Puente Inca Q'eswachaka

Puente Inca Q'eswachaka y Montaña de colores 2N/1N

Precio:

Original price was: $ 90.00.Current price is: $ 80.00.

Duración:
2 DIAS
Inicio:
Cusco
Guía de Turismo:
Ingles - Español
Dificultad:
Moderado - exigente

ggEl tour Puente Inca Q'eswachaka y Montaña de Colores en Cusco. Es una de nuestras opciones de viaje que recomendamos a nuestros viajeros que requieren conocer más destinos y poco conocidos, pero de gran interés. Realizar este tour es conocer 2 destinos bastante cautivadores. Ya que, primero, visitara la famosa Montaña de colores o comúnmente conocido como montaña "Vinicunca", con vistas increíbles del valle rojo y del nevado Ausangate.

Por un lado, está el puente colgante Inca, único y excepcional, que aún se conserva en la actualidad desde tiempos ancestrales. El puente de Q'eswachaka deriva del idioma quechua "Q'eswa", trenzar, y "Chaka", puente, y dado a ello, su denominación como el puente de cuerda fabricado a base de fibra de vegetal. Su elaboración es multitudinaria con la colaboración de la ciudadanía de la zona, hecha y renovada cada época del año. En suma a ello, este puente inca fue declarada como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Todo esto y mucho más lo vivimos en este tour de 2 días. Tienes planeado y puesto en agenda visitar Cusco durante tus vacaciones u otro en particular. En este caso, no dejes de pasar esa ocasión de conocer más destinos no convencionales.

En mención a ello, el tour puente Inca Q'eswachaka y Montaña de colores, te proporciona una nueva ruta de viaje nutrido de emociones, aventura y vivencias.

Puente Inca Q'eswachaka

Puente Inca Q'eswachaka

¿Por qué viajar con nosotros?

Montaña de Colores es una agencia de viajes de turismo especializado en el rubro de viajes programados que ofrece tours personalizados en diversos destinos turísticos del Cusco y del Perú. Brindando servicios con los estándares de calidad y atención al cliente, con profesionales altamente capacitados, con el propósito de crear experiencias únicas, es más, los programas de viaje quedan diseñados acorde a la exigencia y necesidad de nuestros viajeros. Además, estamos comprometidos con la práctica del turismo sostenible mediante la preservación de los destinos y el compromiso social con las poblaciones locales.

Nota: Trabajamos sin marcas y logos de la Agencia.

ITINERARIO:

ITINERARIO DEL TOUR PUENTE INCA Q'ESWACHAKA Y MONTAÑA DE COLORES:

Día 1: CUSCO - MONTAÑA DE COLORES - CUSIPATA

  • El tour inicia alrededor de las 04:00 a 05:00 a.m. con el recojo de su hotel en Cusco.
  • Luego, nos dirigiremos con dirección al sur.
  • Arribo en el restaurante para nuestro gran desayuno.
  • Desayuno buffet en el restaurante "La Montana".
  • Salida y llegada al puesto de control y estacionamiento final (Fulawasipata), lugar donde daremos inicio nuestra caminata.
  • Inicio de la caminata con destino a la montaña de Vinicunca (5,082 m.s.n.m.), previa indicación de nuestro guía.
  • Durante el trayecto observaremos al gran nevado Ausangate (5372 m.s.n.m.) y la hermosa flora y fauna que la rodea.
  • Tras 1 hora y 30 minutos de caminata, llegaremos a la cima de Vinicunca.
  • Luego de un breve descanso y haber registrado una cantidad de fotografías, retornaremos por la misma ruta.
  • Llegado a nuestro estacionamiento, en seguida, retorno y almuerzo en Cusipata.
  • Almuerzo buffet en "La Montana Restaurant".
  • Posterior a ello, nos dirigiremos al distrito de Cusipata.
  • Rato libre para recorrer el pueblo de Cusipata.
  • Finalmente, cena y pernocte en hotel.

Día 2: CUSCO - PUENTE INCA Q'ESWACHAKA - CUSIPATA

  • 06:00 a.m. recojo de su hotel en Cusipata con el acompañamiento de nuestra unidad turística.
  • En seguida, partiremos hasta nuestro restaurante.
  • Desayuno buffet en el restaurante "La Montana".
  • Luego, durante el trayecto nos detendremos en Combapata, allí echaremos un pequeño vistazo de las mejores vistas del paisaje y del valle.
  • Tras un viaje de 1 hora adicionales, llegaremos al distrito de Quehue.
  • Visita al puente Inca Q'eswachaka y su área circundante.
  • Luego, tiempo libre para explorar y disfrutar del atractivo.
  • Posteriormente, retorno y visita al circuito de las 4 lagunas (Pampamarca, Asnacqocha, Acopia y Pomacanchi).
  • Luego de la visita, viaje a Cusipata para deleitar de un buen almuerzo.
  • Almuerzo buffet en el restaurante "La Montana".
  • Por último, retorno y llegada a la ciudad de Cusco.
  • Hora de llegada en promedio a Cusco, 05:00 p.m.
  • Fin de nuestro servicio.

INCLUYE:

El tour Puente Inca Q'eswachaka y Montaña de Colores incluye:

  • Primero, recojo de hotel en Cusco.
  • Segundo, transporte turístico privado.
  • Traslado a todos los puntos turísticos.
  • Alimentación: 2 desayunos, 2 almuerzos buffet y 1 cena.
  • Alimentación: Buffet vegetariano (especificar antes del tour).
  • 1 Noche de alojamiento en Cusipata.
  • Guía Profesional, inglés - español.
  • Bastones de trekking.
  • Oxígeno, radio de comunicación.
  • Fotos grupales.
  • Finalmente, equipo de primeros auxilios.

NO INCLUYE:

El tour Puente Inca Q'eswachaka y Montaña de Colores no incluye:

  • Primero, ingresos Montaña de colores (genera S/.15 para nacionales y S/.25 para extranjeros).
  • Segundo, ingresos a Q'eswachaka ( genera S/.10 para nacionales y extranjeros).
  • Caballos (S/ 70.00 aproximadamente).
  • Alimentos y/o bebidas extras.
  • Cena del día 2.
  • Alojamiento en la ciudad de Cusco.
  • Vuelos aéreos.
  • Artículos personales de viaje.
  • Por último, propinas.
  • Y otros gastos extra.

RECOMENDACIONES:

Aspectos a tomar en cuenta:

¿Qué llevar?

  • Primero, portar, pasaporte o DNI.
  • Zapatos de trekking.
  • Calcetines de trekking.
  • Mochila ligera.
  • Gorra o sombrero de ala ancha.
  • Bloqueador solar.
  • Lentes de sol.
  • Snacks.
  • Ropa impermeable para la lluvia.
  • Poncho de lluvia.
  • Casaca, pantalón que sea abrigadora y liviana.
  • Medicamentos personales
  • Cámara fotográfica y baterías adicionales.
  • Llevar agua embotellada o cantimplora.
  • Dinero extra en soles peruanos.

Detalles del tour:

  • Ubicación: Canas - Quispicanchis - Cusco.
  • Inicio del tour: Ciudad del Cusco (04:00 a.m.).
  • Fin del tour: Ciudad del Cusco (06:00 p.m.).
  • Duración del tour: 2 días y 1 noche.
  • Guiado en los idiomas: Inglés, Portugués y Francés.
  • Lugares a conocer: Montaña de Colores y Puente Inca Q'eswachaka.
  • Altura máxima del trekking: 5000 m.s.n.m.
  • Nivel del tour: Moderado.

Época recomendable de viaje:

La época recomendable de visita es entre los meses de mayo y noviembre, siendo periodos de climas agradables y cielos despejados.

Reservas y cancelaciones del tour:

Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show.

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Somos operadores de turismo con sucursal en la ciudad del Cusco.
  • Trabajamos de manera profesional.
  • Ofrecemos vehículos 100 % turísticos y confortables.
  • Nos preocupamos por la seguridad de nuestros viajeros.
  • Brindamos experiencias únicas.
  • Somos 100 % responsables.
  • Tenemos un compromiso medioambiental.
  • Estamos comprometidos con la calidad de servicio y la atención al cliente.

Información útil:

¿Qué es el puente inca de Q'eswachaca?

El Puente Inca de Q’eswachaka es tratado con un importante legado cultural con una trayectoria histórica que data desde el periodo del Incanato y es el único puente inca vigente hasta la actualidad. Su construcción está hecho a base de fibra vegetal, paja andina o Q’oya ichu y algo importante es que forma parte del extenso sistema vial de caminos Incas o Qhapac Ñan desde hace más de V siglos. Gracias a la colaboración de los pobladores, esta tradición aún sigue en pie. Debido a factores como el clima, la lluvia y el sol, el puente se deteriora, por lo que es renovado anualmente gracias al trabajo comunitario de las comunidades: Huinchiri, Chaupibanda, Ccollana Quehue y Choccayhua, usualmente la renovación de puente inca es renovado con una gran escenificación multitudinaria.

Ubicación:

El puente inca de Q'eswacha queda ubicado en el distrito de Quehue, provincia de Canas, al sur de la ciudad de Cusco, a 3,675 m.s.n.m. Tan solo a 3 horas de viaje desde la ciudad el Cusco.

Renovación del puente colgante de q'eswachaca

La primera semana de junio de cada año, el conjunto de la población del distrito de Quehue, en Perú, se agrupa durante tres días para renovar colectivamente el puente de sogas tendido entre las dos orillas del río Apurímac, observando así una tradición secular cuya práctica se halla inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2013.

¿Como llegar al puente inca de Q'eswachaca?

Existen dos formas, uno por propia cuenta y otra que nosotros recomendamos y es mediante un servicio privado que consiste en la contrata de un agente de viajes.

  • Cuenta propia.
    • Primero, deberás tomar en cuenta tu movilidad con un servicio de taxi privado que conozcan la ruta, desde la plaza de armas en Cusco o cualquier otro punto con destino a Quehue en un aproximado de 3 horas, posteriormente llegamos al puente inca Qeswachaka. De manera similar se puede llegar en los transportes locales en el cual el primer tramo es desde la ciudad del Cusco hasta el centro poblado de Combapata, seguidamente el segundo tramo consta desde Combapata hasta Yanahoca y por último desde Yanaoca hasta la comunidad de Quehue(generalmente para este tramo no se encuentra los servicios de transporte por ello lo recomendable es tomar un transporte privado), pero también puede llegar caminando.
    • Segundo, deberás tomar muy en cuanta tu alimentación, aunque durante la ruta podrás proveerte o llegar consigo todo lo necesario para el recorrido, aunque durante el trayecto verás pueblitos equipados con los servicios de restaurante.
  • Servicio privado:

Es la opción que nosotros recomendamos a nuestros viajeros, ya que, es segura y cómoda. Contar con los servicios de un agente de viajes, te brinda un paquete completo de servicios (alimentación, transporte, visitas guiadas y entre otros…), porque las agencias se encargan de organizar todo tu viaje, además que puedes realizar el circuito de las 7 lagunas que se encuentran durante la ruta, así como por ejemplo la laguna de Asnacqocha, Pampamarca, Acopia y Pomacanchi, del mismo modo poder apreciar la variedad de flora y fauna. Así que nosotros Montaña de colores & Xtravel Perú, estamos dispuestos a contar contigo.

¿Cuál es la mejor época para visitar el puente inca de Q'eswachaca?

Es sabido que, el puente inca de Q'eswachaca está abierto todos los días, pero la mejor temporada para viajar es durante los meses de abril - noviembre, ya que las condiciones climatológicas le favorecen para que usted puede disfrutar del ambiente de mejor manera, generalmente durante esta época hay poca lluvia y los días son templados y frescos.

Clima

Qeswachaca,  se sitúa en la zona puna de la cordillera de los Andes, tiene un clima templado frío y su temperatura promedio al año es max de 16° durante el día y min -2° C durante horas de la tarde y la noche.

Distancia

El puente inca Qeswachaka se halla a una distancia de 180 km.

Tarifa y Entradas al Puente Inca de Q'eswachaca.

El ingreso para turistas extranjeros genera S/.10 soles, por otro lado, la entrada para los turistas nacionales y locales es gratuito, únicamente se recomienda portar el DNI u otro documento que lo identifique.

Horario de ingreso

El horario de ingreso al puente inca Qeswachaka es desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 pm..

RESERVAR TOUR

    INFORMACIÓN DEL TOUR

    Tipo de Servicio:

    Fecha del Tour

    Cantidad de Personas

    INFORMACIÓN DE CONTACTO

    Nombre Completo:

    E-mail (requerido)

    Teléfono / WhatsApp:

    Nacionalidad:

    INFORMACIÓN ADICIONAL

    Ingrese el Codigo:captcha

    COMPRAR TOUR

    Your cart is currently empty.

    Return to shop

    RESUMEN
    ITINERARIO
    INCLUYE
    NO INCLUYE
    RECOMENDACIONES:
    CONSULTAR

    ITINERARIO DEL TOUR PUENTE INCA Q'ESWACHAKA Y MONTAÑA DE COLORES:

    Día 1: CUSCO - MONTAÑA DE COLORES - CUSIPATA

    • El tour inicia alrededor de las 04:00 a 05:00 a.m. con el recojo de su hotel en Cusco.
    • Luego, nos dirigiremos con dirección al sur.
    • Arribo en el restaurante para nuestro gran desayuno.
    • Desayuno buffet en el restaurante "La Montana".
    • Salida y llegada al puesto de control y estacionamiento final (Fulawasipata), lugar donde daremos inicio nuestra caminata.
    • Inicio de la caminata con destino a la montaña de Vinicunca (5,082 m.s.n.m.), previa indicación de nuestro guía.
    • Durante el trayecto observaremos al gran nevado Ausangate (5372 m.s.n.m.) y la hermosa flora y fauna que la rodea.
    • Tras 1 hora y 30 minutos de caminata, llegaremos a la cima de Vinicunca.
    • Luego de un breve descanso y haber registrado una cantidad de fotografías, retornaremos por la misma ruta.
    • Llegado a nuestro estacionamiento, en seguida, retorno y almuerzo en Cusipata.
    • Almuerzo buffet en "La Montana Restaurant".
    • Posterior a ello, nos dirigiremos al distrito de Cusipata.
    • Rato libre para recorrer el pueblo de Cusipata.
    • Finalmente, cena y pernocte en hotel.

    Día 2: CUSCO - PUENTE INCA Q'ESWACHAKA - CUSIPATA

    • 06:00 a.m. recojo de su hotel en Cusipata con el acompañamiento de nuestra unidad turística.
    • En seguida, partiremos hasta nuestro restaurante.
    • Desayuno buffet en el restaurante "La Montana".
    • Luego, durante el trayecto nos detendremos en Combapata, allí echaremos un pequeño vistazo de las mejores vistas del paisaje y del valle.
    • Tras un viaje de 1 hora adicionales, llegaremos al distrito de Quehue.
    • Visita al puente Inca Q'eswachaka y su área circundante.
    • Luego, tiempo libre para explorar y disfrutar del atractivo.
    • Posteriormente, retorno y visita al circuito de las 4 lagunas (Pampamarca, Asnacqocha, Acopia y Pomacanchi).
    • Luego de la visita, viaje a Cusipata para deleitar de un buen almuerzo.
    • Almuerzo buffet en el restaurante "La Montana".
    • Por último, retorno y llegada a la ciudad de Cusco.
    • Hora de llegada en promedio a Cusco, 05:00 p.m.
    • Fin de nuestro servicio.

    El tour Puente Inca Q'eswachaka y Montaña de Colores incluye:

    • Primero, recojo de hotel en Cusco.
    • Segundo, transporte turístico privado.
    • Traslado a todos los puntos turísticos.
    • Alimentación: 2 desayunos, 2 almuerzos buffet y 1 cena.
    • Alimentación: Buffet vegetariano (especificar antes del tour).
    • 1 Noche de alojamiento en Cusipata.
    • Guía Profesional, inglés - español.
    • Bastones de trekking.
    • Oxígeno, radio de comunicación.
    • Fotos grupales.
    • Finalmente, equipo de primeros auxilios.

    El tour Puente Inca Q'eswachaka y Montaña de Colores no incluye:

    • Primero, ingresos Montaña de colores (genera S/.15 para nacionales y S/.25 para extranjeros).
    • Segundo, ingresos a Q'eswachaka ( genera S/.10 para nacionales y extranjeros).
    • Caballos (S/ 70.00 aproximadamente).
    • Alimentos y/o bebidas extras.
    • Cena del día 2.
    • Alojamiento en la ciudad de Cusco.
    • Vuelos aéreos.
    • Artículos personales de viaje.
    • Por último, propinas.
    • Y otros gastos extra.

    Aspectos a tomar en cuenta:

    ¿Qué llevar?

    • Primero, portar, pasaporte o DNI.
    • Zapatos de trekking.
    • Calcetines de trekking.
    • Mochila ligera.
    • Gorra o sombrero de ala ancha.
    • Bloqueador solar.
    • Lentes de sol.
    • Snacks.
    • Ropa impermeable para la lluvia.
    • Poncho de lluvia.
    • Casaca, pantalón que sea abrigadora y liviana.
    • Medicamentos personales
    • Cámara fotográfica y baterías adicionales.
    • Llevar agua embotellada o cantimplora.
    • Dinero extra en soles peruanos.

    Detalles del tour:

    • Ubicación: Canas - Quispicanchis - Cusco.
    • Inicio del tour: Ciudad del Cusco (04:00 a.m.).
    • Fin del tour: Ciudad del Cusco (06:00 p.m.).
    • Duración del tour: 2 días y 1 noche.
    • Guiado en los idiomas: Inglés, Portugués y Francés.
    • Lugares a conocer: Montaña de Colores y Puente Inca Q'eswachaka.
    • Altura máxima del trekking: 5000 m.s.n.m.
    • Nivel del tour: Moderado.

    Época recomendable de viaje:

    La época recomendable de visita es entre los meses de mayo y noviembre, siendo periodos de climas agradables y cielos despejados.

    Reservas y cancelaciones del tour:

    Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show.

    ¿Por qué viajar con nosotros?

    • Somos operadores de turismo con sucursal en la ciudad del Cusco.
    • Trabajamos de manera profesional.
    • Ofrecemos vehículos 100 % turísticos y confortables.
    • Nos preocupamos por la seguridad de nuestros viajeros.
    • Brindamos experiencias únicas.
    • Somos 100 % responsables.
    • Tenemos un compromiso medioambiental.
    • Estamos comprometidos con la calidad de servicio y la atención al cliente.

    Información útil:

    ¿Qué es el puente inca de Q'eswachaca?

    El Puente Inca de Q’eswachaka es tratado con un importante legado cultural con una trayectoria histórica que data desde el periodo del Incanato y es el único puente inca vigente hasta la actualidad. Su construcción está hecho a base de fibra vegetal, paja andina o Q’oya ichu y algo importante es que forma parte del extenso sistema vial de caminos Incas o Qhapac Ñan desde hace más de V siglos. Gracias a la colaboración de los pobladores, esta tradición aún sigue en pie. Debido a factores como el clima, la lluvia y el sol, el puente se deteriora, por lo que es renovado anualmente gracias al trabajo comunitario de las comunidades: Huinchiri, Chaupibanda, Ccollana Quehue y Choccayhua, usualmente la renovación de puente inca es renovado con una gran escenificación multitudinaria.

    Ubicación:

    El puente inca de Q'eswacha queda ubicado en el distrito de Quehue, provincia de Canas, al sur de la ciudad de Cusco, a 3,675 m.s.n.m. Tan solo a 3 horas de viaje desde la ciudad el Cusco.

    Renovación del puente colgante de q'eswachaca

    La primera semana de junio de cada año, el conjunto de la población del distrito de Quehue, en Perú, se agrupa durante tres días para renovar colectivamente el puente de sogas tendido entre las dos orillas del río Apurímac, observando así una tradición secular cuya práctica se halla inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2013.

    ¿Como llegar al puente inca de Q'eswachaca?

    Existen dos formas, uno por propia cuenta y otra que nosotros recomendamos y es mediante un servicio privado que consiste en la contrata de un agente de viajes.

    • Cuenta propia.
      • Primero, deberás tomar en cuenta tu movilidad con un servicio de taxi privado que conozcan la ruta, desde la plaza de armas en Cusco o cualquier otro punto con destino a Quehue en un aproximado de 3 horas, posteriormente llegamos al puente inca Qeswachaka. De manera similar se puede llegar en los transportes locales en el cual el primer tramo es desde la ciudad del Cusco hasta el centro poblado de Combapata, seguidamente el segundo tramo consta desde Combapata hasta Yanahoca y por último desde Yanaoca hasta la comunidad de Quehue(generalmente para este tramo no se encuentra los servicios de transporte por ello lo recomendable es tomar un transporte privado), pero también puede llegar caminando.
      • Segundo, deberás tomar muy en cuanta tu alimentación, aunque durante la ruta podrás proveerte o llegar consigo todo lo necesario para el recorrido, aunque durante el trayecto verás pueblitos equipados con los servicios de restaurante.
    • Servicio privado:

    Es la opción que nosotros recomendamos a nuestros viajeros, ya que, es segura y cómoda. Contar con los servicios de un agente de viajes, te brinda un paquete completo de servicios (alimentación, transporte, visitas guiadas y entre otros…), porque las agencias se encargan de organizar todo tu viaje, además que puedes realizar el circuito de las 7 lagunas que se encuentran durante la ruta, así como por ejemplo la laguna de Asnacqocha, Pampamarca, Acopia y Pomacanchi, del mismo modo poder apreciar la variedad de flora y fauna. Así que nosotros Montaña de colores & Xtravel Perú, estamos dispuestos a contar contigo.

    ¿Cuál es la mejor época para visitar el puente inca de Q'eswachaca?

    Es sabido que, el puente inca de Q'eswachaca está abierto todos los días, pero la mejor temporada para viajar es durante los meses de abril - noviembre, ya que las condiciones climatológicas le favorecen para que usted puede disfrutar del ambiente de mejor manera, generalmente durante esta época hay poca lluvia y los días son templados y frescos.

    Clima

    Qeswachaca,  se sitúa en la zona puna de la cordillera de los Andes, tiene un clima templado frío y su temperatura promedio al año es max de 16° durante el día y min -2° C durante horas de la tarde y la noche.

    Distancia

    El puente inca Qeswachaka se halla a una distancia de 180 km.

    Tarifa y Entradas al Puente Inca de Q'eswachaca.

    El ingreso para turistas extranjeros genera S/.10 soles, por otro lado, la entrada para los turistas nacionales y locales es gratuito, únicamente se recomienda portar el DNI u otro documento que lo identifique.

    Horario de ingreso

    El horario de ingreso al puente inca Qeswachaka es desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 pm..

    RESERVAR TOUR

      INFORMACIÓN DEL TOUR

      Tipo de Servicio:

      Fecha del Tour

      Cantidad de Personas

      INFORMACIÓN DE CONTACTO

      Nombre Completo:

      E-mail (requerido)

      Teléfono / WhatsApp:

      Nacionalidad:

      INFORMACIÓN ADICIONAL

      Ingrese el Codigo:captcha

      linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram