Montaña de 7 colores

Montaña de 7 Colores + Waqrapukara 2Dias

Precio:

Original price was: $ 105.00.Current price is: $ 95.00.

Duración:
2 dias
Inicio:
Cusco
Guía de Turismo:
Español - Inglés
Dificultad:
Moderado

Durante este tour Montaña de 7 colores y Waqrapukara de dos días, visitaremos dos atractivos muy próximos del uno al otro. En primer lugar, está el sitio arqueológico de Waqrapukara, un lindo lugar situado entre las montañas y los profundos cañones de la Cordillera andina. Llegar a este lugar implica una caminata maravillosa, puesto que, durante el trayecto, es posible divisar inmensas lagunas, riachuelos, cascadas, llanuras. Si la suerte está echada a nuestro favor, verá el vuelo de los cóndores y otras especies de aves.

Por un lado, está, la famosa Montaña de Colores o conocida también como la Montaña de Vinicunca. Este atractivo es uno de los más preferidos por la mayoría de los viajeros que visitan Cusco. El gran interés por este atractivo es debido a su formación y el aspecto que trae consigo, es decir, la variación cromática y las tonalidades de los colores que están plasmadas y cubiertas sobre la montaña.

Te invitamos ser parte de esta grata experiencia con este circuito mágico Montaña de 7 colores y Waqrapukara. Nuestra ruta aguarda tu visita, con un sinfín de aventuras, emociones y anécdotas que únicamente usted lo podrá vivir.

montaña de 7 colores

¿Por qué viajar con nosotros?

Montaña de Colores es una agencia de viajes de turismo especializado en el rubro de viajes programados que ofrece tours personalizados en diversos destinos turísticos del Cusco y del Perú. Brindando servicios con los estándares de calidad y atención al cliente, con profesionales altamente capacitados, con el propósito de crear experiencias únicas, es más, los programas de viaje quedan diseñados acorde a la exigencia y necesidad de nuestros viajeros. Además, estamos comprometidos con la práctica del turismo sostenible mediante la preservación de los destinos y el compromiso social con las poblaciones locales.

Nota: Trabajamos sin marcas y logos de la Agencia.

ITINERARIO:

ITINERARIO DEL TOUR MONTAÑA DE COLORES Y WAQRAPUKARA:

DÍA 1: CUSCO - WAQRAPUKARA - CUSIPATA

  • Primero, a las 04.00 a.m., pasaremos a su hotel por usted en nuestro transporte turístico.
  • Después de aproximadamente 2 horas llegaremos a Cusipata, lugar donde desayunaremos en nuestro restaurante "La Montana".
  • En seguida, seguiremos con el trayecto hasta llegar a la Laguna de Pomacanchi. En el trayecto pasaremos por Acos, un distrito de la provincia de Acomayo.
  • Luego del recorrido abordo de nuestro transporte turístico, llegaremos a la comunidad de Pitumarca y desde ahí iniciaremos la caminata.
  • Durante el trayecto, veremos bellas lagunas y mesetas.
  • Tras 3 horas aprox. de caminata, llegaremos a nuestro destino.
  • Luego, pasaremos a tomar nuestro almuerzo y un ligero descanso
  • En seguida, iremos en dirección a sitio arqueológico donde haremos un conocimiento del lugar.
  • Luego, retornaremos por otra ruta de descenso hasta la comunidad de Huayqui.
  • Durante nuestro descenso observaremos las pinturas rupestres.
  • Posteriormente, llegaremos a Cusipata, lugar donde cenaremos y pasaremos la noche.

DÍA 2: CUSIPATA - MONTAÑA DE COLORES - CUSCO

  • 06:00 a.m. recojo desde su alojamiento en Cusipata en nuestro transporte turístico.
  • Luego, nos dirigiremos al lugar del desayuno.
  • Desayuno buffet en nuestro restaurante "La Montana".
  • Posterior a ello, nos dirigiremos hasta el puesto de control y estacionamiento final (Fulawasipata), lugar donde daremos inicio nuestra caminata.
  • Inicio de la caminata con destino a la montaña de Vinicunca (5,082 m.s.n.m.), previa indicación de nuestro guía.
  • Durante el trayecto observaremos al gran nevado Ausangate (5372 m.s.n.m.) y la hermosa flora y fauna que la rodea.
  • Tras 1 hora y 30 minutos de caminata, llegaremos a la cima de Vinicunca.
  • Luego de un breve descanso y haber registrado una cantidad de fotografías, retornaremos por la misma ruta.
  • Llegado hasta nuestro estacionamiento, en seguida, tomaremos nuestra movilidad para trasladarnos a nuestro restaurante.
  • Almuerzo buffet en "La Montana Restaurant".
  • Por último, retornaremos a la ciudad del Cusco.
  • 05:00 p.m. llegada a la ciudad del Cusco.
  • Fin del servicio.

INCLUYE:

El TOUR MONTAÑA DE COLORES Y WAQRAPUKARA INCLUYE:

  • Primero, recojo de su hotel de estadía en Cusco.
  • Transporte Turístico privado.
  • 01 Noche de alojamiento en Cusipata.
  • Guía profesional Inglés - Español.
  • Asistente de Guía para grupos en cantidad.
  • Fotos grupales.
  • Alimentación tipo buffet: 2 desayunos + 2 almuerzos + 1 cena.
  • Alimentación: buffet vegetariano (especificar antes del tour).
  • Kit de primeros auxilios.
  • Balón de oxígeno.
  • Bastones de trekking.

NO INCLUYE:

El TOUR MONTAÑA DE COLORES Y WAQRAPUKARA NO INCLUYE:

  • En primer lugar, no incluye propinas.
  • Comidas y Bebidas extras.
  • Última cena del día 2.
  • Alojamiento en la ciudad del Cusco.
  • Vuelos aéreos.
  • Artículos personales de viaje.
  • Caballos en montaña de colores (S/ 70.00 aproximadamente).
  • Entradas: Waqrapukara (genera S/.10.00), a la Montaña de colores (genera S/.15 para nacionales y S/.25 para extranjeros).

RECOMENDACIONES:

ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA:

¿Qué llevar?

  • Portar pasaporte o DNI (caso peruanos)
  • En caso de estudiantes llevar carnet universitario
  • Zapatos de trekking
  • Calcetines de trekking.
  • Medicamentos personales.
  • Mochila ligera.
  • Protector solar, sombrero de ala ancha y gafas de sol.
  • Impermeables, ponchos para la lluvia, gorras o chullos, guantes.
  • Snacks como cereales, frutos secos, barra de chocolates, etc.
  • Cámara fotográfica y baterías recargables
  • Agua embotellada.
  • Dinero extra en soles peruanos.

Detalles del tour:

  • Ubicación: Acomayo - Quispicanchis - Cusco.
  • Inicio del tour: Ciudad del Cusco (04:00 a.m.).
  • Fin del tour: Ciudad del Cusco (05:00 p.m.).
  • Duración del tour: 2 días 1 noche.
  • Guiado en los idiomas: Inglés, Portugués y Francés.
  • Lugares a conocer: Waqrapukara - Montaña de Colores
  • Altura máxima del trekking: 5000 m.s.n.m.
  • Nivel del tour: Moderado.

Época recomendable de viaje:

La época recomendable de visita es entre los meses de mayo y noviembre, siendo periodos de climas agradables y cielos despejados.

Reservas y cancelaciones del tour:

Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Somos operadores de turismo con sucursal en la ciudad del Cusco.
  • Trabajamos de manera profesional.
  • Ofrecemos vehículos 100 % turísticos y confortables.
  • Nos preocupamos por la seguridad de nuestros viajeros.
  • Brindamos experiencias únicas.
  • Somos 100 % responsables.
  • Tenemos un compromiso medioambiental.
  • Estamos comprometidos con la calidad de servicio y la atención al cliente.

Información útil

¿Qué se sabe de Waqrapukara en Cusco?

Así es, nos referimos a la fortaleza de Waqrapukara, uno de los lugares enigmáticos que encontrarás durante tu visita a Cusco y que pocos sabían sobre su presencia, de hecho, es uno de los destinos que últimamente es tendencia por los viajeros y aventureros. Su nombre proviene del quechua que quiere decir en español "fortaleza en forma de cuerno", esto se interpreta debido a que la zona se sitúa en una formación rocosa y formas de un cuerno.

Sectores del sitio arqueológico de Waqrapukara:

Waqrapukara está conformado por dos grupos de edificaciones.

  • El primer grupo se ubica en la parte alta, en medio de un malecón rocoso, donde se aprecia dos grupos de recintos, separados por una plaza central. Los recintos presentan pasajes, portadas con doble jamba y hornacinas de carácter funcional y ornamental. Por sus características arquitectónicas, al parecer, corresponderían a edificaciones de uso eminentemente religioso y ceremonial o en su conjunto un gran centro de peregrinación.
  • El segundo grupo se ubica en la parte baja y está constituido por 8 andenerías de aproximadamente 153 metros de largo y una altura de 1.80 metros, además, de un conjunto de recintos.

Ubicación:

Esta fortaleza queda situada en el distrito de Acos, de la provincia de Acomayo, en la región del Cusco, sobre los 4300 msnm aprox. y atravesado por el río Apurímac, rodeado y asentado entre las montañas más asombrosas y espectaculares que podrías encontrar durante tu visita a Cusco.

¿Como llegar a la fortaleza de Waqrapukara?

Llegar a este hermoso destino te permite realizarlo de la siguiente forma y elegir acorde a su plan de viaje.

  • Cuenta propia:
    • Tomar esta opción te permite apuntar los siguientes puntos:
    • Primero, tu movilidad es muy imprescindible y lo podrá conseguir desde la estación de buses Cusco-Acomayo, ubicado en la Av. Huarurupata. El costo del transporte suele estar entre los 10 y 15 soles peruanos.
    • Segundo, tu alimentación, ya que, durante la ruta, es probable que no encuentres establecimientos para hacer alguna compra, así qué, deberán preparan tus propias provisiones.
  • Servicio privado:

Para ello recomendamos contratar los servicios de un agente de viajes, que te brinda un paquete completo de servicios (alimentación, transporte, guía…). De las opciones más recomendadas y seguras para tu plan de viajes que hará de tu viaje nutrido de emociones, adrenalina, aventura, comodidad y diversión.

¿Cuáles son las rutas más conocidas?

Te traemos las tres rutas más conocidas que puedes tomar para llegar a la gran fortaleza de Waqrapukara tales son como:

  • PRIMERO: Cusco – Pomacanchi – Santa lucia – Waqrapukara (viceversa). Partir desde la ciudad de Cusco, para luego dirigirte hasta el distrito de Pomacanchi y allí tomar otra movilidad que le lleve en un viaje de 2 horas hasta el pueblito de Santa Lucia, seguido de eso iniciar tu caminata de 1 hora hasta llegar a tu destino.
  • SEGUNDO: Cusco-Pomacanchi-Waqrapukara-Huayqui-Acomayo-Cusco
    Beneficios: Desde peculiares montañas y lagunas hasta ser un afortunado de poder visualizar al Cóndor, una ave histórica de los Andes. La caminata se da inicio en el pueblito de Pomacanchi de un aproximado de 3 horas hasta el atractivo. Aunque, puede tomar una movilidad que le conduzca hasta la primera laguna de la zona para luego iniciar la caminata, de esta forma estará acortando el tiempo de la caminata.
  • TERCERO: Cusco – Acomayo – Huayqui – Waqrapukara (viceversa). Primero, deberá partir desde la ciudad del Cusco, hasta la ciudad de Acomayo o directamente a pueblito de Huayqui, lugar donde inicia la caminata a cuesta arriba de 2 horas aproximadamente.

¿Es posible hacer camping en Waqrapukara?

Por una parte, el lugar te da la opción de acampar para pasar la noche con total seguridad, por ello existe un espacio para que pueda instalarse. Por lo tanto, deberá necesariamente llevar su equipo de camping.

RESERVAR TOUR

    INFORMACIÓN DEL TOUR

    Tipo de Servicio:

    Fecha del Tour

    Cantidad de Personas

    INFORMACIÓN DE CONTACTO

    Nombre Completo:

    E-mail (requerido)

    Teléfono / WhatsApp:

    Nacionalidad:

    INFORMACIÓN ADICIONAL

    Ingrese el Codigo:captcha

    COMPRAR TOUR

    Your cart is currently empty.

    Return to shop

    RESUMEN
    ITINERARIO
    INCLUYE
    NO INCLUYE
    RECOMENDACIONES:
    CONSULTAR

    Un plan de viaje con el tour Montaña de colores y Waqrapukara de 2 días, es tomarse el privilegio de visitar a los atractivos más visitados y deseados por todo viajero. Dicho esto es que consiste nuestro recorrido?.

    Día 1: Para dar inicio con este maravilloso recorrido, nuestra unidad de transporte pasará por su hotel en Cusco, y de esta forma dirigirnos a nuestro destino (Waqrapukara), no sin antes desayunar en nuestro restaurante "La Montana". Proseguimos nuestro viaje y llegamos hasta el punto de inicio de la caminata, en seguida, daremos los primeros pasos de la caminata, transitaremos por senderos, praderas, llanuras, lagunas y veremos el vuelo de los cóndores. Horas más tarde, arribaremos al sitio arqueológico de Waqrapukara, lugar predilecto para los aventureros, luego de un breve descanso y de haber tomado nuestro gran almuerzo, visitaremos el atractivo. Posterior a ello, retornaremos por otra ruta de descenso más emotivo, llegado al poblado de Huayqui tomaremos nuestra movilidad y de esta forma llegar hasta Cusipata, donde cenaremos y pasaremos la noche.

    Día 2: Si se trata de vivir más experiencias, pues la Montaña de colores aguardara con paciencia tu visita, no sin antes emprender y haber disfrutado de un delicioso desayuno. Llegar hasta la cima de la montaña de colores nos implicará realizar una caminata emocionante rodeada de valles, praderas, nevados y riachuelos y por supuesto la Montaña de 7 colores lo es todo. Es una ruta que promete todo, de inicio a fin.

    ITINERARIO DEL TOUR MONTAÑA DE COLORES Y WAQRAPUKARA:

    DÍA 1: CUSCO - WAQRAPUKARA - CUSIPATA

    • Primero, a las 04.00 a.m., pasaremos a su hotel por usted en nuestro transporte turístico.
    • Después de aproximadamente 2 horas llegaremos a Cusipata, lugar donde desayunaremos en nuestro restaurante "La Montana".
    • En seguida, seguiremos con el trayecto hasta llegar a la Laguna de Pomacanchi. En el trayecto pasaremos por Acos, un distrito de la provincia de Acomayo.
    • Luego del recorrido abordo de nuestro transporte turístico, llegaremos a la comunidad de Pitumarca y desde ahí iniciaremos la caminata.
    • Durante el trayecto, veremos bellas lagunas y mesetas.
    • Tras 3 horas aprox. de caminata, llegaremos a nuestro destino.
    • Luego, pasaremos a tomar nuestro almuerzo y un ligero descanso
    • En seguida, iremos en dirección a sitio arqueológico donde haremos un conocimiento del lugar.
    • Luego, retornaremos por otra ruta de descenso hasta la comunidad de Huayqui.
    • Durante nuestro descenso observaremos las pinturas rupestres.
    • Posteriormente, llegaremos a Cusipata, lugar donde cenaremos y pasaremos la noche.

    DÍA 2: CUSIPATA - MONTAÑA DE COLORES - CUSCO

    • 06:00 a.m. recojo desde su alojamiento en Cusipata en nuestro transporte turístico.
    • Luego, nos dirigiremos al lugar del desayuno.
    • Desayuno buffet en nuestro restaurante "La Montana".
    • Posterior a ello, nos dirigiremos hasta el puesto de control y estacionamiento final (Fulawasipata), lugar donde daremos inicio nuestra caminata.
    • Inicio de la caminata con destino a la montaña de Vinicunca (5,082 m.s.n.m.), previa indicación de nuestro guía.
    • Durante el trayecto observaremos al gran nevado Ausangate (5372 m.s.n.m.) y la hermosa flora y fauna que la rodea.
    • Tras 1 hora y 30 minutos de caminata, llegaremos a la cima de Vinicunca.
    • Luego de un breve descanso y haber registrado una cantidad de fotografías, retornaremos por la misma ruta.
    • Llegado hasta nuestro estacionamiento, en seguida, tomaremos nuestra movilidad para trasladarnos a nuestro restaurante.
    • Almuerzo buffet en "La Montana Restaurant".
    • Por último, retornaremos a la ciudad del Cusco.
    • 05:00 p.m. llegada a la ciudad del Cusco.
    • Fin del servicio.

    El TOUR MONTAÑA DE COLORES Y WAQRAPUKARA INCLUYE:

    • Primero, recojo de su hotel de estadía en Cusco.
    • Transporte Turístico privado.
    • 01 Noche de alojamiento en Cusipata.
    • Guía profesional Inglés - Español.
    • Asistente de Guía para grupos en cantidad.
    • Fotos grupales.
    • Alimentación tipo buffet: 2 desayunos + 2 almuerzos + 1 cena.
    • Alimentación: buffet vegetariano (especificar antes del tour).
    • Kit de primeros auxilios.
    • Balón de oxígeno.
    • Bastones de trekking.

    El TOUR MONTAÑA DE COLORES Y WAQRAPUKARA NO INCLUYE:

    • En primer lugar, no incluye propinas.
    • Comidas y Bebidas extras.
    • Última cena del día 2.
    • Alojamiento en la ciudad del Cusco.
    • Vuelos aéreos.
    • Artículos personales de viaje.
    • Caballos en montaña de colores (S/ 70.00 aproximadamente).
    • Entradas: Waqrapukara (genera S/.10.00), a la Montaña de colores (genera S/.15 para nacionales y S/.25 para extranjeros).

    ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA:

    ¿Qué llevar?

    • Portar pasaporte o DNI (caso peruanos)
    • En caso de estudiantes llevar carnet universitario
    • Zapatos de trekking
    • Calcetines de trekking.
    • Medicamentos personales.
    • Mochila ligera.
    • Protector solar, sombrero de ala ancha y gafas de sol.
    • Impermeables, ponchos para la lluvia, gorras o chullos, guantes.
    • Snacks como cereales, frutos secos, barra de chocolates, etc.
    • Cámara fotográfica y baterías recargables
    • Agua embotellada.
    • Dinero extra en soles peruanos.

    Detalles del tour:

    • Ubicación: Acomayo - Quispicanchis - Cusco.
    • Inicio del tour: Ciudad del Cusco (04:00 a.m.).
    • Fin del tour: Ciudad del Cusco (05:00 p.m.).
    • Duración del tour: 2 días 1 noche.
    • Guiado en los idiomas: Inglés, Portugués y Francés.
    • Lugares a conocer: Waqrapukara - Montaña de Colores
    • Altura máxima del trekking: 5000 m.s.n.m.
    • Nivel del tour: Moderado.

    Época recomendable de viaje:

    La época recomendable de visita es entre los meses de mayo y noviembre, siendo periodos de climas agradables y cielos despejados.

    Reservas y cancelaciones del tour:

    Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show

    ¿Por qué viajar con nosotros?

    • Somos operadores de turismo con sucursal en la ciudad del Cusco.
    • Trabajamos de manera profesional.
    • Ofrecemos vehículos 100 % turísticos y confortables.
    • Nos preocupamos por la seguridad de nuestros viajeros.
    • Brindamos experiencias únicas.
    • Somos 100 % responsables.
    • Tenemos un compromiso medioambiental.
    • Estamos comprometidos con la calidad de servicio y la atención al cliente.

    Información útil

    ¿Qué se sabe de Waqrapukara en Cusco?

    Así es, nos referimos a la fortaleza de Waqrapukara, uno de los lugares enigmáticos que encontrarás durante tu visita a Cusco y que pocos sabían sobre su presencia, de hecho, es uno de los destinos que últimamente es tendencia por los viajeros y aventureros. Su nombre proviene del quechua que quiere decir en español "fortaleza en forma de cuerno", esto se interpreta debido a que la zona se sitúa en una formación rocosa y formas de un cuerno.

    Sectores del sitio arqueológico de Waqrapukara:

    Waqrapukara está conformado por dos grupos de edificaciones.

    • El primer grupo se ubica en la parte alta, en medio de un malecón rocoso, donde se aprecia dos grupos de recintos, separados por una plaza central. Los recintos presentan pasajes, portadas con doble jamba y hornacinas de carácter funcional y ornamental. Por sus características arquitectónicas, al parecer, corresponderían a edificaciones de uso eminentemente religioso y ceremonial o en su conjunto un gran centro de peregrinación.
    • El segundo grupo se ubica en la parte baja y está constituido por 8 andenerías de aproximadamente 153 metros de largo y una altura de 1.80 metros, además, de un conjunto de recintos.

    Ubicación:

    Esta fortaleza queda situada en el distrito de Acos, de la provincia de Acomayo, en la región del Cusco, sobre los 4300 msnm aprox. y atravesado por el río Apurímac, rodeado y asentado entre las montañas más asombrosas y espectaculares que podrías encontrar durante tu visita a Cusco.

    ¿Como llegar a la fortaleza de Waqrapukara?

    Llegar a este hermoso destino te permite realizarlo de la siguiente forma y elegir acorde a su plan de viaje.

    • Cuenta propia:
      • Tomar esta opción te permite apuntar los siguientes puntos:
      • Primero, tu movilidad es muy imprescindible y lo podrá conseguir desde la estación de buses Cusco-Acomayo, ubicado en la Av. Huarurupata. El costo del transporte suele estar entre los 10 y 15 soles peruanos.
      • Segundo, tu alimentación, ya que, durante la ruta, es probable que no encuentres establecimientos para hacer alguna compra, así qué, deberán preparan tus propias provisiones.
    • Servicio privado:

    Para ello recomendamos contratar los servicios de un agente de viajes, que te brinda un paquete completo de servicios (alimentación, transporte, guía…). De las opciones más recomendadas y seguras para tu plan de viajes que hará de tu viaje nutrido de emociones, adrenalina, aventura, comodidad y diversión.

    ¿Cuáles son las rutas más conocidas?

    Te traemos las tres rutas más conocidas que puedes tomar para llegar a la gran fortaleza de Waqrapukara tales son como:

    • PRIMERO: Cusco – Pomacanchi – Santa lucia – Waqrapukara (viceversa). Partir desde la ciudad de Cusco, para luego dirigirte hasta el distrito de Pomacanchi y allí tomar otra movilidad que le lleve en un viaje de 2 horas hasta el pueblito de Santa Lucia, seguido de eso iniciar tu caminata de 1 hora hasta llegar a tu destino.
    • SEGUNDO: Cusco-Pomacanchi-Waqrapukara-Huayqui-Acomayo-Cusco
      Beneficios: Desde peculiares montañas y lagunas hasta ser un afortunado de poder visualizar al Cóndor, una ave histórica de los Andes. La caminata se da inicio en el pueblito de Pomacanchi de un aproximado de 3 horas hasta el atractivo. Aunque, puede tomar una movilidad que le conduzca hasta la primera laguna de la zona para luego iniciar la caminata, de esta forma estará acortando el tiempo de la caminata.
    • TERCERO: Cusco – Acomayo – Huayqui – Waqrapukara (viceversa). Primero, deberá partir desde la ciudad del Cusco, hasta la ciudad de Acomayo o directamente a pueblito de Huayqui, lugar donde inicia la caminata a cuesta arriba de 2 horas aproximadamente.

    ¿Es posible hacer camping en Waqrapukara?

    Por una parte, el lugar te da la opción de acampar para pasar la noche con total seguridad, por ello existe un espacio para que pueda instalarse. Por lo tanto, deberá necesariamente llevar su equipo de camping.

    RESERVAR TOUR

      INFORMACIÓN DEL TOUR

      Tipo de Servicio:

      Fecha del Tour

      Cantidad de Personas

      INFORMACIÓN DE CONTACTO

      Nombre Completo:

      E-mail (requerido)

      Teléfono / WhatsApp:

      Nacionalidad:

      INFORMACIÓN ADICIONAL

      Ingrese el Codigo:captcha

      linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram