Original price was: $ 390.00.$ 360.00Current price is: $ 360.00.
Montaña de Colores - Ausangate 3D/2N, se presta como una de las rutas más emocionantes y asombrosos,
Aparte de ser una de las mejores opciones de trekking en Cusco y preferido por muchos aventureros y viajeros. La ruta comparte muchas experiencias únicas y diferentes, desde hacer caminatas por senderos inexplorados entre la montañas y lagunas coloridas. Además de ello, el viajero aventurero es testigo de increíbles vistas de paisajes, de praderas, valles, montañas coloridas. Es más, tener como telón de fondo al nevado Ausangate, lo hacen especial a la ruta.
Con Montaña de colores Ausangate no habrá duda que usted descubrirá una verdadera magia de vivir el espíritu del trekking y con un acondicionamiento de realizar camping a faldas de las montañas y del pico Ausangate y en las orillas de las lagunas.
¡Agende su visita y explore estos magníficos paisajes andinos!
Montaña de Colores es una agencia de viajes de turismo especializado en el rubro de viajes programados que ofrece tours personalizados en diversos destinos turísticos del Cusco y del Perú. Brindando servicios con los estándares de calidad y atención al cliente, con profesionales altamente capacitados, con el propósito de crear experiencias únicas, es más, los programas de viaje quedan diseñados acorde a la exigencia y necesidad de nuestros viajeros. Además, estamos comprometidos con la práctica del turismo sostenible mediante la preservación de los destinos y el compromiso social con las poblaciones locales.
Nota: Trabajamos sin marcas y logos de la Agencia.
Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show
En las alturas del Cusco se eleva el Ausangate, estimado como el quinto nevado más alto del Perú y el más alto dentro de la región del Cusco, este nevado se eleva sobre los 6,384 metros sobre el nivel del mar, geográficamente se halla dentro de la cordillera vilcanota de los Andes del centro del Perú.
Dentro de la cultura andina, el nevado era mirado como una deidad guardiana de los pueblos y de los seres vivos, que mantiene la supervivencia y la prosperidad de la biodiversidad del lugar. Según las tradiciones locales, estas entidades eran conocidas como apus y seres vivientes con rasgos de espiritualidad que se mantenían conectados con el hombre andino, y sobre el Ausangate era el mayor de todos.
El Apu Ausangate, dentro de la cosmovisión andina, era conocido también como el «Creador de las aguas», y creador del Willkamayu o rio Vilcanota, que discurre a lo largo del valle del Urubamba dando fertilidad a la pacha mama (madre tierra). Es más, durante sus primeros recorridos va creando bellas lagunas, formando de esta manera el gran circuito de las siete lagunas del Ausangate, de ahí el origen de esta gran ruta turística, adecuado para una perfecta experiencia de aventura.
El Ausangate Trek es una de las rutas de senderismo más clásicas en Cusco y su popularidad crece por el gran interés que se tiene en la comunidad viajera. Este destino nace por las primeras excursiones hechas por los primeros viajeros en búsqueda de lugares ocultos e inéditos. En efecto, el circuito de las siete lagunas de Ausangate es parte de esta ruta turística, el circuito es un conjunto de cuerpos de agua con una gran extensión natural, cada una de ellas toman una peculiar característica, sea por su forma, ubicación, belleza y composición. Por otro lado, cada una de ellas cuentan con una denominación propia de acuerdo a sus características. Además, se ubican a una altitud distinta de la una a la otra, sin duda es un gran desafío que vale el esfuerzo tomarlo como reto.
Las siete lagunas del Ausangate son:
Laguna Pucacocha: Es una de las primeras lagunas del circuito. El término quiere decir, laguna colorada o rojo, esto debido a la apariencia que posee sus aguas y los minerales que la compone. Esta laguna queda situado sobre los 4500 m.s.n.m. aprox.
Laguna Patacocha: Es la segunda laguna del circuito y situada sobre los 4860 m.s.n.m. Por su término, es una laguna ubicaba sobre una pendiente de la montaña. Y desde allí es posible tener una mejor vista del nevado Ausangate.
Laguna Alqacocha: Esta laguna se sitúa sobre los 4750 m.s.n.m., a una altitud menor que la anterior. Es una de las áreas del circuito donde el frío es un poco más intenso y las vistas hacia el nevado son mucho mejores.
