Montaña de 7 Colores y Ausangate 5DIAS

Precio:

Original price was: $ 599.00.Current price is: $ 560.00.

Duración:
5 Días
Inicio:
Cusco
Guía de Turismo:
Inglés - Español
Dificultad:
Exigente

Si se trata de recorridos completos, entonces este tour debería ser esa opción durante tu visita a Cusco. El tour Montaña de 7 Colores y Ausangate, es uno de nuestros recorridos más emocionantes. Pese a la exigencia, se trata de un paseo de aventura con un sinfín de actividades. Realizar este tour le proveerá todas las comodidades durante el recorrido. Tales, así como servicios de movilidad, alimentación, camping sobre los 4 mil m.s.n.m, asistencia médica y entre otros.

Además de ser desafiante el recorrido, es maravilloso y excepcional, ya que el campo visual te permite conocer paisajes hermosos de día y de noche. Muchas de ellas plasmado de lagunas naturales, glaciares, cuerpos de agua y sobre todo con vistas al nevado Ausangate.

Dentro de los atractivos más destacados para conocer durante este tour son. Primero, el nevado Ausangate, conformado por una serie de lagunas, cada una de ellas bastante peculiares, que lo resalta por su tipo de coloración y contorno natural.

Montaña de 7 Colores y Ausangate

Por otro lado, está la Montaña de 7 colores, predominante por el colorido que trae sobre las paredes de la montaña. Sin embargo, a lo largo del tour montaña de 7 colores y Ausangate, te permite disfrutar de unos baños termales qué queras sumergirte, luego de una caminata realizada en medio de las temperaturas altas y bajas de la zona.

Montaña de 7 Colores y Ausangate

¿Por qué viajar con nosotros?

Montaña de Colores es una agencia de viajes de turismo especializado en el rubro de viajes programados que ofrece tours personalizados en diversos destinos turísticos del Cusco y del Perú. Brindando servicios con los estándares de calidad y atención al cliente, con profesionales altamente capacitados, con el propósito de crear experiencias únicas, es más, los programas de viaje quedan diseñados acorde a la exigencia y necesidad de nuestros viajeros. Además, estamos comprometidos con la práctica del turismo sostenible mediante la preservación de los destinos y el compromiso social con las poblaciones locales.

Nota: Trabajamos sin marcas y logos de la Agencia.

ITINERARIO:

ITINERARIO:

DÍA 1: CUSCO - PACCHANTA - BAÑOS TERMALES - LAGUNA QOMERCOCHA.

  • Inicio del tour, 04:00 a 05:00 a.m.
  • En primer lugar, nuestro guía asignado por nuestra agencia Montaña de colores pasará por su hotel para el recojo.
  • Por intermedio de nuestra movilidad privada, viajaremos a nuestro destino.
  • Llegada al pueblo de Pacchanta.
  • Visita y baño en las aguas termales de la zona.
  • Almuerzo y refrigerio en nuestro restaurante.
  • Horas más tarde, daremos inicio con la caminata rumbo al primer atractivo.
  • Llegada y visita a la laguna Qomercocha.
  • Camping junto a la Laguna Qomercocha, con vistas al nevado Ausangate.
  • Cena y pernocte.

DÍA 2: LAGUNA QOMERCOCHA - PASO JAMPA - HUCHUY PHINAYA.

  • Primer desayuno, cortesía y a servicio de nuestros Chefs.
  • Salida e inicio de la caminata rumbo al paso Jhampa.
  • Llegada y descenso del Paso Jhampa.
  • Posteriormente, tomaremos un gran Almuerzo durante el trayecto de nuestro recorrido.
  • Luego, reinicio de la caminata cuesta abajo surcando en medio de valles y vistas hacia el nevado del Ausangate.
  • Horas más tardes, llegada a Huchuy Phinaya.
  • Ratos libres para disfrutar del campo visual del paisaje.
  • Segunda noche de camping en Phinaya.
  • Cena y pernocte.

DÍA 3: HUCHUY PHINAYA - PASO PALOMANI - LAGUNA AUSANGATE -  ANANTA.

  • Durante este día de recorrido escalaremos sobre los 5 mil 200 m.s.n.m.
  • Previo al reinicio de nuestra travesía, tomaremos nuestro desayuno.
  • A continuación, partiremos con la caminata junto con nuestra mochila viajera.
  • Nuestro primer reto del día será llegar al paso Palomani.
  • Tras nuestra llegada a Palomani, tendremos una de las mejores vistas del destino.
  • Pasado unos minutos, descenderemos rumbo a la laguna Ausangate.
  • Luego, llegada y almuerzo el Ausangate Qocha.
  • En seguida, continúa nuestro recorrido hacia Ananta.
  • Tercera noche de Camping en Ananta.
  • Cena y pernocte.

DÍA 4: ANANTA - MONTAÑA DE 7 COLORES - ANANTA - CHILLCA - YANACOCHA.

  • 05:00 a.m. desayuno a cortesía y en manos de nuestros cocineros.
  • Luego, salida para nuestra gran visita a la Montaña de 7 colores.
  • Tras una 1 1/2 hora de caminata, nos llevará a la cima de la montaña de colores.
  • Llegado a la cima de la montaña de colores, dispondremos de tiempo para sacar provecho de la visita.
  • Más adelante, retornaremos por la misma ruta hacia nuestro campamento en Ananta.
  • Nuestro gran almuerzo queda servido y a disposición de nuestra llegada.
  • Luego del deleite y de un ligero descanso, partiremos rumbo a Yanacocha.
  • Durante el trayecto pasaremos por el valle y paso de Chillca con las vistas hacia el Ausangate.
  • Noche de camping en Yanacocha.
  • Cena y pernocte.

DÍA 5: YANACOCHA - PASO ARAPA - UPIS - CUSCO.

  • Nuestro último recorrido tendrá que iniciar con un desayuno especial.
  • Nuestro próximo destino nos conduce dirigirnos hasta Upis.
  • Iniciado con una caminata ligera y de pendientes suaves, llegaremos a Upis.
  • Llagada a Upis.
  • Visita a los baños termales de Upis.
  • Disfrute y deleite de nuestro gran almuerzo.
  • Más adelante, tras una bella aventura, partiremos rumbo a la ciudad de Cusco, no sin antes despedirnos del grupo que nos acompañó durante este itinerario de viaje.
  • Por último, llegada a la ciudad de Cusco 05:00 p.m.
  • Fin del servicio.

INCLUYE:

El TOUR MONTAÑA DE 7 COLORES Y AUSANGATE INCLUYE:

  • Recojo desde su hotel de estadía en Cusco.
  • Movilidad Privada y turística.
  • Guía profesional bilingüe.
  • Asistente de guía para grandes grupos.
  • Cocinero profesional.
  • Asistente de cocina para un gran grupo.
  • Jinetes o arrieros.
  • Caballos de carga para nuestro equipo de cocina y camping.
  • Alimentación Buffet: 5 desayunos, 5 almuerzos y 4 cenas.
  • Alimentación con necesidades dietéticas (vegetariano).
  • Agua Hervida y bocadillos.
  • Equipo de camping: carpas, bolsas de dormir, etc.
  • Equipo de cocina: carpas de cocina, mesas, sillas, carpa comedor, etc.
  • Kit de primeros auxilios.
  • Balón de Oxígeno.

 

NO INCLUYE:

El TOUR MONTAÑA DE 7 COLORES Y AUSANGATE NO INCLUYE:

  • Primero, ingresos a montaña (genera S/.15 para nacionales y S/.25 para extranjeros)
  • Segundo, caballos a montaña (S/ 70.00 aproximadamente).
  • Caballos de montar para el Trek en Ausangate.
  • Alimentos y/o bebidas extras.
  • Alojamiento en la ciudad de Cusco.
  • Vuelos aéreos.
  • Artículos personales de viaje.
  • Souvenirs.
  • Propinas.
  • Bolsa de dormir (sleeping).
  • Y otros no especificado en el programa.

RECOMENDACIONES:

ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA:

¿Qué llevar?

  • Primero, portar pasaporte o DNI (caso nacionales).
  • Ropa cómoda para caminar y ropa abrigadora para noche.
  • Ropa de lluvia.
  • Casaca impermeable.
  • Camisetas manga larga senderismo.
  • Calcetines de senderismo.
  • Medicamentos personales.
  • Artículos de aseo.
  • Mochila ligera para llevar sus propios artículos.
  • Zapatos de trekking.
  • Bloqueador solar.
  • Sombrero de ala ancha para el sol.
  • Gorros de lana.
  • Guante abrigador.
  • Gafas de sol.
  • Dinero extra en moneda nacional.
  • Bolsa de dormir o sleeping.
  • Cámara fotográfica y baterías recargables.
  • Agua embotellada o cantimplora.

Detalles del tour:

  • Ubicación: Quispicanchis - Cusco.
  • Inicio del tour: Ciudad del Cusco.
  • Fin del tour: Ciudad del Cusco.
  • Duración del tour: 5 días.
  • Guiado en los idiomas: Inglés, Portugués y Francés.
  • Lugares a conocer: Baños termales de Pacchanta, Nevado Ausangate, Laguna Pucacocha, Montaña de colores, Upis baños termales etc.
  • Altura máxima del trekking: 5200 m.s.n.m.
  • Nivel del tour: Moderado - exigente.

Reservas y cancelaciones del tour:

Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Somos operadores de turismo con sucursal en la ciudad del Cusco.
  • Trabajamos de manera profesional.
  • Ofrecemos vehículos 100 % turísticos y confortables.
  • Nos preocupamos por la seguridad de nuestros viajeros.
  • Brindamos experiencias únicas.
  • Somos 100 % responsables.
  • Tenemos un compromiso medioambiental.
  • Estamos comprometidos con la calidad de servicio y la atención al cliente.

Información útil

¿Qué se sabe del nevado Ausangate?

El Ausangate, es considerado como el quinto nevado más alto del Perú y el más alto dentro de la región de Cusco, este nevado se eleva sobre los 6384 metros sobre el nivel del mar, geográficamente se halla dentro de la cordillera vilcanota de los Andes del Perú.

En la cultura andina el nevado Ausangate era tratado como una deidad protectora de los pueblos, es más, el más distintivo de la región, su gran altura, visto inclusive desde la ciudad de Cusco, quedaba en los ojos de todos y algunos que no se percataban que alguien les observaba.

¿Qué significa Ausangate?

El Ausangate, dentro de la cosmovisión andina, es consabido como el «Creador de las aguas», y sus aguas que emanan de ella discurren a lo largo de los valles y en su recorrido va creando bellas lagunas, formando de esta manera el gran circuito de las siete lagunas de Ausangate, de ahí el suministro de agua que alimenta la flora y fauna de los pueblos.

¿Qué es el Ausangate Trek y el circuito de las siete lagunas?

El Ausangate Trek es una de las rutas de senderismo más clásicos y recientemente explorada por viajeros de todo el mundo, por otro lado, el circuito de las siete lagunas de Ausangate es parte de esta ruta turística, el circuito es un conjunto de cuerpos de agua con una gran extensión natural, cada una de ellas toman ciertas tonalidades coloridas. Por otro lado, estas y cada una de ellas cuenta con una denominación propia de acuerdo a sus características. Además, se ubican a una altitud distinta de la una a la otra, sin duda es un gran desafío que vale el esfuerzo tomarlo como reto. Las siete lagunas de Ausangate son:

Laguna Pucacocha: Es una de las primeras lagunas del circuito. El término quiere decir, laguna colorada o rojo, esto debido a la apariencia que posee sus aguas y los minerales que la compone. Esta laguna queda situado sobre los 4500 m.s.n.m. aprox.

Laguna Patacocha: Es la segunda laguna del circuito y situada sobre los 4860 m.s.n.m. Por su término, es una laguna ubicaba sobre una pendiente de la montaña. Y desde allí es posible tener una mejor vista del nevado Ausangate.

Laguna Alqacocha: Esta laguna se sitúa sobre los 4750 m.s.n.m., a una altitud menor que la anterior. Es una de las áreas del circuito donde el frío es un poco más intenso y las vistas hacia el nevado son mucho mejores.

Laguna Q’omercocha: Esta es una de las lagunas dentro del circuito más explorado y deseado, ya que desde este punto se logra tener las mejores vistas del nevado Ausangate y de todo el horizonte. Además, por su término, quiere decir «laguna verde» o «turquesa», está por la coloración turquesa de sus aguas y que la catalogan como una de las lagunas más bellas de circuito. Está situada sobre los 4666 m.s.n.m.

Laguna Orco Otorongo: La laguna se ubica a 4620 m.s.n.m., su nombre hace referencia a un Otorongo macho, que por los rasgos del felino, hacen el parecer en las formas y características de la laguna y el de sus alrededores.

Laguna China Otorongo: La laguna se halla cerca de la anterior, y casi a la misma altitud. La laguna hace mención a la hembra de felino. Por otro lado, a comentario de los viajeros señalaron que este es uno de los puntos ideales para la toma de fotografías y producciones audiovisuales.

Laguna Azulcocha: Esta laguna se halla sobre los 4610 m.s.n.m., y además es la última del circuito. Su nombre hace mención al aspecto de ser una laguna Azul y oscura por la tonalidad de sus aguas.

¿Dónde se ubica el Ausangate Trek y el circuito de las 7 lagunas?

Esta gran ruta turística del Ausangate Trek y las 7 lagunas se hallan al sudeste de la ciudad del Cusco, en la provincia de Quispicanchis, distrito de Ocongate, departamento de Cusco, Perú.

¿A qué altitud se eleva el nevado Ausangate?

En nevado Ausangate se alza sobre los 6384 metros sobre el nivel del mar, situado a 100 km aproximadamente al sudeste de la ciudad del Cusco, en cambio, la ruta del Ausangate Trek se recorre sobre los 5200 m.s.n.m. en su punto más alto, que se surcan entre valles y pasos.

¿Qué tan difícil es el Ausangate Trek?

La caminata está condicionada para una preparación previa al recorrido, una buena condición física y un proceso de aclimatación son más que suficientes, siendo el malestar de la altura y las condiciones climáticas los mayores desafíos. La caminata se considera moderado y un poco exigente en ciertos puntos de la ruta.

¿Cómo es el sendero hacia el Ausangate Trek y las 7 lagunas?

Actualmente, existen varias rutas para el circuito de las siete lagunas y del Ausangate Trek, siendo una de ellas que da inicio desde el pueblito de Pacchanta, desde allí el sendero está muy tratada e implementado con señalización que orientan a todo vístante que viajan con o sin un guía de viajes.

¿Es recomendable hacer el Ausangate Trek durante la temporada de las lluvias?

El Ausangate Trek no tiene límites de visita, de hecho hacerlo en la época de lluvias es bastante desafiante, puesto que las condiciones climáticas pueden considerarse de alto grado de dificultad, pero esto no debería desanimarlo, la ruta durante esta época es muy bella, mayormente teñido de blanco a lo largo del trayecto, sin embargo, recomendamos estar preparados ante el clima y llevar todo lo necesario para estas épocas.

¿Cómo llegar al circuito de las siete lagunas del Ausangate Trek?

Primeramente, toda salida inicia en la ciudad del Cusco, existen algunos puntos que deberás tomar en cuenta para tu próximo viaje, y la modalidad de viaje que más se adapte a tus necesidades te la estaremos dando a conocer a continuación.

Modalidades de visita para el Ausangate Trek y el circuito de las siete lagunas:

  • Cuenta propia:

Contar con esta alternativa de viaje, puede resultarte económico, pero hay ciertos aspectos que veremos para tomarlo a buen recaudo.

    • Transporte: Tu movilidad es una de tus grandes prioridades que deberás tenerlo muy en cuenta, por tanto, tomar un transporte público es la opción, ¿y dónde lo ubico?. La estación de buses más cercana que hacen la ruta (cusco - ocongate) lo encontramos en la av. Huayrurupata, en la ciudad del Cusco, allí podrás reservar y adquirir tus tickets de viaje. El viaje lo conducirá a la zona más cercana de tu destino principal. Llegado a Ocongate deberás tomar otro servicio de taxi que hagan el tramo Tinke y finalmente hasta Pacchanta.
    • Alimentación: Recomendamos llevar tus propias provisiones, ya que, es muy probable que durante el trayecto no puedas salir de compras por la premura del tiempo, aunque llegado a Ocongate podrías proveerte de ciertas cosas faltantes. Además, en el pueblo de Pacchanta existen algunos locales de restaurantes, allí tienes la opción de alimentarte.
    • Alojamiento: Si lo tuyo es planificar un viaje de 2 días a más y no tiene la certeza de como organizarlo, pues aquí tienes varias opciones, primero, el pueblito de Pacchanta cuenta con algunos servicios de hospedaje bastante rústicos para la comodidad de los viajeros. La otra opción es que el área cuenta con zonas de camping bastante seguras donde pasar la noche. Para ello le recomendamos llevar tu equipo de camping.
  • Servicio privado:

Es una de las opciones más seguras y económicas, esta opción te permite adquirir un paquete de viaje que normalmente los agentes de viajes te la brindan, dentro del paquete de viajes te incluyen una serie de facilidades tales como, servicios de alimentación, transporte turístico, alojamiento, camping, entradas en algunos casos y entre otros.

Es por ello que la Agencia de viajes Montaña de colores & Xtravel Perú, tenemos el mejor planning para tu viaje y que mejor con un tour de 5 días, además con tours con más duración, que te brinda una serie de actividades, incluyéndote una visita al nevado de Ausangate y las siete lagunas, con una modalidad de hacer camping en los valles y cumbres más bellos del Ausangate.

¿Cuál es la mejor época para visitar el circuito de las siete lagunas de Ausangate?

En realidad, cualquier época del año es propicio para la visita del circuito de las siete lagunas, el único detalle son las condiciones climáticas de cada temporada, en la época seca (abril - noviembre), las temperaturas suelen ser templados y frescos, además hay poca presencia de lluvias, en cambio, en la temporada de lluvias (noviembre - marzo), los días suelen ser humedos, con incidencias de lloviznas y caída de nieve en todo momento.

¿Cómo es el clima en el circuito de las siete lagunas del Ausangate Trek?

Las temperaturas suelen ser cambiantes durante el día, aunque durante las horas de la noche las temperaturas suelen descender hasta los -10 c°, y durante el día hasta los 26 c° en su punto más caliente. Así que ten en cuenta que el tiempo atmosférico en estas zonas de la cordillera de los Andes son cambiantes, así que deberás tener en cuenta que tipo de prendas usar en cada momento.

¿Qué debo llevar para la ruta del Ausangate Trek?

Eh aquí un listado de los principales artículos de viaje que deberán estar puestas en tu equipaje, algunos que irán de acuerdo a tus necesidades y otros que serán bastante imprescindibles y necesarios:

  • Primero, pasaporte o DNI.
  • Ropa cómoda para caminar y ropa abrigadora para noche.
  • Ropa de lluvia.
  • Casaca impermeable.
  • Camisetas manga larga senderismo.
  • Calcetines de senderismo.
  • Medicamentos personales.
  • Artículos de aseo.
  • Mochila ligera para llevar sus propios artículos.
  • Zapatos de trekking (imprescindible)
  • Crema solar, gafas de sol
  • Sombrero de ala ancha para el sol.
  • Gorros de lana.
  • Guante abrigador.
  • Bolsa de dormir o sleeping.
  • Equipo de camping
  • Bastones de Trekking
  • Cámara fotográfica y baterías recargables.
  • Navaja.
  • Linternas, un chiflo o silbato.
  • Agua embotellada o cantimplora.
  • Snacks (barra de chocolates, frutos secos, etc.)
  • Dinero extra en moneda nacional y otros.

¿Qué más veré durante el Ausangate Trek?

Una de las grandes ventajas de recorrer esta ruta turística es tener la chance de conocer de un modo distinto la Montaña de Colores, el Valle rojo, aparte de ello que al inicio y al final de la ruta te verás sumergirte en los baños termales de Pacchanta, pese al intenso frío no queras salirte de ella.

  • Montaña de colores.

La montaña de colores o comúnmente conocido como la montaña de Vinicunca, es uno de los atractivos más visitados y recomendados por la comunidad turística en el mundo, sus colores plasmados en las laderas de la montaña son las mayores atracciones, además su peculiar formación y ubicación lo hacen mucho más distintivo, aparte de ello desde la cima de la montaña es posible ver el otro rostro del nevado Ausangate.

  • Valle rojo.

El valle rojo nace de las constantes visitas a la Montaña de colores, sin imaginar que del lado de allá se hallaba un especular paisaje teñido de rojo a lo largo del valle y de la cadena montañosa, en efecto, pocos lugares en el mundo es posible toparse con este tipo de paisajes surrealistas. No hay duda que, si tu elección es hacer el Ausangate Trek y el circuito de las siete lagunas, tendrás estas maravillosas opciones de conocer esta y otras atracciones.

  • Los Baños termales de Pacchanta.

El pueblito de Pacchanta es una gran zona de amortiguamiento, ya que la mayor parte de las salidas al Ausangate Trek y el circuito de las siete lagunas parten de allí, además la zona cuenta con todos los servicios turísticos necesarios para el confort de los turistas, aunque no muy desarrolladas, pero muy acondicionados y bastantes rústicos.

Lo más común que podemos hacer uso, son los servicios de restaurante, alojamiento, y lo mejor de todo si requieres un descanso o un sitio de relajamiento, ya que tanto el cuerpo te lo pide, entonces los baños termales de Pacchanta son de las mejores opciones. Los baños termales están conformadas por una serie de pozas y cada una de ellas con temperaturas que varían de uno al otro. Sabemos que en algún momento vendrán cuestiones referidas al origen de sus aguas, pues curiosamente las aguas provienen del nevado Ausangate, pero contrariamente la temperatura de sus aguas llegan hasta los 40 C°.

Por otro lado, en su área circundante de los baños, podrás ubicar los servicios higiénicos y vestidores. Y todo en su conjunto, como telón de fondo, se aprecia el nevado del Ausangate teñido de blanco proyectado por los rayos del sol durante el amanecer.

RESERVAR TOUR

    INFORMACIÓN DEL TOUR

    Tipo de Servicio:

    Fecha del Tour

    Cantidad de Personas

    INFORMACIÓN DE CONTACTO

    Nombre Completo:

    E-mail (requerido)

    Teléfono / WhatsApp:

    Nacionalidad:

    INFORMACIÓN ADICIONAL

    Ingrese el Codigo:captcha

    COMPRAR TOUR

    Your cart is currently empty.

    Return to shop

    RESUMEN
    ITINERARIO
    INCLUYE
    NO INCLUYE
    RECOMENDACIONES:
    CONSULTAR

    ITINERARIO:

    DÍA 1: CUSCO - PACCHANTA - BAÑOS TERMALES - LAGUNA QOMERCOCHA.

    • Inicio del tour, 04:00 a 05:00 a.m.
    • En primer lugar, nuestro guía asignado por nuestra agencia Montaña de colores pasará por su hotel para el recojo.
    • Por intermedio de nuestra movilidad privada, viajaremos a nuestro destino.
    • Llegada al pueblo de Pacchanta.
    • Visita y baño en las aguas termales de la zona.
    • Almuerzo y refrigerio en nuestro restaurante.
    • Horas más tarde, daremos inicio con la caminata rumbo al primer atractivo.
    • Llegada y visita a la laguna Qomercocha.
    • Camping junto a la Laguna Qomercocha, con vistas al nevado Ausangate.
    • Cena y pernocte.

    DÍA 2: LAGUNA QOMERCOCHA - PASO JAMPA - HUCHUY PHINAYA.

    • Primer desayuno, cortesía y a servicio de nuestros Chefs.
    • Salida e inicio de la caminata rumbo al paso Jhampa.
    • Llegada y descenso del Paso Jhampa.
    • Posteriormente, tomaremos un gran Almuerzo durante el trayecto de nuestro recorrido.
    • Luego, reinicio de la caminata cuesta abajo surcando en medio de valles y vistas hacia el nevado del Ausangate.
    • Horas más tardes, llegada a Huchuy Phinaya.
    • Ratos libres para disfrutar del campo visual del paisaje.
    • Segunda noche de camping en Phinaya.
    • Cena y pernocte.

    DÍA 3: HUCHUY PHINAYA - PASO PALOMANI - LAGUNA AUSANGATE -  ANANTA.

    • Durante este día de recorrido escalaremos sobre los 5 mil 200 m.s.n.m.
    • Previo al reinicio de nuestra travesía, tomaremos nuestro desayuno.
    • A continuación, partiremos con la caminata junto con nuestra mochila viajera.
    • Nuestro primer reto del día será llegar al paso Palomani.
    • Tras nuestra llegada a Palomani, tendremos una de las mejores vistas del destino.
    • Pasado unos minutos, descenderemos rumbo a la laguna Ausangate.
    • Luego, llegada y almuerzo el Ausangate Qocha.
    • En seguida, continúa nuestro recorrido hacia Ananta.
    • Tercera noche de Camping en Ananta.
    • Cena y pernocte.

    DÍA 4: ANANTA - MONTAÑA DE 7 COLORES - ANANTA - CHILLCA - YANACOCHA.

    • 05:00 a.m. desayuno a cortesía y en manos de nuestros cocineros.
    • Luego, salida para nuestra gran visita a la Montaña de 7 colores.
    • Tras una 1 1/2 hora de caminata, nos llevará a la cima de la montaña de colores.
    • Llegado a la cima de la montaña de colores, dispondremos de tiempo para sacar provecho de la visita.
    • Más adelante, retornaremos por la misma ruta hacia nuestro campamento en Ananta.
    • Nuestro gran almuerzo queda servido y a disposición de nuestra llegada.
    • Luego del deleite y de un ligero descanso, partiremos rumbo a Yanacocha.
    • Durante el trayecto pasaremos por el valle y paso de Chillca con las vistas hacia el Ausangate.
    • Noche de camping en Yanacocha.
    • Cena y pernocte.

    DÍA 5: YANACOCHA - PASO ARAPA - UPIS - CUSCO.

    • Nuestro último recorrido tendrá que iniciar con un desayuno especial.
    • Nuestro próximo destino nos conduce dirigirnos hasta Upis.
    • Iniciado con una caminata ligera y de pendientes suaves, llegaremos a Upis.
    • Llagada a Upis.
    • Visita a los baños termales de Upis.
    • Disfrute y deleite de nuestro gran almuerzo.
    • Más adelante, tras una bella aventura, partiremos rumbo a la ciudad de Cusco, no sin antes despedirnos del grupo que nos acompañó durante este itinerario de viaje.
    • Por último, llegada a la ciudad de Cusco 05:00 p.m.
    • Fin del servicio.

