Ausangate Montaña de Colores 2D/1N - Camping

Precio:

Original price was: $ 199.00.Current price is: $ 180.00.

Duración:
2 dias
Inicio:
Cusco
Guía de Turismo:
Español - Inglés
Dificultad:
Moderado

Un tour con Ausangate Montaña de Colores en camping se viste como una forma novedosa y confortable de visitar este bello destino. Sin embargo, dentro de los beneficios es ser un afortunado de observar noches celestiales con un sinfín de estrellas en el cielo. Y para una experiencia completa a lado de una fogata que te cubrirá del frío es mas de los previsto.

Imagínate estar una linda madrugada refugiado en el interior de tu carpa y decides salir. Y sompresa abres la cerradura y te topas con un amanecer increíble en los Andes. Colmado de nevados, riachuelos cristalinos y un paisaje cuyos senderos te guían a la montaña de colores. Esta conocida también como Vinicunca, una de las pocas en el mundo y que su particularidad lo conduce a ser único.

Esta ruta es apta para personas que no les gusta estar en grupos, pero si gustan caminar solos y sin ruido de las personas.

Eres un amante y apasionado del senderismo, de la aventura, de los paisajes exóticos, de viajar y recorrer el mundo en familia o con amigos, de pasar noches bajo las estrellas y hallarse con amaneceres bellos bajo la luminosidad de los primeros rayos del sol andino, entonces el tour Ausangate Montaña de Colores es tuyo.

Ausangate montaña de colores

¿Por qué viajar con nosotros?

Montaña de Colores es una agencia de viajes de turismo especializado en el rubro de viajes programados que ofrece tours personalizados en diversos destinos turísticos del Cusco y del Perú. Brindando servicios con los estándares de calidad y atención al cliente, con profesionales altamente capacitados, con el propósito de crear experiencias únicas, es más, los programas de viaje quedan diseñados acorde a la exigencia y necesidad de nuestros viajeros. Además, estamos comprometidos con la práctica del turismo sostenible mediante la preservación de los destinos y el compromiso social con las poblaciones locales.

Nota: Trabajamos sin marcas y logos de la Agencia.

ITINERARIO:

ITINERARIO DEL TOUR AUSANGATE MONTAÑA DE COLORES

Día 1: Cusco - Alqatari - Ausangate – Ananta. 

Para iniciar un día lleno de fuerza y emoción para una de nuestras rutas más solicitadas y esperadas:

  • En primer lugar, nosotros pasaremos por su hotel para recibirlo con una cálida bienvenida.
  • Luego, partiremos en nuestro transporte moderno y confortable, donde tendrá la comodidad de descansar por un momento.
  • Posterior a ello, arribaremos a Qhanchipacha, lugar donde tendremos un super desayuno.
  • Nuestro gran desayuno estará a cargo de nuestros más selectos chefs.
  • Acto seguido, por unos 30 minutos de viaje arribamos en nuestro base de campamento.
  • En seguida, luego de un pequeño descanso y estirón, iniciaremos la caminata con dirección al nevado del Ausangate.
  • Después de 1 h de caminata llegaremos al majestuoso nevado Ausangate, será un privilegiado frente al asombro de sus hermosos colores y ríos cristalinos que descienden.
  • Finalmente, descenderemos hasta nuestro lugar de campamento.
  • Campamento en Ananta.
  • Luego pasaremos a tener un gran almuerzo, una especialidad y cortesía en manos de nuestros Chefs.
  • Pasarlo un buen rato en el campamento es disfrutar del ambiente, de la frescura del aire, con una tacita de mate o café como señal de saludo a los Apus, sin duda una experiencia de vida más que añadir.
  • Nuestro día no podría terminar más que con una cena a lado de nuestra fogata, mientras la noche cae en constelaciones.

Día 2: Ananta - Montaña Arco Iris – Cusco

  • Este día es el más esperado para muchos, porque se llega a la esperada Montaña 7 colores, por lo cual se debe iniciar la caminata muy temprano.
  • Durante nuestro recorrido pasaremos por hermosos valles y praderas bajo el dominio de lagunas y la rica biodiversidad.
  • Finalmente, luego de nuestra pasarela por estos bellos paisajes, llegaremos a la ansiada Montaña de Colores.
  • Así mismo, llegado a la cima tendrá a su disposición del escenario y que mejor llenar esa galería con las mejores fotografías y disfrutar de un viaje exitoso.
  • Acto seguido, retornaremos hasta nuestro campamento, lugar donde aguarda un soberbio almuerzo.
  • Finalmente, tras una insaciable aventura, partiremos rumbo a la ciudad del Cusco, no sin antes con un gran brindis.
  • Llegada a la Ciudad de Cusco.
  • Fin de nuestro servicio.

Ven y realiza el tour Ausangate Montaña de Colores - 2 DÍAS Y 1 NOCHE en camping con nuestra agencia de viajes MONTAÑA DE COLORES. Estamos comprometidos con tu seguridad y bienestar en todo momento.

INCLUYE:

¿QUE INCLUYE EL TOUR AUSANGATE MONTAÑA DE COLORES?

  • Primeramente, recojo de bienvenida desde su hotel de estadía en Cusco.
  • Transporte turístico confortable.
  • Guía profesional especializado.
  • Chef profesional.
  • Kit de primeros auxilios.
  • Oxígeno.
  • Radios de comunicación.
  • Alimentación: 2 desayunos, 2 almuerzos y 1 cena.
  • Equipo de cocina: carpa, comedor, cocina con mesa y sillas.
  • Equipo de camping (carpas, bolsas de dormir, matraz, bastones de trekking, etc.)
  • Por último, ingresos a Ausangate Montaña de Colores.

NO INCLUYE:

¿QUE NO INCLUYE EL TOUR AUSANGATE MONTAÑA DE COLORES?

  • En primer lugar, propinas.
  • Alojamiento en Cusco.
  • Vuelos aéreos.
  • Bebidas y/o comidas extras.
  • Snacks.
  • Y otros no mencionados en la incluyente.

RECOMENDACIONES:

Sugerimos llevar o traer:

¿Qué llevar?

  • Primero, zapatos de trekking.
  • Gorro o chullos y guantes cálidos para el frío.
  • Ropa térmica adecuada para el frío.
  • Camisa de manga larga.
  • Pantalones largos y cortos.
  • Gorra o sombrero de ala ancha para el sol.
  • Mochila ligera.
  • Bloqueador solar.
  • Lentes de sol.
  • Medicamentos de uso personal y para el mal de altura.
  • Cámara con baterías.
  • Linterna.
  • Ponchos para la lluvia.
  • Dinero extra en efectivo.

Detalles del tour:

  • Ubicación: Quispicanchis - Cusco.
  • Inicio del tour: Ciudad del Cusco (04:00 a.m.).
  • Fin del tour: Ciudad del Cusco (05:00 p.m.).
  • Duración del tour: 2 día.
  • Guiado en los idiomas: Inglés, Portugués y Francés.
  • Lugares a conocer: Montaña de Colores y nevado Ausangate.
  • Altura máxima del trekking: 5000 m.s.n.m.
  • Nivel del tour: Moderado - exigente.

Época recomendable de viaje:

La época recomendable de visita es entre los meses de mayo y noviembre, siendo periodos de climas agradables y cielos despejados.

Reservas y cancelaciones del tour:

Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show.

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Somos operadores de turismo con sucursal en la ciudad del Cusco.
  • Trabajamos de manera profesional.
  • Ofrecemos vehículos 100 % turísticos y confortables.
  • Nos preocupamos por la seguridad de nuestros viajeros.
  • Brindamos experiencias únicas.
  • Somos 100 % responsables.
  • Tenemos un compromiso medioambiental.
  • Estamos comprometidos con la calidad de servicio y la atención al cliente.

Preguntas frecuentes

Como explicar la belleza de la montaña de los siete colores que atrae a miles de turistas:

Se trata de la montaña de los Siete Colores, también conocida como la Montaña de Vinicunca o Arcoíris. La montaña se halla en la Cordillera del Vilcanota a 5.200 metros sobre el nivel del mar, en los distritos de Pitumarca y Cusipata. Sus laderas y cumbres están teñidas por unas franjas de intensos tonos de fucsia, turquesa, lavanda y dorado.

La Montaña de colores en la actualidad:

El campo visual que ofrece Vinicunca atrae a miles de visitantes desde inicios de 2016. En poco más de tres años, los viajeros que llegan a tomarse fotos con la cumbre fueron incrementando de 1.000 al día, pese al frío y la altitud del lugar y otra alguna dificultad que podría retener a los viajeros.

Gracias a su popularidad, provocada también por las redes sociales, la montaña se convirtió en un destino habitual en los rankings de atractivos turísticos del mundo, considerada uno de los 100 lugares razones para conocer antes de morir.

¿Cuál es la mejor época para visitar a la Montaña dc colores?

La mejor temporada para conocer la montaña de colores y que recomendamos a nuestros viajeros son en los meses de temporada seca (abril - noviembre), ya que son periodos del año, bastante agradables para conocer esta y otros lugares, sin embargo, durante la temporada de lluvias el atractivo y sus alrededores suelen estar parcialmente o en su totalidad cubierto de nieve, una experiencia en cuatrimotos en esas condiciones son mágicas y espectaculares.

El beneficio de viajar con la primera opción es que la montaña y sus áreas circundantes se encuentran en su máximo esplendor, tocada y abrazada por los rayos del sol, en cambio, la otra opción las condiciones climáticas como el friaje se ponen más desafiantes y aparte la montaña queda cubierta por la nieve sin opciones de poderla visualizar de cerca, aunque cabe mencionar que ambas opciones te traen experiencias distintas e interesantes.

¿Cómo se compone la montaña de colores?

Lo cierto es que la montaña de colores trae consigo una apariencia de tener entre sus laderas a los 7 colores, pero no tal cual la conocemos, sino que estas tienen variantes y fusiones entre el amarillo, rojo y verde. Según detalla el estudio de los especialistas, indican la composición de cada franja.

  • Rosado o fucsia: mezcla de arcilla roja, fangolitas (fango) y arena.
  • Blanquecino: arenisca (arena de cuarzo) y piedra caliza.
  • Morado o lavanda: marga (mezcla de arcilla y carbonato de calcio) y silicatos.
  • Rojo: argilitas y arcillas.
  • Verde: arcillas ricas en ferro magnesiano (mezcla de hierro y magnesio) y óxido de cobre.
  • Pardos amarillentos, mostaza o dorado: limonitas, areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados (combinados con azufre).

¿Cuál es el origen de la Montaña de colores?

La apariencia de la montaña de Vinicunca se debe a "una compleja historia geológica de sedimentos marinos, lacustres y fluviales", según un informe de la Oficina de Paisaje Cultural de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

Estos sedimentos, transportados por el agua que antes cubría la zona, datan de entre los periodos terciario y cuaternario, es decir, de hace unos 65 a dos millones de años.

A lo largo del tiempo, los sedimentos fueron formando capas (con distintos tamaños de granos) que hoy se ven como las franjas que tanto atraen a los turistas. Por un lado, el movimiento de las placas tectónicas del área elevó estos sedimentos hasta que se convirtieron en montañas. Luego fueron adquiriendo sus colores llamativos a causa a la oxidación de sus minerales, ejercida por la humedad de la zona, y a la erosión de los mismos.

¿Cómo llegar a la montaña de colores por cuenta propia?

Primeramente, toda salida inicia desde la ciudad de Cusco. Existen algunos puntos que deberá tomar en cuenta, siempre y cuando le resulte conveniente hacer la visita por cuenta propia, y son las siguientes.

  • Transporte: Es uno de los puntos más cruciales que te permitirá trasladarte y llegar a tu destino, para tal caso deberás tomar un transporte público interprovincial (Cusco - Sicuani),
    ¿Y dónde lo ubico?, el terminal de buses para esa ruta se hallan en la Av. Huayrurupata, cerca al estadio Garcilaso, allí podrás adquirir tus boletos de viaje, antes deberá indicar una parada en Cusipata, pagando una suma de 7 soles aprox., el tiempo de viaje fluctúan entre 1 y 2 horas aprox.
    Llegado a Cusipata deberás contratar los servicios de un taxi colectivo que le lleve hasta la montaña de colores, algo que no es frecuente y habitual, si la suerte le acompaña deberá indicar por el servicio de ida y retorno, ya que su regreso se vería complicado. Luego de su visita a la montaña de colores, y llegado a Cusipata. Deberá aguardar un momento para tomar los buses que hacen el recorrido de Sicuani - Cusco o Acomayo - Cusco, en algunas ocasiones una vez hecho su abordo podrá encontrar asientos disponibles y en otras, no.
  • Alimentación: Muy de lado de llevar nuestras propias provisiones para nuestro viaje, ya sea entre snacks, agua y otros, le recomendamos que se alimente, primero con un buen desayuno, para este caso, en el poblado de Cusipata existen puestos de venta, entre mates, cafés, emolientes, pan con queso, de palta o mermelada y entre otros a base de productos locales. Además, en la misma localidad podrás ubicar restaurantes y una variedad de menús para su almuerzo de retorno.

¿Cuáles son los precios de ingreso a la Montaña de colores?

Esto no deberá ser un tema mayor de le deba preocupar, ya que durante su trayecto hacia la montaña de colores hará una parada en los puestos de ingreso y control, tan solo indicando su nacionalidad, le indicaran el monto a pagar, (genera S/.15 para nacionales y S/.25 para extranjeros), con una validez para solo una única visita.

¿Cómo llegar a la montaña de colores con una agencia de viajes?

Es la modalidad más recomendada para iniciar su viaje, primero, contratar un tour le permitirá salirse de preocupaciones del servicio de transporte, alimentación y entre otras. Es por ello que la Agencia de viajes Montaña de colores & Xtravel Perú, estará predispuesto a organizar tu plan viaje y que mejor con un tour de 2 días y 1 noche, que te brinda una serie de actividades, durante este recorrido no solo visitara la Montaña de Colores, sino que te incluye una visita al nevado de Ausangate, con la modalidad de hacer camping en los valles más bellos del Ausangate.
Es uno de nuestros tours bastante sofisticados y nuevos para hacer viajes y conocer nuevos lugares que complementen a lo tradicional.

¿Qué hay más por conocer durante la ruta a la montaña de colores?

Si planea incluir dentro de la ruta más recorridos o visitas, te recomendamos un tour a la Montaña de colores y el Valle rojo, este último es un agregado a la principal visita, es uno de los atractivos que últimamente todo viajero desearía visitar de una manera completa y que mejor con un recorrido a través de un Ausangate trek.

El Valle rojo se halla a escasos minutos de la Montaña de colores, este atractivo, se compone de montañas y valles rojizas y las vistas desde este punto son más espectadoras, ya que se visualiza todo el horizonte encadenado de montañas y cumbres de la cordillera del vilcanota.

RESERVAR TOUR

    INFORMACIÓN DEL TOUR

    Tipo de Servicio:

    Fecha del Tour

    Cantidad de Personas

    INFORMACIÓN DE CONTACTO

    Nombre Completo:

    E-mail (requerido)

    Teléfono / WhatsApp:

    Nacionalidad:

    INFORMACIÓN ADICIONAL

    Ingrese el Codigo:captcha

    COMPRAR TOUR

    Your cart is currently empty.

    Return to shop

    RESUMEN
    ITINERARIO
    INCLUYE
    NO INCLUYE
    RECOMENDACIONES:
    CONSULTAR

    Descripción del tour Ausangate Montaña de Colores

     

    Nuestro tour a Ausangate Montaña de Colores 2D/1N, nos trae las mejores experiencias de viaje, es más, este novedoso y emocionante recorrido se viste como una alternativa diferente de conocer este destino.

    Primeramente, nuestro tour inicia con el recojo desde su hotel, con una cálida bienvenida, para luego partir en un transporte turístico moderno, priorizando su comodidad y seguridad, en dirección a nuestro destino.

    Horas más tarde, arribaremos en Qhanchipata, lugar donde la pasaremos el rato con un gran desayuno preparado por nuestros Chefs más selectos, mientras tanto nuestro base de campamento aguarda nuestra llegada, puesto que, este será nuestro punto de partida de una caminata conociendo al gran nevado Ausangate, además de, bellas praderas, valles y lagunas, para después retornar y pasar la noche en contemplación del sonido de la oscuridad, junto a una fogata cálida y placentera mientras la pasamos contando historias y anécdotas.

    El día 2, se tiñe un poco más de emoción aventurera, ya que, visitaremos la "Montaña de Colores" o conocida también como "Vinicunca". Durante este día, tras una emocionante caminata con una pasarela por los rincones menos explorados y bellos, llegaremos hasta la cima de esta apuesta Montaña colorida, con una vista privilegiada del nevado Ausangate y mejor aún tendrá a su disposición para registrar las mejores fotografías desde todos los ángulos.

    Posterior a ello, retornaremos hasta nuestro campamento luego de una emocionante aventura, para después saciarnos con un delicioso almuerzo preparado por nuestros Chefs.

    Finalmente, tras un palpitante y apasionante recorrido y con un brindis de despedida, retornaremos a la ciudad del Cusco.

    Fin del servicio.

    ITINERARIO DEL TOUR AUSANGATE MONTAÑA DE COLORES

    Día 1: Cusco - Alqatari - Ausangate – Ananta. 

    Para iniciar un día lleno de fuerza y emoción para una de nuestras rutas más solicitadas y esperadas:

    • En primer lugar, nosotros pasaremos por su hotel para recibirlo con una cálida bienvenida.
    • Luego, partiremos en nuestro transporte moderno y confortable, donde tendrá la comodidad de descansar por un momento.
    • Posterior a ello, arribaremos a Qhanchipacha, lugar donde tendremos un super desayuno.
    • Nuestro gran desayuno estará a cargo de nuestros más selectos chefs.
    • Acto seguido, por unos 30 minutos de viaje arribamos en nuestro base de campamento.
    • En seguida, luego de un pequeño descanso y estirón, iniciaremos la caminata con dirección al nevado del Ausangate.
    • Después de 1 h de caminata llegaremos al majestuoso nevado Ausangate, será un privilegiado frente al asombro de sus hermosos colores y ríos cristalinos que descienden.
    • Finalmente, descenderemos hasta nuestro lugar de campamento.
    • Campamento en Ananta.
    • Luego pasaremos a tener un gran almuerzo, una especialidad y cortesía en manos de nuestros Chefs.
    • Pasarlo un buen rato en el campamento es disfrutar del ambiente, de la frescura del aire, con una tacita de mate o café como señal de saludo a los Apus, sin duda una experiencia de vida más que añadir.
    • Nuestro día no podría terminar más que con una cena a lado de nuestra fogata, mientras la noche cae en constelaciones.

    Día 2: Ananta - Montaña Arco Iris – Cusco

    • Este día es el más esperado para muchos, porque se llega a la esperada Montaña 7 colores, por lo cual se debe iniciar la caminata muy temprano.
    • Durante nuestro recorrido pasaremos por hermosos valles y praderas bajo el dominio de lagunas y la rica biodiversidad.
    • Finalmente, luego de nuestra pasarela por estos bellos paisajes, llegaremos a la ansiada Montaña de Colores.
    • Así mismo, llegado a la cima tendrá a su disposición del escenario y que mejor llenar esa galería con las mejores fotografías y disfrutar de un viaje exitoso.
    • Acto seguido, retornaremos hasta nuestro campamento, lugar donde aguarda un soberbio almuerzo.
    • Finalmente, tras una insaciable aventura, partiremos rumbo a la ciudad del Cusco, no sin antes con un gran brindis.
    • Llegada a la Ciudad de Cusco.
    • Fin de nuestro servicio.

    Ven y realiza el tour Ausangate Montaña de Colores - 2 DÍAS Y 1 NOCHE en camping con nuestra agencia de viajes MONTAÑA DE COLORES. Estamos comprometidos con tu seguridad y bienestar en todo momento.

    ¿QUE INCLUYE EL TOUR AUSANGATE MONTAÑA DE COLORES?

    • Primeramente, recojo de bienvenida desde su hotel de estadía en Cusco.
    • Transporte turístico confortable.
    • Guía profesional especializado.
    • Chef profesional.
    • Kit de primeros auxilios.
    • Oxígeno.
    • Radios de comunicación.
    • Alimentación: 2 desayunos, 2 almuerzos y 1 cena.
    • Equipo de cocina: carpa, comedor, cocina con mesa y sillas.
    • Equipo de camping (carpas, bolsas de dormir, matraz, bastones de trekking, etc.)
    • Por último, ingresos a Ausangate Montaña de Colores.

    ¿QUE NO INCLUYE EL TOUR AUSANGATE MONTAÑA DE COLORES?

    • En primer lugar, propinas.
    • Alojamiento en Cusco.
    • Vuelos aéreos.
    • Bebidas y/o comidas extras.
    • Snacks.
    • Y otros no mencionados en la incluyente.

    Sugerimos llevar o traer:

    ¿Qué llevar?

    • Primero, zapatos de trekking.
    • Gorro o chullos y guantes cálidos para el frío.
    • Ropa térmica adecuada para el frío.
    • Camisa de manga larga.
    • Pantalones largos y cortos.
    • Gorra o sombrero de ala ancha para el sol.
    • Mochila ligera.
    • Bloqueador solar.
    • Lentes de sol.
    • Medicamentos de uso personal y para el mal de altura.
    • Cámara con baterías.
    • Linterna.
    • Ponchos para la lluvia.
    • Dinero extra en efectivo.

    Detalles del tour:

    • Ubicación: Quispicanchis - Cusco.
    • Inicio del tour: Ciudad del Cusco (04:00 a.m.).
    • Fin del tour: Ciudad del Cusco (05:00 p.m.).
    • Duración del tour: 2 día.
    • Guiado en los idiomas: Inglés, Portugués y Francés.
    • Lugares a conocer: Montaña de Colores y nevado Ausangate.
    • Altura máxima del trekking: 5000 m.s.n.m.
    • Nivel del tour: Moderado - exigente.

    Época recomendable de viaje:

    La época recomendable de visita es entre los meses de mayo y noviembre, siendo periodos de climas agradables y cielos despejados.

    Reservas y cancelaciones del tour:

    Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show.

    ¿Por qué viajar con nosotros?

    • Somos operadores de turismo con sucursal en la ciudad del Cusco.
    • Trabajamos de manera profesional.
    • Ofrecemos vehículos 100 % turísticos y confortables.
    • Nos preocupamos por la seguridad de nuestros viajeros.
    • Brindamos experiencias únicas.
    • Somos 100 % responsables.
    • Tenemos un compromiso medioambiental.
    • Estamos comprometidos con la calidad de servicio y la atención al cliente.

    Preguntas frecuentes

    Como explicar la belleza de la montaña de los siete colores que atrae a miles de turistas:

    Se trata de la montaña de los Siete Colores, también conocida como la Montaña de Vinicunca o Arcoíris. La montaña se halla en la Cordillera del Vilcanota a 5.200 metros sobre el nivel del mar, en los distritos de Pitumarca y Cusipata. Sus laderas y cumbres están teñidas por unas franjas de intensos tonos de fucsia, turquesa, lavanda y dorado.

    La Montaña de colores en la actualidad:

    El campo visual que ofrece Vinicunca atrae a miles de visitantes desde inicios de 2016. En poco más de tres años, los viajeros que llegan a tomarse fotos con la cumbre fueron incrementando de 1.000 al día, pese al frío y la altitud del lugar y otra alguna dificultad que podría retener a los viajeros.

    Gracias a su popularidad, provocada también por las redes sociales, la montaña se convirtió en un destino habitual en los rankings de atractivos turísticos del mundo, considerada uno de los 100 lugares razones para conocer antes de morir.

    ¿Cuál es la mejor época para visitar a la Montaña dc colores?

    La mejor temporada para conocer la montaña de colores y que recomendamos a nuestros viajeros son en los meses de temporada seca (abril - noviembre), ya que son periodos del año, bastante agradables para conocer esta y otros lugares, sin embargo, durante la temporada de lluvias el atractivo y sus alrededores suelen estar parcialmente o en su totalidad cubierto de nieve, una experiencia en cuatrimotos en esas condiciones son mágicas y espectaculares.

    El beneficio de viajar con la primera opción es que la montaña y sus áreas circundantes se encuentran en su máximo esplendor, tocada y abrazada por los rayos del sol, en cambio, la otra opción las condiciones climáticas como el friaje se ponen más desafiantes y aparte la montaña queda cubierta por la nieve sin opciones de poderla visualizar de cerca, aunque cabe mencionar que ambas opciones te traen experiencias distintas e interesantes.

    ¿Cómo se compone la montaña de colores?

    Lo cierto es que la montaña de colores trae consigo una apariencia de tener entre sus laderas a los 7 colores, pero no tal cual la conocemos, sino que estas tienen variantes y fusiones entre el amarillo, rojo y verde. Según detalla el estudio de los especialistas, indican la composición de cada franja.

    • Rosado o fucsia: mezcla de arcilla roja, fangolitas (fango) y arena.
    • Blanquecino: arenisca (arena de cuarzo) y piedra caliza.
    • Morado o lavanda: marga (mezcla de arcilla y carbonato de calcio) y silicatos.
    • Rojo: argilitas y arcillas.
    • Verde: arcillas ricas en ferro magnesiano (mezcla de hierro y magnesio) y óxido de cobre.
    • Pardos amarillentos, mostaza o dorado: limonitas, areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados (combinados con azufre).

    ¿Cuál es el origen de la Montaña de colores?

    La apariencia de la montaña de Vinicunca se debe a "una compleja historia geológica de sedimentos marinos, lacustres y fluviales", según un informe de la Oficina de Paisaje Cultural de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

    Estos sedimentos, transportados por el agua que antes cubría la zona, datan de entre los periodos terciario y cuaternario, es decir, de hace unos 65 a dos millones de años.

    A lo largo del tiempo, los sedimentos fueron formando capas (con distintos tamaños de granos) que hoy se ven como las franjas que tanto atraen a los turistas. Por un lado, el movimiento de las placas tectónicas del área elevó estos sedimentos hasta que se convirtieron en montañas. Luego fueron adquiriendo sus colores llamativos a causa a la oxidación de sus minerales, ejercida por la humedad de la zona, y a la erosión de los mismos.

    ¿Cómo llegar a la montaña de colores por cuenta propia?

    Primeramente, toda salida inicia desde la ciudad de Cusco. Existen algunos puntos que deberá tomar en cuenta, siempre y cuando le resulte conveniente hacer la visita por cuenta propia, y son las siguientes.

    • Transporte: Es uno de los puntos más cruciales que te permitirá trasladarte y llegar a tu destino, para tal caso deberás tomar un transporte público interprovincial (Cusco - Sicuani),
      ¿Y dónde lo ubico?, el terminal de buses para esa ruta se hallan en la Av. Huayrurupata, cerca al estadio Garcilaso, allí podrás adquirir tus boletos de viaje, antes deberá indicar una parada en Cusipata, pagando una suma de 7 soles aprox., el tiempo de viaje fluctúan entre 1 y 2 horas aprox.
      Llegado a Cusipata deberás contratar los servicios de un taxi colectivo que le lleve hasta la montaña de colores, algo que no es frecuente y habitual, si la suerte le acompaña deberá indicar por el servicio de ida y retorno, ya que su regreso se vería complicado. Luego de su visita a la montaña de colores, y llegado a Cusipata. Deberá aguardar un momento para tomar los buses que hacen el recorrido de Sicuani - Cusco o Acomayo - Cusco, en algunas ocasiones una vez hecho su abordo podrá encontrar asientos disponibles y en otras, no.
    • Alimentación: Muy de lado de llevar nuestras propias provisiones para nuestro viaje, ya sea entre snacks, agua y otros, le recomendamos que se alimente, primero con un buen desayuno, para este caso, en el poblado de Cusipata existen puestos de venta, entre mates, cafés, emolientes, pan con queso, de palta o mermelada y entre otros a base de productos locales. Además, en la misma localidad podrás ubicar restaurantes y una variedad de menús para su almuerzo de retorno.

    ¿Cuáles son los precios de ingreso a la Montaña de colores?

    Esto no deberá ser un tema mayor de le deba preocupar, ya que durante su trayecto hacia la montaña de colores hará una parada en los puestos de ingreso y control, tan solo indicando su nacionalidad, le indicaran el monto a pagar, (genera S/.15 para nacionales y S/.25 para extranjeros), con una validez para solo una única visita.

    ¿Cómo llegar a la montaña de colores con una agencia de viajes?

    Es la modalidad más recomendada para iniciar su viaje, primero, contratar un tour le permitirá salirse de preocupaciones del servicio de transporte, alimentación y entre otras. Es por ello que la Agencia de viajes Montaña de colores & Xtravel Perú, estará predispuesto a organizar tu plan viaje y que mejor con un tour de 2 días y 1 noche, que te brinda una serie de actividades, durante este recorrido no solo visitara la Montaña de Colores, sino que te incluye una visita al nevado de Ausangate, con la modalidad de hacer camping en los valles más bellos del Ausangate.
    Es uno de nuestros tours bastante sofisticados y nuevos para hacer viajes y conocer nuevos lugares que complementen a lo tradicional.

    ¿Qué hay más por conocer durante la ruta a la montaña de colores?

    Si planea incluir dentro de la ruta más recorridos o visitas, te recomendamos un tour a la Montaña de colores y el Valle rojo, este último es un agregado a la principal visita, es uno de los atractivos que últimamente todo viajero desearía visitar de una manera completa y que mejor con un recorrido a través de un Ausangate trek.

    El Valle rojo se halla a escasos minutos de la Montaña de colores, este atractivo, se compone de montañas y valles rojizas y las vistas desde este punto son más espectadoras, ya que se visualiza todo el horizonte encadenado de montañas y cumbres de la cordillera del vilcanota.

    RESERVAR TOUR

      INFORMACIÓN DEL TOUR

      Tipo de Servicio:

      Fecha del Tour

      Cantidad de Personas

      INFORMACIÓN DE CONTACTO

      Nombre Completo:

      E-mail (requerido)

      Teléfono / WhatsApp:

      Nacionalidad:

      INFORMACIÓN ADICIONAL

      Ingrese el Codigo:captcha

      linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram