Original price was: $ 35.00.$ 30.00Current price is: $ 30.00.
Visita la Montaña de colores Vinicunca y Valle Rojo, también conocida como Vinicunca o Montaña de 7 Colores. Este destino turístico es uno más preferidos y visitados de Cusco y del Perú. Es más, es famoso por la coloración que posee sus laderas teñidas por franjas de intensos tonos de fucsia, dorado, lavanda y turquesa. Podemos decir que es un arcoíris hecho y plasmada sobre la montaña, compuesto por una variedad de colores, el cual hacen de la montaña de colores un paisaje único, dejando atónito a todos sus visitantes.
Al visitar la montaña Vinicunca notarás que también tienes la opción de visitar un asombroso paisaje conocido como el Valle Rojo. Este impresionante lugar presenta una cadena de montañas y quebradas de color rojizo en todo su esplendor que sin duda deja atónico al cualquier viajero.
Se le dice Valle rojo, debido a la apariencia de unas hermosas montañas rojas pertenecientes a la Cordillera del Vilcanota. Estos colores se deben a la presencia de minerales de hierro que se encuentran, es su estado de oxidación.
¡Anímate este tour es perfecto para ti!
Montaña de Colores es una agencia de viajes de turismo especializado en el rubro de viajes programados que ofrece tours personalizados en diversos destinos turísticos del Cusco y del Perú. Brindando servicios con los estándares de calidad y atención al cliente, con profesionales altamente capacitados, con el propósito de crear experiencias únicas, es más, los programas de viaje quedan diseñados acorde a la exigencia y necesidad de nuestros viajeros. Además, estamos comprometidos con la práctica del turismo sostenible mediante la preservación de los destinos y el compromiso social con las poblaciones locales.
Nota: Trabajamos sin marcas y logos de la Agencia.
Reservas y cancelaciones del tour:
Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show.
¿Por qué viajar con nosotros?
La Montaña de colores o comúnmente denominado como la Montaña Vinicunca o arco iris, es una montaña mineralizada, sus laderas y cumbres están teñidas por unas franjas de intensos tonos de fucsia, turquesa, lavanda y dorado.
El aspecto de arcoíris de la montaña de Vinicunca se debe a "una compleja historia geológica de sedimentos marinos, lacustres y fluviales". Estos sedimentos, transportados por el agua que antes cubría la zona, datan de entre los periodos terciario y cuaternario, es decir, de hace unos 65 a dos millones de años.
A lo largo del tiempo, los sedimentos fueron formando capas (con distintos tamaños de granos) que hoy se ven como las franjas que tanto atraen a los turistas. El movimiento de las placas tectónicas del área elevó estos sedimentos hasta que se convirtieron en montañas. Luego fueron adquiriendo sus colores llamativos a causa a la oxidación de sus minerales, ejercida por la humedad de la zona, y a la erosión de los mismos.
El valle rojo es uno de los atractivos recientemente explorados por los viajeros, se trata de una cadena de quebradas y montañas completamente bañadas de tonalidades rojizas, seguramente debido a la abundancia de minerales que la compone en todo el área. Son únicos en su tipo y son pocos los lugares en el mundo donde es posible ver estos paisajes tan exóticos.
El Valle rojo se halla en la región de Cusco, provincia de Canchis, distrito de Pitumanca en una área perteneciente a la cordillera de Vilcanota, y muy próximo a la Montaña de colores y del gran nevado Ausangate.
Este bello atractivo natural se sitúa a una altura considerable entre los 5,020 metros sobre el nivel del mar, aprox.
Si optas por un viaje a cuenta propia, primeramente deberás tomar en cuenta tu movilidad, para ello deberás dirigirte hasta el terminal de buses (Cusco - Sicuani), ubicadas en la Av. Huayrurupata a la altura del estadio Garcilaso y a unas cuadras de la Plaza Tupac Amaru. Durante el trayecto deberás hacer una parada en la localidad de Cusipata y desde este punto tomar otra movilidad que le lleve por la ruta montaña de colores.
Llegado a la estación final de Phulawasipata, hará una caminata de 1 hora aprox. hasta la cima de la montaña de colores, un bello atractivo que deberá ir de a mano con su visita al valle rojo, luego de la visita a la montaña de colores, llegar al valle rojo por un pequeño desvío le permitirá realizar otra caminata, a través de las laderas de las montañas, esta caminata toma unos 30 minutos hasta el mirador del valle.
No es una mala idea optar por un viaje por cuenta propia, aunque se recomienda hacerlo contratando los servicios de una agencia de viajes, para tal fin Montaña de colores & xtravel Perú, le brinda todas las facilidades antes, durante y después de la visita. Un tour a la montaña de colores y Valle rojo le incluye primero un transporte turístico privado, alimentación (desayuno & almuerzo) en "La Montana Restaurant", además, un guía de turismo, asistencia médica y entre otros.
Si, la caminata se recorre por una vía amplia con ciertos planos y pendientes, es más, hay muchos viajeros que hacen la ruta, así que no verá la forma de extraviarse. Lo único que le restara durante tu visita son las condiciones climáticas y la altura. Los síntomas más comunes de este malestar son: dolor de cabeza, fatiga, problemas nasales, náuseas y el cansancio.
Ojo: Si sufre de algún malestar en su salud, le recomendamos consultar con su médico.
Para visitar la Montaña de Colores y Valle Rojo pasaremos a las 4:00 a.m. por usted a su hotel para abordar en nuestro transporte turístico privado y dirigirnos hacia el sur de la ciudad del Cusco hasta Quiquijana, lugar donde degustaremos de un delicioso desayuno buffet en nuestro restaurante "La Montana".
Luego del desayuno, continuaremos nuestro trayecto por unos minutos más hasta llegar a cuesta arriba hasta Phulawasipata (estacionamiento final), lugar donde inicia nuestra excursión. Aquí usted tendrá la opción de alquilar caballos para llegar hasta la montaña. Tras 2 horas de caminata aproximadamente hasta la Montaña de Colores, desde la parte más alta de la montaña, disfrutaremos una vista panorámica de la Montaña Vinicunca, del nevado Ausangate.
Luego del paseo en la montaña de colores iniciaremos la caminata hacia el Valle Rojo por un lapso de 30 minutos, llegaremos a un mirador del Valle Rojo donde tendremos entre 10 a 15 minutos para relajarnos en este bello paisaje y poder apreciar la presencia de vicuñas. Después de la visita al Valle Rojo retornaremos caminando hasta el estacionamiento, para luego tomar nuestra movilidad y dirigirnos (1 hora 30 minutos) hasta nuestro restaurante "La Montana", donde degustaremos de un delicioso almuerzo buffet. Finalmente, retornaremos a la ciudad de Cusco.
Fin del servicio.
Reservas y cancelaciones del tour:
Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show.
¿Por qué viajar con nosotros?
La Montaña de colores o comúnmente denominado como la Montaña Vinicunca o arco iris, es una montaña mineralizada, sus laderas y cumbres están teñidas por unas franjas de intensos tonos de fucsia, turquesa, lavanda y dorado.
El aspecto de arcoíris de la montaña de Vinicunca se debe a "una compleja historia geológica de sedimentos marinos, lacustres y fluviales". Estos sedimentos, transportados por el agua que antes cubría la zona, datan de entre los periodos terciario y cuaternario, es decir, de hace unos 65 a dos millones de años.
A lo largo del tiempo, los sedimentos fueron formando capas (con distintos tamaños de granos) que hoy se ven como las franjas que tanto atraen a los turistas. El movimiento de las placas tectónicas del área elevó estos sedimentos hasta que se convirtieron en montañas. Luego fueron adquiriendo sus colores llamativos a causa a la oxidación de sus minerales, ejercida por la humedad de la zona, y a la erosión de los mismos.
El valle rojo es uno de los atractivos recientemente explorados por los viajeros, se trata de una cadena de quebradas y montañas completamente bañadas de tonalidades rojizas, seguramente debido a la abundancia de minerales que la compone en todo el área. Son únicos en su tipo y son pocos los lugares en el mundo donde es posible ver estos paisajes tan exóticos.
El Valle rojo se halla en la región de Cusco, provincia de Canchis, distrito de Pitumanca en una área perteneciente a la cordillera de Vilcanota, y muy próximo a la Montaña de colores y del gran nevado Ausangate.
Este bello atractivo natural se sitúa a una altura considerable entre los 5,020 metros sobre el nivel del mar, aprox.
Si optas por un viaje a cuenta propia, primeramente deberás tomar en cuenta tu movilidad, para ello deberás dirigirte hasta el terminal de buses (Cusco - Sicuani), ubicadas en la Av. Huayrurupata a la altura del estadio Garcilaso y a unas cuadras de la Plaza Tupac Amaru. Durante el trayecto deberás hacer una parada en la localidad de Cusipata y desde este punto tomar otra movilidad que le lleve por la ruta montaña de colores.
Llegado a la estación final de Phulawasipata, hará una caminata de 1 hora aprox. hasta la cima de la montaña de colores, un bello atractivo que deberá ir de a mano con su visita al valle rojo, luego de la visita a la montaña de colores, llegar al valle rojo por un pequeño desvío le permitirá realizar otra caminata, a través de las laderas de las montañas, esta caminata toma unos 30 minutos hasta el mirador del valle.
No es una mala idea optar por un viaje por cuenta propia, aunque se recomienda hacerlo contratando los servicios de una agencia de viajes, para tal fin Montaña de colores & xtravel Perú, le brinda todas las facilidades antes, durante y después de la visita. Un tour a la montaña de colores y Valle rojo le incluye primero un transporte turístico privado, alimentación (desayuno & almuerzo) en "La Montana Restaurant", además, un guía de turismo, asistencia médica y entre otros.
Si, la caminata se recorre por una vía amplia con ciertos planos y pendientes, es más, hay muchos viajeros que hacen la ruta, así que no verá la forma de extraviarse. Lo único que le restara durante tu visita son las condiciones climáticas y la altura. Los síntomas más comunes de este malestar son: dolor de cabeza, fatiga, problemas nasales, náuseas y el cansancio.
Ojo: Si sufre de algún malestar en su salud, le recomendamos consultar con su médico.