de eso, previo inicio del recorrido, existen unos baños termales que hacen frente ante las bajas temperaturas de la zona, sin duda no queras salirte de ella, esto y mucho más lo vivimos con la ruta del Ausangate Trek.
Una de las más solicitadas son las conocidas siete lagunas de Ausangate, es un conjunto de cuerpos de agua que se sitúan en los alrededores del nevado Ausangate, cada una de ellas toman ciertas tonalidades coloridas, lo que le hacen muy atractivas. Por otro lado, estas y cada una de ellas cuenta con una denominación propia de acuerdo a sus características. Además, se ubican a una altitud distinta de una a la otra, sin duda es un gran desafío que vale el esfuerzo tomarlo como reto. Las siete lagunas del Ausangate son:
Laguna Pucacocha: Es una de las primeras lagunas del circuito. El término quiere decir, laguna colorada o rojo, esto debido a la apariencia que posee sus aguas y los minerales que la compone. Esta laguna queda situado sobre los 4500 m.s.n.m. aprox.
Laguna Patacocha: Es la segunda laguna del circuito y situada sobre los 4860 m.s.n.m. Por su término, es una laguna ubicaba sobre una pendiente de la montaña. Y desde allí es posible tener una mejor vista del nevado Ausangate.
Laguna Alqacocha: Esta laguna se sitúa sobre los 4750 m.s.n.m., a una altitud menor que la anterior. Es una de las áreas del circuito donde el frío es un poco más intenso y las vistas hacia el nevado son mucho mejores.
Laguna Q’omercocha: Esta es una de las lagunas dentro del circuito más explorado y deseado, ya que desde este punto se logra tener las mejores vistas del nevado Ausangate y de todo el horizonte. Además, por su término, quiere decir «laguna verde» o «turquesa», está por la coloración turquesa de sus aguas y que la catalogan como una de las lagunas más bellas de circuito. Está situada sobre los 4666 m.s.n.m.
Laguna Orco Otorongo: La laguna se ubica a 4620 m.s.n.m., su nombre hace referencia a un Otorongo macho, que por los rasgos del felino, hacen el parecer en las formas y características de la laguna y el de sus alrededores.
Laguna China Otorongo: La laguna se halla cerca de la anterior, y casi a la misma altitud. La laguna hace mención a la hembra de felino. Por otro lado, a comentario de los viajeros señalaron que este es uno de los puntos ideales para la toma de fotografías y producciones audiovisuales.
Laguna Azulcocha: Esta laguna se halla sobre los 4610 m.s.n.m., y además es la última del circuito. Su nombre hace mención al aspecto de ser una laguna Azul y oscura por la tonalidad de sus aguas.
Las aguas termales de Upis te ofrece una de las mejores experiencias durante tu visita a las siete lagunas del Ausangate, esta queda situado en Upis camino hacia el circuito de las siete lagunas, recientemente los viajeros han tomado esta opción de ruta, ya que usualmente los puntos de salida son desde el sector de Pacchanta. Entre sus particularidades es que desde allí las vistas del Ausangate son extremadamente increíbles, más aún con una mirada desde el baño termal sofocando el cansancio y pasando momentos de relajación.
En realidad, los recorridos que constan de varios días de tránsito por el Ausangate, Upis ha sido una entrada necesaria, para ello el pueblito se ha organizado para brindar los servicios necesarios para los viajeros de paso, es más, el primer día del itinerario culmina en este punto, de tal forma reiniciar con el trayecto al siguiente día.
El pueblito de Pacchanta es una gran zona de amortiguamiento, ya que la mayor parte de las salidas al nevado Ausangate y el circuito de las siete lagunas parten de allí, además es un punto de llegada tomada desde otros puntos de partida (Upis). El área cuenta con todos los servicios turísticos necesarios para las necesidades de los turistas, aunque no muy desarrollas, pero muy acondicionados y bastantes rústicos.
Lo más común que podemos hacer uso son los servicios de restaurante, alojamiento, y lo mejor de todo, si requieres un descanso o un sitio de relajamiento, los baños termales de Pacchanta son de las mejores opciones. Los baños termales están integrados por una serie de pozas de distintas dimensiones. Sabemos que en algún momento vendrán cuestiones referidas al origen de sus aguas, pues curiosamente las aguas provienen del nevado Ausangate, pero contrariamente la temperatura de sus aguas llegan hasta los 40 C°.
Por otro lado, en su área circundante de los baños, podrás ubicar los servicios higiénicos y vestidores. Y todo en su conjunto, como telón de fondo, se aprecia el nevado del Ausangate teñido de blanco proyectado por los rayos del sol.
Este gran atractivo se halla al sur este de la ciudad del Cusco, en la provincia de Quispicanchis, distrito de Ocongate, departamento de Cusco, Perú.
Si, el circuito de las siete lagunas es uno de los atractivos naturales más populares de la región y del país, recientemente bastante posicionado dentro del segmento del turismo de Aventura, un segmento relativamente nuevo, sobre todo para aquellos viajeros que tienen un gran interés para la práctica de actividades de aventura, además las condiciones que este otorga lo hacen perfecto para la práctica de esta tales como: la escalada en roca, escalada en hielo, trekking, el ciclismo de alta montaña y entre otras, aunque actualmente se tienen pocos registros de ascensos al nevado Ausangate, debido a los riesgos y peligros que puede acontecer, pero aun así sigue siendo un gran reto.
Actualmente, existen varias rutas para el circuito de las siete lagunas de Ausangate, siendo una de ellas que da inicio desde el pueblito de Upis, el menos habitual, desde allí el sendero está muy condicionado e implementado con señaleticas que orientan a todo vístante que viajan con o sin un agente de viajes. Además, tener en cuenta que es una ruta considerada de un grado exigente, ya que el viajero durante varios días de recorrido experimenta y hace frente a la inclemencia de las bajas temperaturas, otro factor es la altitud en la que se recorre, aparte de ello el mal de altura es común, es más, durante la época de lluvias la zona suele estar cubierto completamente de nieve además de caídas de lluvias y, por tanto, es considerado una ruta poco extrema. En razón a ello se recomienda pasar un proceso de aclimatación.
Es lo más recomendable, sobre todo, para aquellos viajeros que hacen este tipo de rutas por primera vez, en cambio, el viajero que ya tuvo recorridos en alguna y otra parte del mundo y conoce la experiencia, entonces no será necesario pasar días de aclimatación. En cambio, el nuevo apasionado deberá pasar días de aclimatación, por ello, una vez llegado a la ciudad de Cusco, recomendamos perna mecer al menos un día donde podrás dar provecho al tiempo conociendo la ciudad y sus alrededores.
Primeramente, todas las salidas dan inicio en la ciudad del Cusco, existen algunos puntos que deberás tomar en cuenta para tu próximo viaje, y la modalidad de viaje que más se adapte a tus necesidades y te la estaremos dando a conocer a continuación.
Modalidades de visita para el circuito de las siete lagunas:
Esta es una de las alternativas de viaje, puede resultarte económico, pero hay ciertos aspectos que veremos que deberás tomarlo a buen recaudo.
Es una de las opciones más seguras y prácticas, y por ende contar con los servicios de un agente de viajes es lo habitual, ellos se encargan de proporcionarte todo un programa de viajes que implican varios días de recorrido y obviamente usted elegirá la opción de viaje que más desee. La ventaja de adquirir un tour del Ausangate Trek es que el programa te incluye una serie de facilidades tales como, los servicios de alimentación, transporte turístico, alojamiento, camping, entradas en algunos casos y entre otros.
Si elegir esta opción te parece lo más adecuado, no dudes que la Agencia de viajes Montaña de colores & Xtravel Perú, estará predispuesto a organizar tu plan viaje y que mejor con un tour de 5 días, además contamos con tours de menos duración, que te brinda una serie de actividades que te incluye una visita al nevado de Ausangate, con la modalidad de hacer camping en los valles más bellos del Ausangate.
En realidad, cualquier época del año es propicio para la visita del circuito de las siete lagunas del Ausangate Trek, el único detalle son las condiciones climáticas que se tiene en cada época del año, primero en la época seca (abril - noviembre), las temperaturas suelen ser templados y frescos, además hay poca presencia de lluvias, en cambio, en la temporada de lluvia (noviembre - marzo), los días suelen ser oscuras, con incidencias de lloviznas y caída de nieve y las temperaturas pueden descender hasta los -5C° en su punto más bajo.
Las temperaturas suelen variar durante el transcurso del día, por lo que notaras cambios inesperados. Las temperaturas durante las horas de la noche suelen descender hasta los -10 c°, y durante el día hasta los 26 c° en su punto más caliente. Así que deberás tener en cuenta que tipo de prendas y usar en cada momento.
Una clave para no arruinar tu viaje hacia el Ausangate Trek, es empacar dentro de tu mochila viajera con una variedad de artículos, entre prendas de vestir, artículos de higiene, equipos electrónicos, accesorios, documentos, medicinas, y entre otros, por tanto, eh aquí algunos elementos para tu maleta de viajes.
DÍA 1: CUSCO-TINKI-UPIS
Nuestro tour inicia a las 6:00 a.m. con el recojo de su respectivo hotel por parte de nuestro transporte turístico. Luego continuamos con un viaje de 3 horas hasta el poblado de Tinki. A lo largo de la ruta podremos observar hermosos paisajes y pequeños poblados andinos. Una vez llegado al poblado, relajaremos un poco luego de un agobiante viaje, para luego almorzar en este bello pueblo de Tinki. Una vez terminada el almuerzo, luego de un pequeño descanso y las instrucciones de nuestro guía, iniciaremos con la caminata de 4 horas aproximadamente hasta llegar al poblado de Upis. Una vez llegado, procederemos a armar el campamento, para luego visitar los baños termales del poblado para poder relajarnos luego de la bella y ardua travesía. Seguidamente, retornaremos a nuestro campamento para la cena y luego pasar la noche allí.
Tiempo de caminata: 4 a 5 horas aproximadamente.
Dificultad: Nivel 2 (Fácil)
DÍA 2: UPIS-PASO AUSANGATE-AUSANGATE CCOCHA
Iniciaremos el día temprano con un nutritivo desayuno para luego iniciar nuestra caminata de ascenso hasta el paso Arapa. A partir de allí continuaremos con una caminata de descenso hasta llegar a orillas de la laguna Puma Cocha, lugar donde degustaremos de nuestro almuerzo en presencia de la belleza del paisaje. Posterior a ello, proseguiremos con la caminata de ascenso hasta el paso Ausangate, pudiendo apreciar toda la magnitud y belleza de este imponente nevado, y luego descender hasta la laguna Ausangate, la misma que se produce de las aguas del mismo nevado. Allí, lanzaremos el campamento, para luego degustar de nuestra cena y poder pasar la noche.
Tiempo de caminata: 8-9 horas aproximadamente.
Dificultad: Nivel 3 (Moderado)
DÍA 3: LAGUNA AUSANGATE- Q'AMPA PAMPA
Iniciaremos el día con un nutritivo desayuno a las 6:30 a.m. Una vez listos y prestos para el tercer día de aventura, iniciaremos la caminata de ascenso hasta el punto más alto de nuestra ruta, el cual es el paso Palomani, con un altura de 5,121 m.s.n.m. Desde este punto, podremos observar todos el maravilloso paisaje andino. Una vez disfrutada la vista panorámica, continuaremos con la caminata, esta vez de descenso. Nuestro punto de parada y descanso será el poblado de Huchuy Phinaya. En este pequeño poblado podremos apreciar la cultura de los pobladores de esta comunidad y degustar de nuestro almuerzo allí. Terminado nuestro tiempo de descanso, continuamos con nuestra caminata por los Andes hasta llegar a las inmediaciones del poblado de Q'ampa Pampa, lugar donde lanzaremos el campamento, degustar de nuestra cena y pasar la noche.
Tiempo de caminata: 7-8 horas aproximadamente.
Dificultad: Nivel 3 (Moderado)
DÍA 4: Q'AMPA PAMPA-PACCHANTA
Al igual que todos los días de nuestra aventura, iniciaremos el día con un nutritivo desayuno a la misma hora. Iniciaremos la caminata para dirigirnos al poblado de Q'ampa, lugar por donde pasaremos brevemente para observar las manifestaciones culturales de este pequeño pueblo. Contaremos con la caminata de ascenso hasta el paso de Q'ampa Ccasa, con una altura de 5,084 m.s.n.m. Desde este punto también podremos apreciar la belleza del paisaje y descansar un poco. Luego, descenderemos por 5 horas hasta llegar a las orillas de la Laguna Azul, donde tendremos nuestro merecido descanso y el almuerzo. Una vez recobradas las fuerzas, continuaremos caminando con destino al poblado de Pacchanta. Una vez llegada a las inmediaciones del poblado, lanzaremos el campamento y dejaremos nuestras pertenencia para dirigirnos a los baños termales de Pacchanta, lugar donde podremos relajarnos luego de tan emocionante y exigente travesía. Luego de un tiempo prudente, retornaremos a nuestro campamento para la cena y posteriormente pasar la noche allí.
Tiempo de caminata: 9 horas aproximadamente.
Dificultad: Nivel 3 (Moderado)
DÍA 5: PACCHANTA-TINKI-CUSCO
Nuestro último día de aventura iniciará con un nutritivo desayuno, para luego iniciar la caminata de una duración aproximad de 4 horas con destino al poblado de Tinki, mismo lugar donde comenzó nuestra travesía. Una vez llegad al mismo, tendremos nuestro almuerzo y un breve descanso. Posterior a ello, abordaremos nuestro vehículo para emprender el retorno a la ciudad del Cusco. Nuestro tour finaliza al dejarlo en su respectivo hotel.
Tiempo de caminata: 4 a 5 horas aproximadamente.
Dificultad: Nivel 2 (Fácil)
Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show.
El nevado Ausangate, es el quinto nevado más alto del Perú y el de mayor altitud de la región de Cusco, situado a una altitud llegando a los 6384 metros sobre el nivel del mar, geográficamente se halla dentro de la cordillera vilcanota de los Andes del Perú.
En la cultura andina, el nevado Ausangate era considerado una deidad protectora de los pueblos y de todos los seres vivos, proveyendo paz y prosperidad. Es más, el Ausangate, dentro de la cosmovisión andina, es citado como el «Creador de las aguas», y sus aguas que nacen de ella discurren a lo largo de los valles y durante su recorrido va creando bellas lagunas, formando de esta manera el gran circuito de las siete lagunas de Ausangate, de ahí el suministro de agua que alimenta la flora y fauna de los pueblos.
¿Por qué elegir el Ausangate Trek?
El Ausangate Trek es una ruta turística, relativamente nueva para la práctica de actividades de aventura como, la caminata, el senderismo, observación de la flora y fauna, escalada y entre otros. A comparación de otras rutas de senderismo como el Salkantay trek y el Camino inca, comprende una ruta poco concurrida, pero no la menos atractiva, si no contrariamente es un lugar extremadamente bello que se gratifica por contener hermosos paisajes con vistas hacia las montañas pigmentadas, picos, nevados, valles, y sobre todo transitar por pasos con vistas de otro relevo del nevado Ausangate y de las siete lagunas.
La experiencia se complementa con la práctica común de acampar sobre estas áreas y allí no termina todo, además de eso, previo inicio del recorrido, existen unos baños termales que hacen frente ante las bajas temperaturas de la zona, sin duda no queras salirte de ella, esto y mucho más lo vivimos con la ruta del Ausangate Trek.
Una de las más solicitadas son las conocidas siete lagunas de Ausangate, es un conjunto de cuerpos de agua que se sitúan en los alrededores del nevado Ausangate, cada una de ellas toman ciertas tonalidades coloridas, lo que le hacen muy atractivas. Por otro lado, estas y cada una de ellas cuenta con una denominación propia de acuerdo a sus características. Además, se ubican a una altitud distinta de una a la otra, sin duda es un gran desafío que vale el esfuerzo tomarlo como reto. Las siete lagunas del Ausangate son:
Laguna Pucacocha: Es una de las primeras lagunas del circuito. El término quiere decir, laguna colorada o rojo, esto debido a la apariencia que posee sus aguas y los minerales que la compone. Esta laguna queda situado sobre los 4500 m.s.n.m. aprox.
Laguna Patacocha: Es la segunda laguna del circuito y situada sobre los 4860 m.s.n.m. Por su término, es una laguna ubicaba sobre una pendiente de la montaña. Y desde allí es posible tener una mejor vista del nevado Ausangate.
Laguna Alqacocha: Esta laguna se sitúa sobre los 4750 m.s.n.m., a una altitud menor que la anterior. Es una de las áreas del circuito donde el frío es un poco más intenso y las vistas hacia el nevado son mucho mejores.
Laguna Q’omercocha: Esta es una de las lagunas dentro del circuito más explorado y deseado, ya que desde este punto se logra tener las mejores vistas del nevado Ausangate y de todo el horizonte. Además, por su término, quiere decir «laguna verde» o «turquesa», está por la coloración turquesa de sus aguas y que la catalogan como una de las lagunas más bellas de circuito. Está situada sobre los 4666 m.s.n.m.
Laguna Orco Otorongo: La laguna se ubica a 4620 m.s.n.m., su nombre hace referencia a un Otorongo macho, que por los rasgos del felino, hacen el parecer en las formas y características de la laguna y el de sus alrededores.
Laguna China Otorongo: La laguna se halla cerca de la anterior, y casi a la misma altitud. La laguna hace mención a la hembra de felino. Por otro lado, a comentario de los viajeros señalaron que este es uno de los puntos ideales para la toma de fotografías y producciones audiovisuales.
Laguna Azulcocha: Esta laguna se halla sobre los 4610 m.s.n.m., y además es la última del circuito. Su nombre hace mención al aspecto de ser una laguna Azul y oscura por la tonalidad de sus aguas.
Las aguas termales de Upis te ofrece una de las mejores experiencias durante tu visita a las siete lagunas del Ausangate, esta queda situado en Upis camino hacia el circuito de las siete lagunas, recientemente los viajeros han tomado esta opción de ruta, ya que usualmente los puntos de salida son desde el sector de Pacchanta. Entre sus particularidades es que desde allí las vistas del Ausangate son extremadamente increíbles, más aún con una mirada desde el baño termal sofocando el cansancio y pasando momentos de relajación.
En realidad, los recorridos que constan de varios días de tránsito por el Ausangate, Upis ha sido una entrada necesaria, para ello el pueblito se ha organizado para brindar los servicios necesarios para los viajeros de paso, es más, el primer día del itinerario culmina en este punto, de tal forma reiniciar con el trayecto al siguiente día.
El pueblito de Pacchanta es una gran zona de amortiguamiento, ya que la mayor parte de las salidas al nevado Ausangate y el circuito de las siete lagunas parten de allí, además es un punto de llegada tomada desde otros puntos de partida (Upis). El área cuenta con todos los servicios turísticos necesarios para las necesidades de los turistas, aunque no muy desarrollas, pero muy acondicionados y bastantes rústicos.
Lo más común que podemos hacer uso son los servicios de restaurante, alojamiento, y lo mejor de todo, si requieres un descanso o un sitio de relajamiento, los baños termales de Pacchanta son de las mejores opciones. Los baños termales están integrados por una serie de pozas de distintas dimensiones. Sabemos que en algún momento vendrán cuestiones referidas al origen de sus aguas, pues curiosamente las aguas provienen del nevado Ausangate, pero contrariamente la temperatura de sus aguas llegan hasta los 40 C°.
Por otro lado, en su área circundante de los baños, podrás ubicar los servicios higiénicos y vestidores. Y todo en su conjunto, como telón de fondo, se aprecia el nevado del Ausangate teñido de blanco proyectado por los rayos del sol.
Este gran atractivo se halla al sur este de la ciudad del Cusco, en la provincia de Quispicanchis, distrito de Ocongate, departamento de Cusco, Perú.
Si, el circuito de las siete lagunas es uno de los atractivos naturales más populares de la región y del país, recientemente bastante posicionado dentro del segmento del turismo de Aventura, un segmento relativamente nuevo, sobre todo para aquellos viajeros que tienen un gran interés para la práctica de actividades de aventura, además las condiciones que este otorga lo hacen perfecto para la práctica de esta tales como: la escalada en roca, escalada en hielo, trekking, el ciclismo de alta montaña y entre otras, aunque actualmente se tienen pocos registros de ascensos al nevado Ausangate, debido a los riesgos y peligros que puede acontecer, pero aun así sigue siendo un gran reto.
Actualmente, existen varias rutas para el circuito de las siete lagunas de Ausangate, siendo una de ellas que da inicio desde el pueblito de Upis, el menos habitual, desde allí el sendero está muy condicionado e implementado con señaleticas que orientan a todo vístante que viajan con o sin un agente de viajes. Además, tener en cuenta que es una ruta considerada de un grado exigente, ya que el viajero durante varios días de recorrido experimenta y hace frente a la inclemencia de las bajas temperaturas, otro factor es la altitud en la que se recorre, aparte de ello el mal de altura es común, es más, durante la época de lluvias la zona suele estar cubierto completamente de nieve además de caídas de lluvias y, por tanto, es considerado una ruta poco extrema. En razón a ello se recomienda pasar un proceso de aclimatación.
Es lo más recomendable, sobre todo, para aquellos viajeros que hacen este tipo de rutas por primera vez, en cambio, el viajero que ya tuvo recorridos en alguna y otra parte del mundo y conoce la experiencia, entonces no será necesario pasar días de aclimatación. En cambio, el nuevo apasionado deberá pasar días de aclimatación, por ello, una vez llegado a la ciudad de Cusco, recomendamos perna mecer al menos un día donde podrás dar provecho al tiempo conociendo la ciudad y sus alrededores.
Primeramente, todas las salidas dan inicio en la ciudad del Cusco, existen algunos puntos que deberás tomar en cuenta para tu próximo viaje, y la modalidad de viaje que más se adapte a tus necesidades y te la estaremos dando a conocer a continuación.
Modalidades de visita para el circuito de las siete lagunas:
Esta es una de las alternativas de viaje, puede resultarte económico, pero hay ciertos aspectos que veremos que deberás tomarlo a buen recaudo.
Es una de las opciones más seguras y prácticas, y por ende contar con los servicios de un agente de viajes es lo habitual, ellos se encargan de proporcionarte todo un programa de viajes que implican varios días de recorrido y obviamente usted elegirá la opción de viaje que más desee. La ventaja de adquirir un tour del Ausangate Trek es que el programa te incluye una serie de facilidades tales como, los servicios de alimentación, transporte turístico, alojamiento, camping, entradas en algunos casos y entre otros.
Si elegir esta opción te parece lo más adecuado, no dudes que la Agencia de viajes Montaña de colores & Xtravel Perú, estará predispuesto a organizar tu plan viaje y que mejor con un tour de 5 días, además contamos con tours de menos duración, que te brinda una serie de actividades que te incluye una visita al nevado de Ausangate, con la modalidad de hacer camping en los valles más bellos del Ausangate.
En realidad, cualquier época del año es propicio para la visita del circuito de las siete lagunas del Ausangate Trek, el único detalle son las condiciones climáticas que se tiene en cada época del año, primero en la época seca (abril - noviembre), las temperaturas suelen ser templados y frescos, además hay poca presencia de lluvias, en cambio, en la temporada de lluvia (noviembre - marzo), los días suelen ser oscuras, con incidencias de lloviznas y caída de nieve y las temperaturas pueden descender hasta los -5C° en su punto más bajo.
Las temperaturas suelen variar durante el transcurso del día, por lo que notaras cambios inesperados. Las temperaturas durante las horas de la noche suelen descender hasta los -10 c°, y durante el día hasta los 26 c° en su punto más caliente. Así que deberás tener en cuenta que tipo de prendas y usar en cada momento.
Una clave para no arruinar tu viaje hacia el Ausangate Trek, es empacar dentro de tu mochila viajera con una variedad de artículos, entre prendas de vestir, artículos de higiene, equipos electrónicos, accesorios, documentos, medicinas, y entre otros, por tanto, eh aquí algunos elementos para tu maleta de viajes.