Laguna Q’omercocha: Esta es una de las lagunas dentro del circuito más explorado y deseado, ya que desde este punto se logra tener las mejores vistas del nevado Ausangate y de todo el horizonte. Además, por su término, quiere decir «laguna verde» o «turquesa», está por la coloración turquesa de sus aguas y que la catalogan como una de las lagunas más bellas de circuito. Está situada sobre los 4666 m.s.n.m.
Laguna Orco Otorongo: La laguna se ubica a 4620 m.s.n.m., su nombre hace referencia a un Otorongo macho, que por los rasgos del felino, hacen el parecer en las formas y características de la laguna y el de sus alrededores.
Laguna China Otorongo: La laguna se halla cerca de la anterior, y casi a la misma altitud. La laguna hace mención a la hembra de felino. Por otro lado, a comentario de los viajeros señalaron que este es uno de los puntos ideales para la toma de fotografías y producciones audiovisuales.
Laguna Azulcocha: Esta laguna se halla sobre los 4610 m.s.n.m., y además es la última del circuito. Su nombre hace mención al aspecto de ser una laguna Azul y oscura por la tonalidad de sus aguas.
Esta gran ruta turística del Ausangate Trek y las 7 lagunas se sitúa al sudeste de la ciudad del Cusco, en la provincia de Quispicanchis, distrito de Ocongate, departamento de Cusco, Perú.
En nevado Ausangate se alza sobre los 6384 m.s.n.m., situado a 100 km aproximadamente al sudeste de la ciudad del Cusco, en cambio, la ruta del Ausangate Trek se recorre sobre los 5200 m.s.n.m. en su punto más alto, que se surcan entre los valles, quebradas, riachuelos, cascadas y pasos.
En realidad es una ruta que tiene un rango de recorrido de varios días, es más, lo más habitual para conocer todo el circuito se requiere hacerlo en 5 días y 4 noches, aunque también es adaptable para un rango menor de recorrido de hasta 3 días, puesto que es un recorrido semicircular, esta alternativa te permite hacer una óptima combinación entre el Ausangate Trek y la Montaña de colores.
Al ser una ruta de alta montaña, la caminata está condicionada para una preparación previa al recorrido, una buena condición física y un proceso de aclimatación son más que suficientes y claves, siendo el malestar de la altura y las condiciones meteorológicas los mayores desafíos. Debido a la altitud, la caminata se considera exigente y poco exigente en ciertos puntos de la ruta.
Tomar en cuenta que la ruta es concurrida es su minoría, por lo que, deberá tomar sus propias precauciones en caso de emergencias que atenten contra su bienestar y seguridad, por tanto, recomendamos siempre viajar en grupos y contar con un seguro de viajes que garantice su plena visita del lugar.
Actualmente, existen varias rutas para el circuito de las siete lagunas del Ausangate Trek, siendo una de ellas que da inicio desde el pueblito de Upis, desde allí el sendero está muy tratada e implementado con señalización que orientan a todo vístante que viajan con o sin un guía de viajes. Además, hay que tener en cuenta que durante la ruta no tendrá señales de internet y ante un inminente peligro de perderse, un mapa podría ayudarlo, recomendamos portar este tipo de materiales, ya sean manuales o virtuales.
Consideramos que si, debido a la magnitud del recorrido y la altitud, podría complicarlo severamente en caso no seguir las pautas. Sin embargo, de ser el caso que el viajero haya tenido una experiencia previa en rutas parecidas en algún punto, no habría ningún inconveniente. En caso de que un viajero desea tomar vuelo con sus primeras excursiones de senderismo, entonces un proceso de aclimatación es adaptable, es más, durante tu visita a Cusco no dudes en realizar pequeños recorridos, como un paseo por el valle sagrado, el Salkantay Trek que es otro de los circuitos que tenemos y que es considerado una ruta fácil y accesible.
El Ausangate Trek no tiene límites de visita, de hecho hacerlo en la época de lluvias es bastante desafiante, puesto que las condiciones climáticas pueden considerarse de alto grado de dificultad, pero esto no debería desanimarlo, la ruta durante esta época es muy bella, mayormente teñido de blanco a lo largo del trayecto, sin embargo, recomendamos estar preparados ante el clima y llevar todo lo necesario para estas épocas.
Primeramente, toda salida inicia en la ciudad del Cusco, existen algunos puntos que deberás tomar en cuenta para tu próximo viaje, y la modalidad de viaje que más se adapte a tus necesidades te la estaremos dando a conocer a continuación.
Modalidades de visita para el Ausangate Trek y el circuito de las siete lagunas:
Contar con esta alternativa de viaje, puede resultarte económico, pero hay ciertos aspectos que debes tomar en cuenta.
Es una de las alternativas más seguras y prácticas, esta opción te permite adquirir un paquete de viaje que normalmente los agentes de viajes te la brindan, dentro del paquete de viajes te incluyen una serie de facilidades tales como, servicios de alimentación, transporte turístico, alojamiento, camping, entradas en algunos casos y entre otros.
Es por ello que la Agencia de viajes Montaña de colores & Xtravel Perú, te trae el mejor planning para tu viaje y que mejor con un tour de 3 días, además con tours con más duración, que te brinda una serie de actividades, experiencias y anécdotas incluyéndote una visita al gran circuito de las siete lagunas del Ausangate y a la montaña de colores con una modalidad de hacer camping en los valles y cumbres más bellos del Ausangate.
En realidad, cualquier época del año es propicio para la visita del circuito de las siete lagunas y la montaña de colores, el único detalle son las condiciones climáticas de cada temporada, en la época seca (abril - noviembre), las temperaturas suelen ser templados y frescos, además hay poca presencia de lluvias con cielos azules durante el día, en cambio, en la temporada de lluvias (noviembre - marzo), los días suelen ser húmedos, con incidencias de lloviznas y caída de nieve en todo momento.
Las temperaturas tienden a variar durante el día, aunque durante las horas de la noche las temperaturas suelen descender hasta los -10 c°, y durante el día hasta los 26 c° en su punto más caliente. Así que ten en cuenta que el tiempo meteorológico, en estas zonas de la cordillera de los Andes, son cambiantes, así que deberás tener en cuenta que tipo de artículos llevar.
Eh aquí un listado de los principales artículos de viaje que deberán estar puestas en tu equipaje, algunos que irán de acuerdo a tus necesidades y otros que serán bastante imprescindibles y necesarios:
Una de las grandes ventajas de recorrer esta ruta turística es tener la chance de conocer de un modo distinto la Montaña de Colores y el Valle rojo, aparte de ello al inicio de la ruta te verás sumergirte en los baños termales de upis, pese al intenso frío no queras salirte de ella.
Upis es un pequeño pueblito, además de ser una zona de amortiguamiento de la ruta del Ausangate Trek, es uno de los importantes puntos de partida para un sendero rumbo al circuito de las siete lagunas y la montaña de colores, aunque no muy concurrido a diferencia de Pacchanta, pero sigue siendo una gran alternativa.
Una de las mayores atracciones que mueve a todo viajeros son sus baños termales, que discurren desde las altas montañas. Sus aguas son muy terapéuticos por la composición que esta contiene, sus temperaturas elevadas hacen frente ante la inclemencia de las bajas temperaturas de la zona. Sin duda alguna, es muy visitado por viajeros que visitas el circuito.
La montaña de colores o comúnmente conocido como la montaña de Vinicunca, es uno de los atractivos más visitados y recomendados por la comunidad turística en el mundo, sus colores plasmados en las laderas de la montaña son las mayores atracciones, además su peculiar formación y ubicación lo hacen mucho más distintivo, aparte de ello desde la cima de la montaña es posible ver el otro rostro del nevado Ausangate.
El valle rojo nace de las constantes visitas a la Montaña de colores, sin imaginar que del lado de allá se hallaba un especular paisaje teñido de rojo a lo largo del valle y de la cadena montañosa, en efecto, pocos lugares en el mundo son posibles toparse con este tipo de paisajes surrealistas. No hay duda que, si tu elección es hacer el Ausangate Trek y el circuito de las siete lagunas, tendrás estas maravillosas opciones de conocer esta y otras atracciones.
Un paseo con el tour Montaña de colores Ausangate, implica un reto desafiante, pero no imposible para uno que trae una alma aventurera y trekkera.
Nuestro tour inicia con el recojo desde su hotel de estadía en Cusco para luego tomar abordo en nuestro transporte moderno adecuado para su confort durante el viaje. Luego, llegamos a Upis, lugar de arribo y de un atípico desayuno especialidad de nuestros Chefs. Seguidamente, daremos inicio de la caminata. Durante el trayecto presenciara de bellas lagunas, montañas y nevados a la vista. Horas mas tarde, llegaremos al 1.er campamento - Pucacocha - reto cumplido para pasar una aventura nocturna.
Para el día siguiente, nos presta vivir el 50% del recorrido, iniciando con un cautivador desayuno. Nuestra caminata prosigue esta vez transitando y escalando pasos y cumbres con vistas sorpresivos del Ausangate y sus alrededores. Más emotivo no podría ser, cruzando valles con el Chillca - lugar del almuerzo. Luego, Descenderemos desde el Paso Vicuña, y nuevamente el Ausangate fijara nuestros pasos, para así llegar hasta nuestro 2.do campamento - laguna Yanacocha.
Este día lo vivimos con una gran cena familiar, mientras contemple la oscuridad y la luminosidad de un cielo estrellado.
Un final esperado no podría ser más que conocer la muy popular Montaña de colores:
Luego de un recargable desayuno y descanso daremos inicio de la caminata por un lapso de 1 a 2 horas y finalmente tocar y tener en frente nuestro una preciosidad como la es la Montaña de colores que sin dudarlo tendrá que registrarlo en cada momento con su móvil, momentos memorables para una pronta despedida. Nuestra movilidad nos indica que volvamos, pero con la experiencia vivida, todo ello no podría culminar con un gran almuerzo en "La Montana Restaurant", para luego retornar a la ciudad del Cusco.
Fin de nuestro servicio.
Ubicación del Tour: Ubicado en la provincia de Quispicanchi, en el departamento de Cusco.
Tipo de tour: Trekking, aventura, camping
Apto para: Aquellos con sentido de aventura y en buena forma
Temperatura: Frío y frío regularmente extremo por las noches.
Dificultad: Moderado - exigente.
Consideraciones: Disfrute de la exquisitez de los paisajes andinos.
Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show
En las alturas del Cusco se eleva el Ausangate, estimado como el quinto nevado más alto del Perú y el más alto dentro de la región del Cusco, este nevado se eleva sobre los 6,384 metros sobre el nivel del mar, geográficamente se halla dentro de la cordillera vilcanota de los Andes del centro del Perú.
Dentro de la cultura andina, el nevado era mirado como una deidad guardiana de los pueblos y de los seres vivos, que mantiene la supervivencia y la prosperidad de la biodiversidad del lugar. Según las tradiciones locales, estas entidades eran conocidas como apus y seres vivientes con rasgos de espiritualidad que se mantenían conectados con el hombre andino, y sobre el Ausangate era el mayor de todos.
El Apu Ausangate, dentro de la cosmovisión andina, era conocido también como el «Creador de las aguas», y creador del Willkamayu o rio Vilcanota, que discurre a lo largo del valle del Urubamba dando fertilidad a la pacha mama (madre tierra). Es más, durante sus primeros recorridos va creando bellas lagunas, formando de esta manera el gran circuito de las siete lagunas del Ausangate, de ahí el origen de esta gran ruta turística, adecuado para una perfecta experiencia de aventura.
El Ausangate Trek es una de las rutas de senderismo más clásicas en Cusco y su popularidad crece por el gran interés que se tiene en la comunidad viajera. Este destino nace por las primeras excursiones hechas por los primeros viajeros en búsqueda de lugares ocultos e inéditos. En efecto, el circuito de las siete lagunas de Ausangate es parte de esta ruta turística, el circuito es un conjunto de cuerpos de agua con una gran extensión natural, cada una de ellas toman una peculiar característica, sea por su forma, ubicación, belleza y composición. Por otro lado, cada una de ellas cuentan con una denominación propia de acuerdo a sus características. Además, se ubican a una altitud distinta de la una a la otra, sin duda es un gran desafío que vale el esfuerzo tomarlo como reto.
Las siete lagunas del Ausangate son:
Laguna Pucacocha: Es una de las primeras lagunas del circuito. El término quiere decir, laguna colorada o rojo, esto debido a la apariencia que posee sus aguas y los minerales que la compone. Esta laguna queda situado sobre los 4500 m.s.n.m. aprox.
Laguna Patacocha: Es la segunda laguna del circuito y situada sobre los 4860 m.s.n.m. Por su término, es una laguna ubicaba sobre una pendiente de la montaña. Y desde allí es posible tener una mejor vista del nevado Ausangate.
Laguna Alqacocha: Esta laguna se sitúa sobre los 4750 m.s.n.m., a una altitud menor que la anterior. Es una de las áreas del circuito donde el frío es un poco más intenso y las vistas hacia el nevado son mucho mejores.
Laguna Q’omercocha: Esta es una de las lagunas dentro del circuito más explorado y deseado, ya que desde este punto se logra tener las mejores vistas del nevado Ausangate y de todo el horizonte. Además, por su término, quiere decir «laguna verde» o «turquesa», está por la coloración turquesa de sus aguas y que la catalogan como una de las lagunas más bellas de circuito. Está situada sobre los 4666 m.s.n.m.
Laguna Orco Otorongo: La laguna se ubica a 4620 m.s.n.m., su nombre hace referencia a un Otorongo macho, que por los rasgos del felino, hacen el parecer en las formas y características de la laguna y el de sus alrededores.
Laguna China Otorongo: La laguna se halla cerca de la anterior, y casi a la misma altitud. La laguna hace mención a la hembra de felino. Por otro lado, a comentario de los viajeros señalaron que este es uno de los puntos ideales para la toma de fotografías y producciones audiovisuales.
Laguna Azulcocha: Esta laguna se halla sobre los 4610 m.s.n.m., y además es la última del circuito. Su nombre hace mención al aspecto de ser una laguna Azul y oscura por la tonalidad de sus aguas.
Esta gran ruta turística del Ausangate Trek y las 7 lagunas se sitúa al sudeste de la ciudad del Cusco, en la provincia de Quispicanchis, distrito de Ocongate, departamento de Cusco, Perú.
En nevado Ausangate se alza sobre los 6384 m.s.n.m., situado a 100 km aproximadamente al sudeste de la ciudad del Cusco, en cambio, la ruta del Ausangate Trek se recorre sobre los 5200 m.s.n.m. en su punto más alto, que se surcan entre los valles, quebradas, riachuelos, cascadas y pasos.
En realidad es una ruta que tiene un rango de recorrido de varios días, es más, lo más habitual para conocer todo el circuito se requiere hacerlo en 5 días y 4 noches, aunque también es adaptable para un rango menor de recorrido de hasta 3 días, puesto que es un recorrido semicircular, esta alternativa te permite hacer una óptima combinación entre el Ausangate Trek y la Montaña de colores.
Al ser una ruta de alta montaña, la caminata está condicionada para una preparación previa al recorrido, una buena condición física y un proceso de aclimatación son más que suficientes y claves, siendo el malestar de la altura y las condiciones meteorológicas los mayores desafíos. Debido a la altitud, la caminata se considera exigente y poco exigente en ciertos puntos de la ruta.
Tomar en cuenta que la ruta es concurrida es su minoría, por lo que, deberá tomar sus propias precauciones en caso de emergencias que atenten contra su bienestar y seguridad, por tanto, recomendamos siempre viajar en grupos y contar con un seguro de viajes que garantice su plena visita del lugar.
Actualmente, existen varias rutas para el circuito de las siete lagunas del Ausangate Trek, siendo una de ellas que da inicio desde el pueblito de Upis, desde allí el sendero está muy tratada e implementado con señalización que orientan a todo vístante que viajan con o sin un guía de viajes. Además, hay que tener en cuenta que durante la ruta no tendrá señales de internet y ante un inminente peligro de perderse, un mapa podría ayudarlo, recomendamos portar este tipo de materiales, ya sean manuales o virtuales.
Consideramos que si, debido a la magnitud del recorrido y la altitud, podría complicarlo severamente en caso no seguir las pautas. Sin embargo, de ser el caso que el viajero haya tenido una experiencia previa en rutas parecidas en algún punto, no habría ningún inconveniente. En caso de que un viajero desea tomar vuelo con sus primeras excursiones de senderismo, entonces un proceso de aclimatación es adaptable, es más, durante tu visita a Cusco no dudes en realizar pequeños recorridos, como un paseo por el valle sagrado, el Salkantay Trek que es otro de los circuitos que tenemos y que es considerado una ruta fácil y accesible.
El Ausangate Trek no tiene límites de visita, de hecho hacerlo en la época de lluvias es bastante desafiante, puesto que las condiciones climáticas pueden considerarse de alto grado de dificultad, pero esto no debería desanimarlo, la ruta durante esta época es muy bella, mayormente teñido de blanco a lo largo del trayecto, sin embargo, recomendamos estar preparados ante el clima y llevar todo lo necesario para estas épocas.
Primeramente, toda salida inicia en la ciudad del Cusco, existen algunos puntos que deberás tomar en cuenta para tu próximo viaje, y la modalidad de viaje que más se adapte a tus necesidades te la estaremos dando a conocer a continuación.
Modalidades de visita para el Ausangate Trek y el circuito de las siete lagunas:
Contar con esta alternativa de viaje, puede resultarte económico, pero hay ciertos aspectos que debes tomar en cuenta.
Es una de las alternativas más seguras y prácticas, esta opción te permite adquirir un paquete de viaje que normalmente los agentes de viajes te la brindan, dentro del paquete de viajes te incluyen una serie de facilidades tales como, servicios de alimentación, transporte turístico, alojamiento, camping, entradas en algunos casos y entre otros.
Es por ello que la Agencia de viajes Montaña de colores & Xtravel Perú, te trae el mejor planning para tu viaje y que mejor con un tour de 3 días, además con tours con más duración, que te brinda una serie de actividades, experiencias y anécdotas incluyéndote una visita al gran circuito de las siete lagunas del Ausangate y a la montaña de colores con una modalidad de hacer camping en los valles y cumbres más bellos del Ausangate.
En realidad, cualquier época del año es propicio para la visita del circuito de las siete lagunas y la montaña de colores, el único detalle son las condiciones climáticas de cada temporada, en la época seca (abril - noviembre), las temperaturas suelen ser templados y frescos, además hay poca presencia de lluvias con cielos azules durante el día, en cambio, en la temporada de lluvias (noviembre - marzo), los días suelen ser húmedos, con incidencias de lloviznas y caída de nieve en todo momento.
Las temperaturas tienden a variar durante el día, aunque durante las horas de la noche las temperaturas suelen descender hasta los -10 c°, y durante el día hasta los 26 c° en su punto más caliente. Así que ten en cuenta que el tiempo meteorológico, en estas zonas de la cordillera de los Andes, son cambiantes, así que deberás tener en cuenta que tipo de artículos llevar.
Eh aquí un listado de los principales artículos de viaje que deberán estar puestas en tu equipaje, algunos que irán de acuerdo a tus necesidades y otros que serán bastante imprescindibles y necesarios:
Una de las grandes ventajas de recorrer esta ruta turística es tener la chance de conocer de un modo distinto la Montaña de Colores y el Valle rojo, aparte de ello al inicio de la ruta te verás sumergirte en los baños termales de upis, pese al intenso frío no queras salirte de ella.
Upis es un pequeño pueblito, además de ser una zona de amortiguamiento de la ruta del Ausangate Trek, es uno de los importantes puntos de partida para un sendero rumbo al circuito de las siete lagunas y la montaña de colores, aunque no muy concurrido a diferencia de Pacchanta, pero sigue siendo una gran alternativa.
Una de las mayores atracciones que mueve a todo viajeros son sus baños termales, que discurren desde las altas montañas. Sus aguas son muy terapéuticos por la composición que esta contiene, sus temperaturas elevadas hacen frente ante la inclemencia de las bajas temperaturas de la zona. Sin duda alguna, es muy visitado por viajeros que visitas el circuito.
La montaña de colores o comúnmente conocido como la montaña de Vinicunca, es uno de los atractivos más visitados y recomendados por la comunidad turística en el mundo, sus colores plasmados en las laderas de la montaña son las mayores atracciones, además su peculiar formación y ubicación lo hacen mucho más distintivo, aparte de ello desde la cima de la montaña es posible ver el otro rostro del nevado Ausangate.
El valle rojo nace de las constantes visitas a la Montaña de colores, sin imaginar que del lado de allá se hallaba un especular paisaje teñido de rojo a lo largo del valle y de la cadena montañosa, en efecto, pocos lugares en el mundo son posibles toparse con este tipo de paisajes surrealistas. No hay duda que, si tu elección es hacer el Ausangate Trek y el circuito de las siete lagunas, tendrás estas maravillosas opciones de conocer esta y otras atracciones.