    El TOUR MONTAÑA DE 7 COLORES Y AUSANGATE INCLUYE:

    • Recojo desde su hotel de estadía en Cusco.
    • Movilidad Privada y turística.
    • Guía profesional bilingüe.
    • Asistente de guía para grandes grupos.
    • Cocinero profesional.
    • Asistente de cocina para un gran grupo.
    • Jinetes o arrieros.
    • Caballos de carga para nuestro equipo de cocina y camping.
    • Alimentación Buffet: 5 desayunos, 5 almuerzos y 4 cenas.
    • Alimentación con necesidades dietéticas (vegetariano).
    • Agua Hervida y bocadillos.
    • Equipo de camping: carpas, bolsas de dormir, etc.
    • Equipo de cocina: carpas de cocina, mesas, sillas, carpa comedor, etc.
    • Kit de primeros auxilios.
    • Balón de Oxígeno.

     

    El TOUR MONTAÑA DE 7 COLORES Y AUSANGATE NO INCLUYE:

    • Primero, ingresos a montaña (genera S/.15 para nacionales y S/.25 para extranjeros)
    • Segundo, caballos a montaña (S/ 70.00 aproximadamente).
    • Caballos de montar para el Trek en Ausangate.
    • Alimentos y/o bebidas extras.
    • Alojamiento en la ciudad de Cusco.
    • Vuelos aéreos.
    • Artículos personales de viaje.
    • Souvenirs.
    • Propinas.
    • Bolsa de dormir (sleeping).
    • Y otros no especificado en el programa.

    ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA:

    ¿Qué llevar?

    • Primero, portar pasaporte o DNI (caso nacionales).
    • Ropa cómoda para caminar y ropa abrigadora para noche.
    • Ropa de lluvia.
    • Casaca impermeable.
    • Camisetas manga larga senderismo.
    • Calcetines de senderismo.
    • Medicamentos personales.
    • Artículos de aseo.
    • Mochila ligera para llevar sus propios artículos.
    • Zapatos de trekking.
    • Bloqueador solar.
    • Sombrero de ala ancha para el sol.
    • Gorros de lana.
    • Guante abrigador.
    • Gafas de sol.
    • Dinero extra en moneda nacional.
    • Bolsa de dormir o sleeping.
    • Cámara fotográfica y baterías recargables.
    • Agua embotellada o cantimplora.

    Detalles del tour:

    • Ubicación: Quispicanchis - Cusco.
    • Inicio del tour: Ciudad del Cusco.
    • Fin del tour: Ciudad del Cusco.
    • Duración del tour: 5 días.
    • Guiado en los idiomas: Inglés, Portugués y Francés.
    • Lugares a conocer: Baños termales de Pacchanta, Nevado Ausangate, Laguna Pucacocha, Montaña de colores, Upis baños termales etc.
    • Altura máxima del trekking: 5200 m.s.n.m.
    • Nivel del tour: Moderado - exigente.

    Reservas y cancelaciones del tour:

    Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show

    ¿Por qué viajar con nosotros?

    • Somos operadores de turismo con sucursal en la ciudad del Cusco.
    • Trabajamos de manera profesional.
    • Ofrecemos vehículos 100 % turísticos y confortables.
    • Nos preocupamos por la seguridad de nuestros viajeros.
    • Brindamos experiencias únicas.
    • Somos 100 % responsables.
    • Tenemos un compromiso medioambiental.
    • Estamos comprometidos con la calidad de servicio y la atención al cliente.

    Información útil

    ¿Qué se sabe del nevado Ausangate?

    El Ausangate, es considerado como el quinto nevado más alto del Perú y el más alto dentro de la región de Cusco, este nevado se eleva sobre los 6384 metros sobre el nivel del mar, geográficamente se halla dentro de la cordillera vilcanota de los Andes del Perú.

    En la cultura andina el nevado Ausangate era tratado como una deidad protectora de los pueblos, es más, el más distintivo de la región, su gran altura, visto inclusive desde la ciudad de Cusco, quedaba en los ojos de todos y algunos que no se percataban que alguien les observaba.

    ¿Qué significa Ausangate?

    El Ausangate, dentro de la cosmovisión andina, es consabido como el «Creador de las aguas», y sus aguas que emanan de ella discurren a lo largo de los valles y en su recorrido va creando bellas lagunas, formando de esta manera el gran circuito de las siete lagunas de Ausangate, de ahí el suministro de agua que alimenta la flora y fauna de los pueblos.

    ¿Qué es el Ausangate Trek y el circuito de las siete lagunas?

    El Ausangate Trek es una de las rutas de senderismo más clásicos y recientemente explorada por viajeros de todo el mundo, por otro lado, el circuito de las siete lagunas de Ausangate es parte de esta ruta turística, el circuito es un conjunto de cuerpos de agua con una gran extensión natural, cada una de ellas toman ciertas tonalidades coloridas. Por otro lado, estas y cada una de ellas cuenta con una denominación propia de acuerdo a sus características. Además, se ubican a una altitud distinta de la una a la otra, sin duda es un gran desafío que vale el esfuerzo tomarlo como reto. Las siete lagunas de Ausangate son:

    Laguna Pucacocha: Es una de las primeras lagunas del circuito. El término quiere decir, laguna colorada o rojo, esto debido a la apariencia que posee sus aguas y los minerales que la compone. Esta laguna queda situado sobre los 4500 m.s.n.m. aprox.

    Laguna Patacocha: Es la segunda laguna del circuito y situada sobre los 4860 m.s.n.m. Por su término, es una laguna ubicaba sobre una pendiente de la montaña. Y desde allí es posible tener una mejor vista del nevado Ausangate.

