Original price was: $ 65.00.$ 45.00Current price is: $ 45.00.
Con el tour Montaña de colores + Laguna humantay la disfrutamos al máximo con una sensación de viaje de un modo diferente, única, segura e inolvidable.
Durante nuestro tour Montaña de Colores + Laguna Humantay, usted será un privilegiado de conocer y pasearte a lo largo de los lugares naturales más bellos de Cusco, que mejor en compañía de la familia o entre amigos, sí lo tuyo es tener sensaciones de viajes que contengan realizar actividad de aventura y demás, déjennos mencionarle que este tour está diseñado justamente para usted. Durante el recorrido usted tendrá el honor de conocer lugares y paisajes bellos rodeado de Lagunas, valles andinos, montañas coloridas como la montaña "Vinicunca".
Cabe recalcar que visitar estos atractivos en Cusco son la mejor decisión que puedes elegir, puesto que son lugares únicos y sensacionales. Son muchos mas los viajeros que deciden realizar estos recorridos y por supuesto usted no debería ser la excepción.
¡No olvides que, hay demasiadas aventuras ahí a fuera esperando a ser vividas!
Montaña de Colores es una agencia de viajes de turismo especializado en el rubro de viajes programados que ofrece tours personalizados en diversos destinos turísticos del Cusco y del Perú. Brindando servicios con los estándares de calidad y atención al cliente, con profesionales altamente capacitados, con el propósito de crear experiencias únicas, es más, los programas de viaje quedan diseñados acorde a la exigencia y necesidad de nuestros viajeros. Además, estamos comprometidos con la práctica del turismo sostenible mediante la preservación de los destinos y el compromiso social con las poblaciones locales.
Nota: Trabajamos sin marcas y logos de la Agencia.
Ubicación: Quispicanchis - Mollepata - Cusco.
Inicio del tour: Ciudad del Cusco (04:00 a.m.).
Fin del tour: Ciudad del Cusco (07:00 p.m.).
Duración del tour: 2 día.
Guiado en los idiomas: Inglés, Portugués y Francés.
Lugares a conocer: Montaña de Colores y Laguna Humantay.
Altura máxima del trekking: 5000 m.s.n.m.
Nivel del tour: Moderado.
Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show.
La Montaña de colores o comúnmente denominado como la Montaña Vinicunca o arco iris, es una montaña mineralizada, sus laderas y cumbres están teñidas por unas franjas de intensos tonos de fucsia, turquesa, lavanda y dorado. Su grado de atractividad lo hizo como una de las rutas turísticas más fotografiadas y posicionadas dentro del mercado turístico. Actualmente, es un destino que percibe un gran flujo de visitas bastante considerable.
El aspecto de arcoíris de Vinicunca se debe a "una compleja historia geológica de sedimentos marinos, lacustres y fluviales". Estos sedimentos, transportados por el agua que antes cubría la zona, datan de entre los periodos terciario y cuaternario, es decir, de hace unos 65 a dos millones de años.
A lo largo del tiempo, los sedimentos fueron formando capas (con distintos tamaños de granos) que hoy se ven como las franjas resaltan a gran distancia que tanto atraen a los turistas. El movimiento de las placas tectónicas del área elevó estos sedimentos hasta que se convirtieron en montañas conocidas como la cordillera de los Andes. Luego fueron adquiriendo sus colores llamativos a causa a la oxidación de sus minerales, ejercida por la humedad de la zona, y a la erosión de los mismos.
La Montaña de colores se ganó la popularidad gracias a la promoción y la excursión de los primeros viajeros y turistas que pasaban caminando por el lugar en dirección al nevado Ausangate, aunque inicialmente la zona solía estar cubierta por nieve y era poco notario presenciar su existencia, pero el deshielo y los rayos del sol hicieron desnudar estas bellas montañas.
La Montaña de Colores se sitúa al este de la ciudad del Cusco, Perú, entre las localidades de Pitumarca y Cusipata, siendo estas las únicas rutas clásicas para su visita. Ambas rutas cuentan con una cierta particularidad de viaje, mientras que por la ruta de Pitumarca tienes la opción de realizar el tour en cuatrimotos, una experiencia bastante recomendable, por otro lado, la ruta Cusipata te da la opción de realizar un viaje mucho más corta y con vistas hacia el Ausangate.
La Montaña de los siete colores se eleva sobre los 5.200 m.s.n.m., una altitud bastante considerable, razón por la cual, primero, deberá aclimatarse previa a la visita. Una opción es permanecer por lo menos 1 día en la ciudad de Cusco, durante ese tiempo podría aprovechar dándote un pequeño paseo dentro de la ciudad o alguna otra actividad.
Así es, es sabido que la cordillera blanca, situada en el norte del Perú, es de los mayores destinos segmentados para el turismo de aventura, debido a su rica geografía compuesta por los picos y nevados que se alzan sobre las nubes, siendo el gran nevado Huascaran el más representativo, es más, la cantidad de sus bellas lagunas colocadas bajo las faldas de los nevados lo hicieron lograr una gran popularidad. Aunque no es poco común ubicar atractivos similares en alguna otra parte del Perú, Cusco es un destino completo, puesto que además de conocer su rica historia y cultura, este lugar te ofrece encantadores lugares tales como sentir el aroma de la naturaleza, con todo lo mencionado hacemos mención a la bella Laguna Humantay.
En primer lugar, la laguna Humantay toma su nombre referente al nevado Humantay y de las aguas que discurren desde el nevado Salkantay (6271). Su reputación fue creciendo durante estos últimos años y logrando una gran fama en el mundo de los viajes y turismo, es más, una de las razones que hizo que fuera uno de los atractivos más fotografiados son las características y particularidades que trae consigo y es que la coloración de color turquesa de sus aguas son increíblemente asombrosas para el ojo del viajero, no hay escrúpulos que el sendero que lo conduce hacia su llegada y el medio que lo rodean son magníficos.
Esta bella Laguna se sitúa en un pueblito llamado Soraypampa, en distrito de Mollepata, provincia Anta, región Cusco y geográficamente asentado entre los nevados Salkantay y Humantay y a unos 124 km aproximadamente desde la ciudad del Cusco.
Este suntuario lugar se halla envuelto sobre las altas montaña de la cordillera de los Andes entre los 4,200 metros sobre el nivel del mar.
Un sendero bien marcado y rodeado de bellos paisajes harán notar de una caminata más breve y corta. En realidad, el sendero cuenta con superficies planas durante el inicio de la caminata, y con ciertos pendientes altos al final del recorrido. El tramo del recorrido es de 2 km y 1 y 2 horas de caminata aproximadamente; sin embargo, esto suele variar de acuerdo a las condiciones físicas de cada viajero.
Es lo más recomendable, ya que uno de los factores que pueden actuar en su contra es la altitud en que se sitúan estos atractivos, por lo tanto, un proceso de aclimatación le permitirá adaptarse a la geografía. Este proceso de aclimatación consiste, primero, hecho tu arribo a la ciudad de Cusco por lo menos permanecer un par de días, en mención a ello, dicha ciudad te ofrece muchas opciones para hacer pequeños recorridos y conocer un poco más los alrededores de la ciudad de Cusco.
Los costos de los tours son bastante cómodos y accesibles a la economía del visitante. Usualmente, los precios oscilan entre los 20 USD y 30 USD, para cada destino visitable.
Una de las mejores opciones y recomendables para un tour a la Montaña de Colores y Laguna Humantay es mediante la compra de un paquete de viajes, puesto que, de ser práctico y ventajosa, esta te incluye varios servicios tales como, recojos de su hotel desde cualquier punto de la Ciudad, transporte turístico, desayuno y almuerzo buffet, guiado turístico, sesión de fotografías y mucho más.
Usualmente, no incluye tickets de ingreso a la montaña de colores (genera S/.15 para nacionales y S/.25 para extranjeros) y a la Laguna Humantay (genera extranjeros s/20.00, nacionales s/10.00). Esto no debería ser una preocupante, ya que, su agencia operadora le estará dándole todas las facilidades, es más, durante el trayecto quedan instalados los puestos de control, lugar donde se logra hacer la compra de los tickets de ingreso y que no le restaran mucho tiempo para hacerlo.
Si, desde el parking hasta la cima de la montaña, consta de 3,5 km, por lo tanto, la camina dura en promedio entre 1 y 2 horas, esto dependerá del esfuerzo y condición física de cada viajero, pero ante todo, todos llegan y disfrutan del atractivo.
Recomendamos a nuestros viajeros realizar este tour, entre los meses de abril y noviembre, ya que son épocas secas en Cusco, el clima es adaptable y agradable.
Por alguna razón muchas veces se nos olvida llevar nuestras propias provisiones, ya sea entre alimentos o bebidas u otra necesidad, sin embargo, afortunadamente existen puestos de venta en los parkings a la montaña de colores, allí podrás proveerte con todo lo necesario y así no tengas que llenarte de preocupaciones, más aún durante la ruta podrás proveerte so suficientemente para tu recorrido.
Si, una vez llegado a los parkings, podrás encontrar un servicio higiénico y el costo para hacer uso oscilan entre los 1 y 2 soles, además durante la caminata podrán encontrar sanitarios, caso contrario no dudes en consultar a tu guía, que con gusto le estará orientando y absolviendo sus inquietudes. Es un tema personal bastante indispensable durante nuestros viajes, que debemos tocar para la guía de nuestros viajeros.
Una de las cuestiones que nos toca hacer es tener un destino a nuestra elección, pero sin tener nada claro el modo de llegada, por tanto, hay aspectos que requerimos como el transporte, la alimentacion, los servicios de hospedaje y entre otros.
A continuación se resume los detalles para un óptimo viaje, ya sea para una visita por cuenta propia o mediante un agente de viajes
Aunque es una buena elección optar por un viaje planificado y organizado por uno mismo, pero le aseguramos que podría resultarle un poco pesado y tedioso, puesto que, primero, deberá determinar su medio de transporte, para ello, deberás dirigirte hasta la estación de buses, ubicado en el sector de Arcopata, Cusco, con dirección al distrito de Mollepata y hasta el pueblito de Soraypampa y de este modo lograremos llegar a la laguna Humantay. En cambio, para la visita de la Montaña de colores, esta vez nos dirigimos a la estación de buses, que se hallan en la AV. Huayrurupara, asegúrese de tomar la ruta de transporte Cusco - Sicuani, o Cusco - Acomayo, ya que dichos medios le permitirán hacer una parada en el distrito de Cusipata, acto seguido hecho tu arribo deberás tomar un taxi que le lleve hasta el punto más cercano de la Montaña de Colores y de modo que también para su retorno.
Otro de los aspectos siempre a determinar es la alimentación y que mejor consignar sus propias provisiones, a diferencia de un servicio privado que te brinda, servicio de alimentación es un restaurante turístico, esta vez será usted que deba procurar por encontrar uno, por ejemplo camino a la montaña de colores, Cusipata es una buena plaza para saborear de un buen apetito, por otro lado, para tu visita a la Laguna Humantay, Mollepata es un pueblito ideal.
Es la opción más práctica e idónea que recomendamos a nuestros turistas y viajeros, ya que facilita que el viajero o aventurero goce al máximo la visita y del disfrute de todas las comodidades de un servicio privado o compartido. Con esta alternativa tendrás a tu disposición de un paquete turístico completo que te incluye varios servicios turísticos tales como, recojo desde su hotel, movilidad turística (ida y vuelta), alimentación (desayuno y almuerzo buffet), guiado turístico, fotos individuales o en grupo y más.
Para ello, se sugiere contar con los servicios de una agente de viajes (Montaña de colores & Xtravel Perú), que le garantice una experiencia de viaje segura y grata.
Por supuesto, generalmente los mismos pobladores de la zona brindan este tipo de servicios y lo puedes tomar desde el punto de inicio de la caminata, el servicio es únicamente por tramo de subida por un costo que va desde los 70 soles peruanos (25 USD), aunque también puedes optar por un tramo de bajada que obviamente deberá pagar por ello. Esta opción es recomendable para aquellas personas con un algún grado de dificultad, ya sea por la altura, salud o por alguna condición física que actúan como una condicionante para la visita de estos atractivos.
Para dar inicio con el tour Montaña de colores y Laguna Humantay, primeramente, pasaremos por su hotel para su recojo, nuestros guías serán quienes le darán una cálida bienvenida y conducirlo hasta nuestro transporte turístico moderno diseñado para su confort y comodidad durante el viaje.
Nuestra primera visita será a la muy famosa Montaña de Colores, pero no sin antes alimentarnos de un buen desayuno buffet en nuestro restaurante "La montana".
Posterior a ello, por un lapso de 1 hora arribaremos en el estacionamiento final, lugar de inicio de la caminata. Luego de las instrucciones de nuestro guía daremos nuestros primeros pasos para una caminata sensacional y con paisajes maravillosos que lo rodea. Luego de 1 hora de caminata llegaremos a la cima de la Montaña de colores, y tendrá a su disposición de todo un espectáculo natural. Seguidamente, retornaremos por la misma ruta hasta llegar al estacionamiento, lugar donde nuestra movilidad aguarda nuestro retorno para luego trasladarnos hasta nuestro restaurante "La Montana" y degustar de un nutritivo almuerzo Buffet.
Finalmente, retorno a la ciudad del Cusco y aguardarlo para nuestra siguiente aventura a la Laguna Humantay.
Nuestro segundo paseo en Cusco, la Laguna Humantay, nos anima seguir por otro recorrido aventurero más que súper.
Ante todo, pasaremos por su hotel de estadía para, luego, transportarnos en nuestro transporte turístico acondicionado para su confort durante su viaje. Llegado al distrito de Mollepata, nuestro desayuno nos aguarda para su sazón, especialidad y cortesía de nuestros Chefs. Luego proseguiremos con el viaje y en seguida arribar en el pueblito de Soraypampa, lugar y punto de inicio de la caminata. Llegado, durante un recorrido de 1 hora y 30 minutos a la laguna Humantay verá que el esfuerzo lo valió todo, un espectáculo natural y único que únicamente usted lo sentirá, transcurrido los minutos retornaremos por la misma ruta hasta Soraypampa. Tomaremos nuestra movilidad y dirigirnos hasta la "Casa Mollechayoq" en Mollepata, para un gran almuerzo.
Finalmente, damos por finalizar con nuestro tour, no sin antes retornar hasta la ciudad de Cusco y esperarlo para su próxima aventura en Cusco.
Fin del servicio
Ubicación del Tour: Ubicado en la provincia de Quispicanchi, en el departamento de Cusco.
Puntos turísticos: Montaña de colores - Laguna Humantay.
Tipo de tour: Trekking y aventura.
Apto para: Aquellos con sentido de aventura.
Temperatura: Frío - Templado.
Dificultad: Moderado - exigente.
Consideraciones: Disfrute de la exquisitez de los paisajes andinos.
Ubicación: Quispicanchis - Mollepata - Cusco.
Inicio del tour: Ciudad del Cusco (04:00 a.m.).
Fin del tour: Ciudad del Cusco (07:00 p.m.).
Duración del tour: 2 día.
Guiado en los idiomas: Inglés, Portugués y Francés.
Lugares a conocer: Montaña de Colores y Laguna Humantay.
Altura máxima del trekking: 5000 m.s.n.m.
Nivel del tour: Moderado.
Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show.
La Montaña de colores o comúnmente denominado como la Montaña Vinicunca o arco iris, es una montaña mineralizada, sus laderas y cumbres están teñidas por unas franjas de intensos tonos de fucsia, turquesa, lavanda y dorado. Su grado de atractividad lo hizo como una de las rutas turísticas más fotografiadas y posicionadas dentro del mercado turístico. Actualmente, es un destino que percibe un gran flujo de visitas bastante considerable.
El aspecto de arcoíris de Vinicunca se debe a "una compleja historia geológica de sedimentos marinos, lacustres y fluviales". Estos sedimentos, transportados por el agua que antes cubría la zona, datan de entre los periodos terciario y cuaternario, es decir, de hace unos 65 a dos millones de años.
A lo largo del tiempo, los sedimentos fueron formando capas (con distintos tamaños de granos) que hoy se ven como las franjas resaltan a gran distancia que tanto atraen a los turistas. El movimiento de las placas tectónicas del área elevó estos sedimentos hasta que se convirtieron en montañas conocidas como la cordillera de los Andes. Luego fueron adquiriendo sus colores llamativos a causa a la oxidación de sus minerales, ejercida por la humedad de la zona, y a la erosión de los mismos.
La Montaña de colores se ganó la popularidad gracias a la promoción y la excursión de los primeros viajeros y turistas que pasaban caminando por el lugar en dirección al nevado Ausangate, aunque inicialmente la zona solía estar cubierta por nieve y era poco notario presenciar su existencia, pero el deshielo y los rayos del sol hicieron desnudar estas bellas montañas.
La Montaña de Colores se sitúa al este de la ciudad del Cusco, Perú, entre las localidades de Pitumarca y Cusipata, siendo estas las únicas rutas clásicas para su visita. Ambas rutas cuentan con una cierta particularidad de viaje, mientras que por la ruta de Pitumarca tienes la opción de realizar el tour en cuatrimotos, una experiencia bastante recomendable, por otro lado, la ruta Cusipata te da la opción de realizar un viaje mucho más corta y con vistas hacia el Ausangate.
La Montaña de los siete colores se eleva sobre los 5.200 m.s.n.m., una altitud bastante considerable, razón por la cual, primero, deberá aclimatarse previa a la visita. Una opción es permanecer por lo menos 1 día en la ciudad de Cusco, durante ese tiempo podría aprovechar dándote un pequeño paseo dentro de la ciudad o alguna otra actividad.
Así es, es sabido que la cordillera blanca, situada en el norte del Perú, es de los mayores destinos segmentados para el turismo de aventura, debido a su rica geografía compuesta por los picos y nevados que se alzan sobre las nubes, siendo el gran nevado Huascaran el más representativo, es más, la cantidad de sus bellas lagunas colocadas bajo las faldas de los nevados lo hicieron lograr una gran popularidad. Aunque no es poco común ubicar atractivos similares en alguna otra parte del Perú, Cusco es un destino completo, puesto que además de conocer su rica historia y cultura, este lugar te ofrece encantadores lugares tales como sentir el aroma de la naturaleza, con todo lo mencionado hacemos mención a la bella Laguna Humantay.
En primer lugar, la laguna Humantay toma su nombre referente al nevado Humantay y de las aguas que discurren desde el nevado Salkantay (6271). Su reputación fue creciendo durante estos últimos años y logrando una gran fama en el mundo de los viajes y turismo, es más, una de las razones que hizo que fuera uno de los atractivos más fotografiados son las características y particularidades que trae consigo y es que la coloración de color turquesa de sus aguas son increíblemente asombrosas para el ojo del viajero, no hay escrúpulos que el sendero que lo conduce hacia su llegada y el medio que lo rodean son magníficos.
Esta bella Laguna se sitúa en un pueblito llamado Soraypampa, en distrito de Mollepata, provincia Anta, región Cusco y geográficamente asentado entre los nevados Salkantay y Humantay y a unos 124 km aproximadamente desde la ciudad del Cusco.
Este suntuario lugar se halla envuelto sobre las altas montaña de la cordillera de los Andes entre los 4,200 metros sobre el nivel del mar.
Un sendero bien marcado y rodeado de bellos paisajes harán notar de una caminata más breve y corta. En realidad, el sendero cuenta con superficies planas durante el inicio de la caminata, y con ciertos pendientes altos al final del recorrido. El tramo del recorrido es de 2 km y 1 y 2 horas de caminata aproximadamente; sin embargo, esto suele variar de acuerdo a las condiciones físicas de cada viajero.
Es lo más recomendable, ya que uno de los factores que pueden actuar en su contra es la altitud en que se sitúan estos atractivos, por lo tanto, un proceso de aclimatación le permitirá adaptarse a la geografía. Este proceso de aclimatación consiste, primero, hecho tu arribo a la ciudad de Cusco por lo menos permanecer un par de días, en mención a ello, dicha ciudad te ofrece muchas opciones para hacer pequeños recorridos y conocer un poco más los alrededores de la ciudad de Cusco.
Los costos de los tours son bastante cómodos y accesibles a la economía del visitante. Usualmente, los precios oscilan entre los 20 USD y 30 USD, para cada destino visitable.
Una de las mejores opciones y recomendables para un tour a la Montaña de Colores y Laguna Humantay es mediante la compra de un paquete de viajes, puesto que, de ser práctico y ventajosa, esta te incluye varios servicios tales como, recojos de su hotel desde cualquier punto de la Ciudad, transporte turístico, desayuno y almuerzo buffet, guiado turístico, sesión de fotografías y mucho más.
Usualmente, no incluye tickets de ingreso a la montaña de colores (genera S/.15 para nacionales y S/.25 para extranjeros) y a la Laguna Humantay (genera extranjeros s/20.00, nacionales s/10.00). Esto no debería ser una preocupante, ya que, su agencia operadora le estará dándole todas las facilidades, es más, durante el trayecto quedan instalados los puestos de control, lugar donde se logra hacer la compra de los tickets de ingreso y que no le restaran mucho tiempo para hacerlo.
Si, desde el parking hasta la cima de la montaña, consta de 3,5 km, por lo tanto, la camina dura en promedio entre 1 y 2 horas, esto dependerá del esfuerzo y condición física de cada viajero, pero ante todo, todos llegan y disfrutan del atractivo.
Recomendamos a nuestros viajeros realizar este tour, entre los meses de abril y noviembre, ya que son épocas secas en Cusco, el clima es adaptable y agradable.
Por alguna razón muchas veces se nos olvida llevar nuestras propias provisiones, ya sea entre alimentos o bebidas u otra necesidad, sin embargo, afortunadamente existen puestos de venta en los parkings a la montaña de colores, allí podrás proveerte con todo lo necesario y así no tengas que llenarte de preocupaciones, más aún durante la ruta podrás proveerte so suficientemente para tu recorrido.
Si, una vez llegado a los parkings, podrás encontrar un servicio higiénico y el costo para hacer uso oscilan entre los 1 y 2 soles, además durante la caminata podrán encontrar sanitarios, caso contrario no dudes en consultar a tu guía, que con gusto le estará orientando y absolviendo sus inquietudes. Es un tema personal bastante indispensable durante nuestros viajes, que debemos tocar para la guía de nuestros viajeros.
Una de las cuestiones que nos toca hacer es tener un destino a nuestra elección, pero sin tener nada claro el modo de llegada, por tanto, hay aspectos que requerimos como el transporte, la alimentacion, los servicios de hospedaje y entre otros.
A continuación se resume los detalles para un óptimo viaje, ya sea para una visita por cuenta propia o mediante un agente de viajes
Aunque es una buena elección optar por un viaje planificado y organizado por uno mismo, pero le aseguramos que podría resultarle un poco pesado y tedioso, puesto que, primero, deberá determinar su medio de transporte, para ello, deberás dirigirte hasta la estación de buses, ubicado en el sector de Arcopata, Cusco, con dirección al distrito de Mollepata y hasta el pueblito de Soraypampa y de este modo lograremos llegar a la laguna Humantay. En cambio, para la visita de la Montaña de colores, esta vez nos dirigimos a la estación de buses, que se hallan en la AV. Huayrurupara, asegúrese de tomar la ruta de transporte Cusco - Sicuani, o Cusco - Acomayo, ya que dichos medios le permitirán hacer una parada en el distrito de Cusipata, acto seguido hecho tu arribo deberás tomar un taxi que le lleve hasta el punto más cercano de la Montaña de Colores y de modo que también para su retorno.
Otro de los aspectos siempre a determinar es la alimentación y que mejor consignar sus propias provisiones, a diferencia de un servicio privado que te brinda, servicio de alimentación es un restaurante turístico, esta vez será usted que deba procurar por encontrar uno, por ejemplo camino a la montaña de colores, Cusipata es una buena plaza para saborear de un buen apetito, por otro lado, para tu visita a la Laguna Humantay, Mollepata es un pueblito ideal.
Es la opción más práctica e idónea que recomendamos a nuestros turistas y viajeros, ya que facilita que el viajero o aventurero goce al máximo la visita y del disfrute de todas las comodidades de un servicio privado o compartido. Con esta alternativa tendrás a tu disposición de un paquete turístico completo que te incluye varios servicios turísticos tales como, recojo desde su hotel, movilidad turística (ida y vuelta), alimentación (desayuno y almuerzo buffet), guiado turístico, fotos individuales o en grupo y más.
Para ello, se sugiere contar con los servicios de una agente de viajes (Montaña de colores & Xtravel Perú), que le garantice una experiencia de viaje segura y grata.
Por supuesto, generalmente los mismos pobladores de la zona brindan este tipo de servicios y lo puedes tomar desde el punto de inicio de la caminata, el servicio es únicamente por tramo de subida por un costo que va desde los 70 soles peruanos (25 USD), aunque también puedes optar por un tramo de bajada que obviamente deberá pagar por ello. Esta opción es recomendable para aquellas personas con un algún grado de dificultad, ya sea por la altura, salud o por alguna condición física que actúan como una condicionante para la visita de estos atractivos.