    Laguna Alqacocha: Esta laguna se sitúa sobre los 4750 m.s.n.m., a una altitud menor que la anterior. Es una de las áreas del circuito donde el frío es un poco más intenso y las vistas hacia el nevado son mucho mejores.

    Laguna Q’omercocha: Esta es una de las lagunas dentro del circuito más explorado y deseado, ya que desde este punto se logra tener las mejores vistas del nevado Ausangate y de todo el horizonte. Además, por su término, quiere decir «laguna verde» o «turquesa», está por la coloración turquesa de sus aguas y que la catalogan como una de las lagunas más bellas de circuito. Está situada sobre los 4666 m.s.n.m.

    Laguna Orco Otorongo: La laguna se ubica a 4620 m.s.n.m., su nombre hace referencia a un Otorongo macho, que por los rasgos del felino, hacen el parecer en las formas y características de la laguna y el de sus alrededores.

    Laguna China Otorongo: La laguna se halla cerca de la anterior, y casi a la misma altitud. La laguna hace mención a la hembra de felino. Por otro lado, a comentario de los viajeros señalaron que este es uno de los puntos ideales para la toma de fotografías y producciones audiovisuales.

    Laguna Azulcocha: Esta laguna se halla sobre los 4610 m.s.n.m., y además es la última del circuito. Su nombre hace mención al aspecto de ser una laguna Azul y oscura por la tonalidad de sus aguas.

    ¿Dónde se ubica el Ausangate Trek y el circuito de las 7 lagunas?

    Esta gran ruta turística del Ausangate Trek y las 7 lagunas se hallan al sudeste de la ciudad del Cusco, en la provincia de Quispicanchis, distrito de Ocongate, departamento de Cusco, Perú.

    ¿A qué altitud se eleva el nevado Ausangate?

    En nevado Ausangate se alza sobre los 6384 metros sobre el nivel del mar, situado a 100 km aproximadamente al sudeste de la ciudad del Cusco, en cambio, la ruta del Ausangate Trek se recorre sobre los 5200 m.s.n.m. en su punto más alto, que se surcan entre valles y pasos.

    ¿Qué tan difícil es el Ausangate Trek?

    La caminata está condicionada para una preparación previa al recorrido, una buena condición física y un proceso de aclimatación son más que suficientes, siendo el malestar de la altura y las condiciones climáticas los mayores desafíos. La caminata se considera moderado y un poco exigente en ciertos puntos de la ruta.

    ¿Cómo es el sendero hacia el Ausangate Trek y las 7 lagunas?

    Actualmente, existen varias rutas para el circuito de las siete lagunas y del Ausangate Trek, siendo una de ellas que da inicio desde el pueblito de Pacchanta, desde allí el sendero está muy tratada e implementado con señalización que orientan a todo vístante que viajan con o sin un guía de viajes.

    ¿Es recomendable hacer el Ausangate Trek durante la temporada de las lluvias?

    El Ausangate Trek no tiene límites de visita, de hecho hacerlo en la época de lluvias es bastante desafiante, puesto que las condiciones climáticas pueden considerarse de alto grado de dificultad, pero esto no debería desanimarlo, la ruta durante esta época es muy bella, mayormente teñido de blanco a lo largo del trayecto, sin embargo, recomendamos estar preparados ante el clima y llevar todo lo necesario para estas épocas.

    ¿Cómo llegar al circuito de las siete lagunas del Ausangate Trek?

    Primeramente, toda salida inicia en la ciudad del Cusco, existen algunos puntos que deberás tomar en cuenta para tu próximo viaje, y la modalidad de viaje que más se adapte a tus necesidades te la estaremos dando a conocer a continuación.

    Modalidades de visita para el Ausangate Trek y el circuito de las siete lagunas:

    • Cuenta propia:

    Contar con esta alternativa de viaje, puede resultarte económico, pero hay ciertos aspectos que veremos para tomarlo a buen recaudo.

      • Transporte: Tu movilidad es una de tus grandes prioridades que deberás tenerlo muy en cuenta, por tanto, tomar un transporte público es la opción, ¿y dónde lo ubico?. La estación de buses más cercana que hacen la ruta (cusco - ocongate) lo encontramos en la av. Huayrurupata, en la ciudad del Cusco, allí podrás reservar y adquirir tus tickets de viaje. El viaje lo conducirá a la zona más cercana de tu destino principal. Llegado a Ocongate deberás tomar otro servicio de taxi que hagan el tramo Tinke y finalmente hasta Pacchanta.
      • Alimentación: Recomendamos llevar tus propias provisiones, ya que, es muy probable que durante el trayecto no puedas salir de compras por la premura del tiempo, aunque llegado a Ocongate podrías proveerte de ciertas cosas faltantes. Además, en el pueblo de Pacchanta existen algunos locales de restaurantes, allí tienes la opción de alimentarte.
      • Alojamiento: Si lo tuyo es planificar un viaje de 2 días a más y no tiene la certeza de como organizarlo, pues aquí tienes varias opciones, primero, el pueblito de Pacchanta cuenta con algunos servicios de hospedaje bastante rústicos para la comodidad de los viajeros. La otra opción es que el área cuenta con zonas de camping bastante seguras donde pasar la noche. Para ello le recomendamos llevar tu equipo de camping.
    • Servicio privado:

    Es una de las opciones más seguras y económicas, esta opción te permite adquirir un paquete de viaje que normalmente los agentes de viajes te la brindan, dentro del paquete de viajes te incluyen una serie de facilidades tales como, servicios de alimentación, transporte turístico, alojamiento, camping, entradas en algunos casos y entre otros.

    Es por ello que la Agencia de viajes Montaña de colores & Xtravel Perú, tenemos el mejor planning para tu viaje y que mejor con un tour de 5 días, además con tours con más duración, que te brinda una serie de actividades, incluyéndote una visita al nevado de Ausangate y las siete lagunas, con una modalidad de hacer camping en los valles y cumbres más bellos del Ausangate.

    ¿Cuál es la mejor época para visitar el circuito de las siete lagunas de Ausangate?

    En realidad, cualquier época del año es propicio para la visita del circuito de las siete lagunas, el único detalle son las condiciones climáticas de cada temporada, en la época seca (abril - noviembre), las temperaturas suelen ser templados y frescos, además hay poca presencia de lluvias, en cambio, en la temporada de lluvias (noviembre - marzo), los días suelen ser humedos, con incidencias de lloviznas y caída de nieve en todo momento.

    ¿Cómo es el clima en el circuito de las siete lagunas del Ausangate Trek?

    Las temperaturas suelen ser cambiantes durante el día, aunque durante las horas de la noche las temperaturas suelen descender hasta los -10 c°, y durante el día hasta los 26 c° en su punto más caliente. Así que ten en cuenta que el tiempo atmosférico en estas zonas de la cordillera de los Andes son cambiantes, así que deberás tener en cuenta que tipo de prendas usar en cada momento.

    ¿Qué debo llevar para la ruta del Ausangate Trek?

    Eh aquí un listado de los principales artículos de viaje que deberán estar puestas en tu equipaje, algunos que irán de acuerdo a tus necesidades y otros que serán bastante imprescindibles y necesarios:

    • Primero, pasaporte o DNI.
    • Ropa cómoda para caminar y ropa abrigadora para noche.
    • Ropa de lluvia.
    • Casaca impermeable.
    • Camisetas manga larga senderismo.
    • Calcetines de senderismo.
    • Medicamentos personales.
    • Artículos de aseo.
    • Mochila ligera para llevar sus propios artículos.
    • Zapatos de trekking (imprescindible)
    • Crema solar, gafas de sol
    • Sombrero de ala ancha para el sol.
    • Gorros de lana.
    • Guante abrigador.
    • Bolsa de dormir o sleeping.
    • Equipo de camping
    • Bastones de Trekking
    • Cámara fotográfica y baterías recargables.
    • Navaja.
    • Linternas, un chiflo o silbato.
    • Agua embotellada o cantimplora.
    • Snacks (barra de chocolates, frutos secos, etc.)
    • Dinero extra en moneda nacional y otros.

    ¿Qué más veré durante el Ausangate Trek?

    Una de las grandes ventajas de recorrer esta ruta turística es tener la chance de conocer de un modo distinto la Montaña de Colores, el Valle rojo, aparte de ello que al inicio y al final de la ruta te verás sumergirte en los baños termales de Pacchanta, pese al intenso frío no queras salirte de ella.

    • Montaña de colores.

    La montaña de colores o comúnmente conocido como la montaña de Vinicunca, es uno de los atractivos más visitados y recomendados por la comunidad turística en el mundo, sus colores plasmados en las laderas de la montaña son las mayores atracciones, además su peculiar formación y ubicación lo hacen mucho más distintivo, aparte de ello desde la cima de la montaña es posible ver el otro rostro del nevado Ausangate.

    • Valle rojo.

    El valle rojo nace de las constantes visitas a la Montaña de colores, sin imaginar que del lado de allá se hallaba un especular paisaje teñido de rojo a lo largo del valle y de la cadena montañosa, en efecto, pocos lugares en el mundo es posible toparse con este tipo de paisajes surrealistas. No hay duda que, si tu elección es hacer el Ausangate Trek y el circuito de las siete lagunas, tendrás estas maravillosas opciones de conocer esta y otras atracciones.

    • Los Baños termales de Pacchanta.

    El pueblito de Pacchanta es una gran zona de amortiguamiento, ya que la mayor parte de las salidas al Ausangate Trek y el circuito de las siete lagunas parten de allí, además la zona cuenta con todos los servicios turísticos necesarios para el confort de los turistas, aunque no muy desarrolladas, pero muy acondicionados y bastantes rústicos.

    Lo más común que podemos hacer uso, son los servicios de restaurante, alojamiento, y lo mejor de todo si requieres un descanso o un sitio de relajamiento, ya que tanto el cuerpo te lo pide, entonces los baños termales de Pacchanta son de las mejores opciones. Los baños termales están conformadas por una serie de pozas y cada una de ellas con temperaturas que varían de uno al otro. Sabemos que en algún momento vendrán cuestiones referidas al origen de sus aguas, pues curiosamente las aguas provienen del nevado Ausangate, pero contrariamente la temperatura de sus aguas llegan hasta los 40 C°.

    Por otro lado, en su área circundante de los baños, podrás ubicar los servicios higiénicos y vestidores. Y todo en su conjunto, como telón de fondo, se aprecia el nevado del Ausangate teñido de blanco proyectado por los rayos del sol durante el amanecer.

    RESERVAR TOUR

      INFORMACIÓN DEL TOUR

      Tipo de Servicio:

      Fecha del Tour

      Cantidad de Personas

      INFORMACIÓN DE CONTACTO

      Nombre Completo:

      E-mail (requerido)

      Teléfono / WhatsApp:

      Nacionalidad:

      INFORMACIÓN ADICIONAL

      Ingrese el Codigo:captcha

      linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram