TOUR SALKANTAY 4D/3N

Precio:

Original price was: $ 380.00.Current price is: $ 350.00.

Duración:
4 Días
Inicio:
Cusco
Guía de Turismo:
Inglés- Español
Dificultad:
Exigente

¿Buscas una alternativa más atrevida para llegar a la ciudadela inca de Machu Picchu? Pues el tour Salkantay 4D es ideal para ti. Esta es una ruta alternativa y llena de aventura mediante la cual llegarás a la maravilla del mundo.

El Salkantay Trek es una de las rutas de trekking más interesantes que existe en la región Cusco. Es una alternativa a la clásica ruta del Camino Inca, puesto que esta ruta no necesita de reservas previas y la puedas realizar durante todo el año. El destino objetivo de esta ruta es llegar a la ciudadela inca de Machu Picchu. La ruta por Salkantay es una de las muchas rutas de trek que se pueden encontrar en la región de Cusco, Perú. Tiene unos 75 km de distancia y unos 3000 m. de altitud, por lo que se considera que es un recorrido exigente y retador, en comparación con las otras opciones de trekking de la zona.

Este tour de 4 días es ideal para aquellos que buscan una alternativa más exigente y diferente a las rutas clásicas. Si te interesa esta hermosa ruta, entonces debes saber que este es uno de los senderos que usaron los incas para llegar a Machu Picchu. Asimismo, debes saber que el nevado Salkantay es uno de los Apus más importante para los pobladores locales. Si te decides por el tour Salkantay 4D, descubrirás un lado bello y poco conocido de Perú.

INFORMACIÓN DEL TOUR:

Duración: 4 días y 3 noches.
Altura máxima: 4,600 m.s.n.m./15,100 pies.
Clima/temperatura: Frío/5° C-20° C.
Nivel de caminata en general: Nivel 3 (Moderado).

Tour Salkantay 4D

¿Por qué viajar con nosotros?

Montaña de Colores es una agencia de viajes de turismo especializado en el rubro de viajes programados que ofrece tours personalizados en diversos destinos turísticos del Cusco y del Perú. Brindando servicios con los estándares de calidad y atención al cliente, con profesionales altamente capacitados, con el propósito de crear experiencias únicas, es más, los programas de viaje quedan diseñados acorde a la exigencia y necesidad de nuestros viajeros. Además, estamos comprometidos con la práctica del turismo sostenible mediante la preservación de los destinos y el compromiso social con las poblaciones locales.

Nota: Trabajamos sin marcas y logos de la Agencia.

ITINERARIO:

ITINERARIO:

DÍA 1: CUSCO-MOLLEPATA-SORAYPAMPA

  • Recojo de su hotel a las 5:00 a.m. aproximadamente.
  • Traslado hasta el poblado de Mollepata por un aproximado de 2 horas y media.
  • Desayuno en el poblado de Mollepata en el restaurante "Casa Salkantay".
  • Se continúa con el traslado hasta Cruz Pata por un tiempo aproximado de 20 minutos.
  • Inicio de la caminata con destino a Sayllapata por un tiempo de 2 horas.
  • Almuerzo en Sayllapata y tiempo de descanso.
  • Continuamos con la caminata hacia Soraypampa, por una ruta llena de bellísimos paisajes.
  • Nuestro último destino del día será Soraypampa donde tendremos nuestra cena y pernoctaremos.

DÍA 2: SORAYPAMPA-ABRA SALKANTAY-CHAULLAY

  • Por la mañana tendremos el desayuno.
  • Iniciamos la caminata hacia el abra Salkantay.
  • Una vez llegado al abra, se tendrá un tiempo suficiente para observar el paisaje desde el punto más alto de la ruta.
  • Seguidamente, continuaremos descendiendo hasta llegar a Wayramachay, donde tendremos el almuerzo y un descanso.
  • Seguidamente, continuamos con la caminata hasta Chaullay donde tendremos nuestra cena y finalmente pernoctar allí.

DÍA 3: CHAULLAY-LA PLAYA-SANTA TERESA-AGUAS CALIENTES

  • Desayuno a las 6:00 a.m. aproximadamente.
  • Inmediatamente después, partiremos en dirección a Sawayaco por 5 horas aproximadamente.
  • Almuerzo y breve descanso en Sawayaco.
  • Transporte en vehículo hasta la estación de Hidroeléctrica.
  • Traslado en tren desde la estación Hidroeléctrica hasta Aguas calientes.
  • Alojamiento en el poblado de Aguas calientes.
  • A las 7:00 p.m. se tendrá la cena en un restaurante local.

DÍA 4: AGUAS CALIENTES-MACHU PICCHU-CUSCO

  • Desayuno en el hotel muy temprano, 5:30 a.m.
  • Recojo de su hotel por parte del guía a las 6:30 a.m.
  • Traslado en bus a la ciudadela de Machu Picchu.
  • Ingreso a la ciudadela y tour guiado por aproximadamente 2 horas.
  • Retorno al pueblo de Aguas Calientes, donde tendremos el almuerzo.
  • Se toma el tren de retorno Aguas Calientes-Ollantaytambo por aproximadamente 2 horas.
  • Finalmente, retornaremos en vehículo a la ciudad del Cusco para dejarlo en su hotel.

INCLUYE:

EL TOUR SALKANTAY TREK INCLUYE LO SIGUIENTE:

  • En primer lugar, se le otorgará la información necesaria previa a la salida.
  • Transporte turístico (recojo de hotel y traslados).
  • Carpas: Dos personas en cada carpa de capacidad de 4.
  • Guía profesional con dominio de idiomas.
  • Chef y equipo de cocina.
  • Animales de carga para el traslado de equipos.
  • Arrieros.
  • Alimentación a lo largo de la ruta (3D, 3A, 3C).
  • Bolsa de aperitivos por persona.
  • Jabones de tocador biodegradables personales.
  • Bastones de trekking.
  • 1 manta y almohada personal.
  • Agua caliente por las mañanas y tardes para el lavado.
  • Agua hervida para llenar las botellas personales durante las mañanas y noches.
  • Botiquín de primeros auxilios y botella de oxígeno.
  • Alojamiento en Aguas Calientes.
  • Boleto turístico de entrada a Machu Picchu.
  • Boleto de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
  • Traslado de Ollantaytambo a Cusco.

NO INCLUYE:

EL TOUR SALKANTAY TREK NO INCLUYE LO SIGUIENTE:

  • Primeramente, no incluye el primer desayuno en Mollepata.
  • Asimismo, el último almuerzo en Aguas Calientes.
  • Bebidas adicionales a lo incluido.
  • Caballo extra para pasajero o mochilas.
  • Bolsa de dormir.
  • Linterna.
  • Boleto de bus a Machu Picchu (ida y vuelta).
  • Finalmente, no incluye propinas y gastos extra.

RECOMENDACIONES:

RECOMENDACIONES PARA EL TOUR:

¿Qué llevar?

  • En primer lugar, llevar sus documentos de identidad (pasaporte o DNI).
  • Estar aclimatado a las temperaturas de la región, por lo que se recomienda realizar el tour después de 3 días de permanencia en Cusco.
  • Dar a conocer a la agencia de viajes si se presenta problemas de salud o complicaciones antes de realizar el tour.
  • Informar a la agencia de viajes acerca de alguna alergia a un insumo o sobre una dieta especial.
  • Una mochila para llevar sus pertenecías.
  • Lleve una carga ligera que no le cause incomodidades o cansancio.
  • Ropa adecuada para el frío y lluvia, y suficiente para los 4 días.
  • Zapatos de caminata.
  • Sombrero o gorra y lentes de sol.
  • Bloqueador solar y repelente para mosquitos.
  • Casaca o poncho para lluvia.
  • Mochila estándar de 35 litros (suficiente para llevar todas sus pertenencias).
  • Medicinas personales y papel higiénico.
  • Dinero extra en moneda nacional (soles).

Detalles del tour:

  • Ubicación: La convencion - Cusco.
  • Inicio del tour: Ciudad del Cusco (04:00 a.m.).
  • Fin del tour: Ciudad del Cusco (06:00 p.m.).
  • Duración del tour: 5 día.
  • Guiado en los idiomas: Inglés, Portugués y Francés.
  • Lugares a conocer: Nevado Salkantay, Santa Teresa, Aguas calientes, Machupicchu.
  • Altura máxima del trekking: 4500 m.s.n.m.
  • Restricciones de edad: No hay respetriccion de edad para la visita, aunque recomendamos a partir de los 10 años.
  • Ventajas: Salir de la rutina diaria, fortalecer el campo fisico y emocional, conocer nuevos lugares etc.
  • Desventajas: Clima y Cansancio.
  • Dificultad: Facil - Moderado.

Reservas y cancelaciones del tour:

Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show.

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Somos operadores de turismo con sucursal en la ciudad del Cusco.
  • Trabajamos de manera profesional.
  • Ofrecemos vehículos 100 % turísticos y confortables.
  • Nos preocupamos por la seguridad de nuestros viajeros.
  • Brindamos experiencias únicas.
  • Somos 100 % responsables.
  • Tenemos un compromiso medioambiental.
  • Estamos comprometidos con la calidad de servicio y la atención al cliente.

Informacion util

¿Que se sabe del Salkantay trek en Cusco?

Salkantay Trek, es una de las camintas mas clasicos dentro de las montañas más altas de la majestuosa ciudad de Cusco, seguido del Nevado de Ausangate. La principal atraccion del circuito es el nevado Salkantay que aguarda una grandiosa historia desde los tiempos incaicos hasta hoy en día, venerado hasta un cierto tiempo por ser una de las montañas protectoras de esta parte de la region andina. Además, una de las particularidades que contiene dentro de la ruta son la gran variedad de fauna y flora que posee, los cuales llaman la atención al viajero.

Sin duda alguna, el Salkantay trek es de los mas preferidos por viajeros que les apasionan el senderismo y la aventura. Es mas es una alternativa de llegada al santuaraio de Machupicchu.

¿Que es el nevado Salkantay?

El Nevado Salkantay, etimológicamente proviene de dos voces quechuas, "Salka" que quiere decir salvaje y "Antay" significa producir aludes o avalanchas, por lo tanto en conjuncion se le podria traducir como "montaña salvaje"

La montaña Salkantay en la época inca se creía que era uno de los Apus más venerados por su grandiosidad de proveer una importante producción para los pobladores aledaños. En efecto, se entregaba un ritual muy importante en base a ofrendas, sacrificios y oraciones para la continuidad de la prosperidad de la producion de los campos de cultivo y para el sustento de los seres vivos.

Por ende, es considerado como “el padre de todas las montañas” por ser una de las deidades activas y poderosas.

UBICACIÓN DEL NEVADO SALKANTAY

La ruta del Salkantay es tambien conocida con la nuevo camino inca, que se ubica exactamente en la provincia de la Convención, Cusco en la cordillera de Vilcabamba de los andes del centro del Peru.

Altitud:

El Nevado Salkantay se halla sobre los 6.271 m.s.n.m/15091 pies. Es considerado como una de los picos mas altos del Cusco y del peru.

Distancia:

El Nevado Salkantay se encuentra a 60 km aprox, desde la ciudad de Cusco. Uno de los preferidosa por los montañistas y escaladores de todo el mundo. Por otro lado, el salkantay trekking es preferido por senderistas que desean conocen a par del nevado salkanatay.

Clima:

Salkantay posee un clima variado durante el dia e inclusive durante todo el año, su temperatura oscila entre 0° C a 8 °C, 32° F a 46 °F, con presencia de un intenso frio durante las horas de la noche y con una barrida de vientos antes de la caida de la noche. En tal razon recomendamos, días antes del comienzo de su aventura un proceso de aclimatacion en la ciudad de Cusco y pequeños recorridos por el valle sagrado de los incas para que no padesca el mal de altura, esto le permitirá disfrutar de la exquisita caminata y amar el contacto de la naturaleza minuto a minuto de su transcurrido.

¿Cual es la epoca propicia para hacer el Salkantay Trek?

Los meses más propicios para su viaje son de abril a octubre, considerado como la temporada de secas, puesto que estas fechas son más recomendables para cumplir sus expectativas. Los dias durante la epoca son agradables, templados y frescos. En cambio si desea realizar el recorrido en la temporada de lluvias, vera que las condiciones climaticas cambian, aunque es una opcion que ira de acuerdo a las necesidades y la disponibilidad que usted tenga.

¿Como llegar para hacer mi recorrido en el Salkantay Trek?

Indudablemente montaña de colores & Xtravel Peru, es tu aliado, te ofrece las mejores experiencias de viajes priorisando su seguridad y nuestro servicio de calidad es nuestro especialidad.

Para poder dirigirnos hacia el Nevado de Salkantay partimos desde la ciudad de Cusco hacia el poblado de Mollepata pasando a Soraypampa, finalmente, llegando al Nevado de Salkantay.
Otra alternativa evidentemente que podemos tomar es iniciando de Cusco pasando Soraypampa incluyendo la Laguna Humantay hasta llegar al Nevado de Salkantay.

¿Es posible acampar durante la ruta del Salkanatay Trek?

Ir de camping es el mayor desafio y una gran experiencia y que mejor huir por un momento de la ciudad, del trabajo o estudio con amigos, parejas o en familia será de gran vitalidad para su recuerdo.

Asimismo, nos mantendrá nuestra mente ocupada, ayudándonos a crear vínculos con los miembros de nuestra familia. Por consiguiente te permitirá descansar mejor, despertando con el amanecer del clima del nevado Salkantay.

¿Como prevenir el mal de altura durante la ruta del Salkantay Trek?

Primeramente, antes de realizarlo se recomienda a todo visitante realizar un proceso de aclimatacion en la ciudad del Cusco y sus alredores. A continuacion algunas restriciones que debes tomar en cuenta durante la ruta del Salkantay trek.

  • Evitar consumir alcohol, tabacos y sutancias psicoactivas.
  • Debe consumir alimentos de manera ligera que no le cause pesades y malestar estomacal.
  • Mantenerse hidratado durante el dia aproximadamente 4 o 5 litros al día.
  • Descansar durante el viaje.
  • Ir a paso moderado por los senderos, ni tal lento, ni rapido.
  • Es bueno chacchar coca para evitar el soroche.

¿Es difícil hacer el Salkantay Trek?

La respuesta es simple, NO, porque el sendero está debidamente señalizado y puede realizarlo cualquier persona. El unico detalle es estar en las optimas condiciones fisicas, aunque la ruta suele ser desafiante en algunos puntos del recorrido de la caminata, pero de alguna forma le espera grandes sorpresas durante su excursión, así que no se desanime.

Algunas restricciones para el Salkantay Trek:
  • No es recomendable para el trekking Nevado Salkantay para personas con problemas de salud y otros.
  • Sobrepeso.
  • Problemas del asma.
  • Mujeres en gestacion.
  • Problemas de epilepsia.
  • Salud mental.
  • Problemas cardiacos.
  • Problemas en la columna.
  • Influencia en las drogas.
  • Prohibido para personas que sufrieron lesiones y operaciones recientemente.

¿Que vera durante el Salkantay Trek?

Sin duda, hacer el Salkantay Trek es fabuloso y extraordinario, la ruta te ofrece escenarios paisajisticos propios y unicos nada envidiables con otras rutas de treeking y senderismo. Sin duda alguna es la mejor opcion que cubrira sus espectativas, ¿y que encontrare durante mi recorrido?.

Flora
  • Ichu o paja brava (Stipa ichu). Esta es una de las especies endémicas mas comunes de la zona andina. Es mas, es alimento de los camélidos sudamericanos.
  • Orquídea (Orchidaceae). Esta flor es muy destacable en Perú por sus propias particularidades que la posee, a esta especie se examinó en Perú alrededor de 2600 y 3000 especies de orquideas.
  • Salicornia. Esta es una especie permanente que podemos ver en diferentes zonas aledañas del atractivo natural.

Fauna

  • Cóndor andino (Vultur gryphus). Podemos destacar que es una simbología andina para muchas culturas. Además, específicamente para los incas significaba una trilogía inca y se hacía celebridades o fiestas como protagonista.
  • Alpaca (Vicugna pacos). Durante la ruta veremos a este ejemplar de los camelidos, cabe resaltar que este animal es considerado presiado por su fibra dentro del mercado textil.
  • Vizcacha (Lagidium viscacia). Se le conoce específicamente por ser un roedor sudamericano y silvestre.
  • El gallito de las rocas (Rupicola peruvianus). Es una de las aves mas emblemáticas de Perú, se hallan custodiados principalmente en áreas protegidas, así como también en bosques de protección.
  • Llama (Lama glama). Por un lado, veremos a este ejemplar durante las altas montañas de nuestra ruta a altitudes que van sobre los 3.600 m.s.n.m. De hecho, su alimentación está basado de pajonales como es el ichu, paco y la hierba silvestre que crecen en los Andes.

¿Como llegar a mi destino para realizar el Salkantay Trek?

Una de las cuestiones que nos hacemos al principio, mas alla, del conocimiento y la informacion basica que tengamos de este trek en Cusco, son, ¿como llegar?, ¿que rutas tomar?, ¿es posible viajar por cuenta propia?, ¿existen agentes de viajes que ofrecer tours y paquetes?, ¿es seguro realizar el Salkantay Trek?, y entre otras.

Hasta el momentos existe una unica ruta para hacer el Salkantay Trekking que da inicio desde la ciudad del Cusco, luego con un trayecto que sigue pasando por Mollepata, Soraypampa, Nevado Salkantay, Santa teresa, Aguas Calientes y Machupicchu. Si tu plan es conocer al mismo tiempo la ciudadela de Machupicchu, entonces este es una de las rutas alternas para concer esta maravilla del mundo.

  • Primera Opcion: Como llegar y hacer el Salkantay Trek por cuenta propia?

Esta alternativa te implicara considerar ciertos aspectos primero, tu movilidad, para ello, debes tomar un trasporte puplico o privado que haga la ruta hasta Mollepata, y el terminal mas cercano queda a 15 minuts desde el centro historico de la Ciudad del Cusco, en al Av. Arcopata, las salidas vas desde las 05:00 a.m. a un precio accesible y economico.

Tiempo de viaje en bus o transporte publico: 2 1/2  horas aprox.

Tiempo de viaje en taxi o servicio privado: 2 horas aprox.

Llegado con tu movilidad al pueblito de Mollepata, deberas tomar otra movilidad que le conduzca hasta Soraypamapra, lugar de incio de todos los trayectos a la Laguna Humantay y del Salkantay Trekking, Antes de la legada, primero deberas realizar un pago de ingreso a la Laguna Humantay.

Otro punto a considerar es tu alimentacion, si vas por cuenta propia, deberas llevar contigo tus propias proviciones tales como alimentos y bebidas que te duren durante la ruta, en Mollepata tienes esa opcion de proveete con lo faltante, ademas de tomar un buen desayuno y almuerzo, asi mismo, en Santa teresa y Aguas Calientes, ya que estos lugares proveen de todos los servicios necesarios para el consumo de los turistas.

Una de las cuestiones referidos a la ruta son por ejemplo, el alojamiento, aunque recomendamos durante el trek, llevar tu propio equipo de camping y de esta manera pasar la noche, en cambio en Soraypampa tienes la alternativa de pernocra en los Domos y en los sky lodges, son espacios comodos que te incluyen todo tipo de servcios, por otro, llegado a Santa teresa y a aguas caliente, alli podras encontrar alojamientos economicos y adaptable a tu condicion economica.

  • Segunda Opcion: Como llegar y hacer el Salkantay Trek con un agente de viajes?

Esta segunda alternativo es la mas pratica y comoda, ya que al contratar los servcios de un agente de viajes, te ahoras todo un proceso de la nterior opcion, generalmente adquirir un paquete turistico para el Salkantay Trek de 4d/3n, te incluye el recojo desde su hotel, transporte turistico, desayuno y almuerzo, guia de turismo, visitas turisticas y entre otros beneficos. En efecto, montaña de colores & xtravel peru, esta para servirte, nosotros nos encargamos de brindarte y darle todas las facilidades duranbte tu recoorrido, ¿deseas contar con nosotros?, entonces el tour Salkantay 4d/3n debe ser tuyo.

RESERVAR TOUR

    INFORMACIÓN DEL TOUR

    Tipo de Servicio:

    Fecha del Tour

    Cantidad de Personas

    INFORMACIÓN DE CONTACTO

    Nombre Completo:

    E-mail (requerido)

    Teléfono / WhatsApp:

    Nacionalidad:

    INFORMACIÓN ADICIONAL

    Ingrese el Codigo:captcha

    COMPRAR TOUR

    Your cart is currently empty.

    Return to shop

    RESUMEN
    ITINERARIO
    INCLUYE
    NO INCLUYE
    RECOMENDACIONES:
    CONSULTAR

    SALKANTAY Y MACHU PICCHU

    DÍA 1: CUSCO-MOLLEPATA-SORAYPAMPA

    Esta aventura se inicia con el recojo de su hotel muy temprano (5:00 a.m.) para luego dirigirnos al poblado de Mollepata, un pueblo ubicado en un pequeño valle con un clima templado que nos acogerá para degustar nuestro riquísimo desayuno (no incluido). Una vez terminado nuestro desayuno, continuaremos viajando hasta llegar a Cruz Pata, donde iniciaremos con nuestra caminata de 2 a 3 horas, aproximadamente hacia nuestro punto de descanso y almuerzo.

    En Sayllapata nos esperará un delicioso almuerzo y de igual manera tendremos un pequeño descanso, para luego continuar con nuestra caminata hacia Soraypampa, una ruta en la que podrá ver paisajes únicos. Nuestro destino principal del día será la laguna Humantay, una bellísima laguna turquesa a los pies del nevado del mismo nombre. Aproximadamente a las 5:00 p.m. retornaremos a Soraypampa, donde nos aguardará nuestro campamento listo, así como nuestra cena, para finalmente descansar.

    Tiempo de caminata: 8 horas aproximadamente.

    Nivel de caminata: Nivel 3 (Moderado).

    DÍA 2: SORAYPAMPA-ABRA SALKANTAY-CHAULLAY

    Muy temprano en la mañana tomaremos nuestro desayuno para luego continuar con nuestra caminata hacia el abra Salkantay que es el punto más alto de esta caminata. Después de aproximadamente 3 horas de una caminata rodeada de bellos paisajes, llegaremos al abra Salkantay (4,630 m.s.n.m./15,190 pies). Allí tendremos un breve descanso que podremos aprovechar para tomar fotografías de este increíble lugar.

    Terminado nuestro tiempo libre, continuamos con la caminata, esta vez descendiendo por 2 horas hasta llegar a Wayramachay, donde tendremos nuestro almuerzo. Continuaremos caminando unas 3 horas hasta llegar a Chaullay, donde cenaremos y pernoctaremos en nuestro campamento.

    Tiempo de caminata: 8-9 horas aproximadamente.

    Nivel de caminata: Nivel 4 (Exigente).

    DÍA 3: CHAULLAY-LA PLAYA-SANTA TERESA-AGUAS CALIENTES

    Iniciamos el día desayunando a las 6:00 a.m. Seguidamente, iniciaremos la caminata hacia Collcapampa. Esta caminata será muy atractiva, debido a la abundante y variada flora y fauna de esta zona de ceja de selva. Lo más resaltante son la variedad de orquídeas y aves que existen, entre ellas el gallito de las rocas, considerado el ave nacional del Perú.

    Luego de nuestra caminata por aproximadamente 5 horas, llegamos a la zona de Sawayaco, también conocida como "La Playa". En este lugar tendremos nuestro nutritivo almuerzo y un breve descanso. Seguidamente, continuaremos con nuestra travesía en vehículo, hasta la estación de tren de Hidroeléctrica. Desde este punto se tiene dos opciones: la primera que es abordar el tren para llegar hasta el poblado de Aguas Calientes, y la segunda que es continuar caminado por un camino contiguo a las vías del tren y poder apreciar la belleza natural de esta ruta. Una vez en el poblado, iremos al alojamiento y finalmente cenar en un restaurante local.

    Tiempo de caminata: 6 horas aproximadamente.

    Nivel de caminata: Nivel 2 (Fácil).

    DÍA 4: AGUAS CALIENTES-MACHU PICCHU-CUSCO

    Muy temprano en la mañana, después de tomar nuestro desayuno, abordaremos los buses para llegar a la ciudadela inca de Machu Picchu.

    Una vez llegado a esta maravilla, realizaremos nuestra vista guiada por un tiempo aproximado de 2 horas, en las cuales nuestro guía nos llevara por los lugares más importantes de la ciudadela, como lo son el templo del Sol, el Intihuatana, y otros lugares. Una vez terminado nuestro recorrido, retornaremos en el bus al poblado de Aguas Calientes, donde podremos degustar de un delicioso almuerzo (no incluido) para después tomar el tren con destino a Ollantaytambo y seguidamente trasladarnos en vehículo hasta la ciudad de Cusco donde lo dejaremos en su respectivo hotel.

    Tiempo de caminata: 2 horas (tour en la ciudadela).

    Nivel de caminata: Nivel 1 (Muy fácil).

    ITINERARIO:

    DÍA 1: CUSCO-MOLLEPATA-SORAYPAMPA

    • Recojo de su hotel a las 5:00 a.m. aproximadamente.
    • Traslado hasta el poblado de Mollepata por un aproximado de 2 horas y media.
    • Desayuno en el poblado de Mollepata en el restaurante "Casa Salkantay".
    • Se continúa con el traslado hasta Cruz Pata por un tiempo aproximado de 20 minutos.
    • Inicio de la caminata con destino a Sayllapata por un tiempo de 2 horas.
    • Almuerzo en Sayllapata y tiempo de descanso.
    • Continuamos con la caminata hacia Soraypampa, por una ruta llena de bellísimos paisajes.
    • Nuestro último destino del día será Soraypampa donde tendremos nuestra cena y pernoctaremos.

    DÍA 2: SORAYPAMPA-ABRA SALKANTAY-CHAULLAY

    • Por la mañana tendremos el desayuno.
    • Iniciamos la caminata hacia el abra Salkantay.
    • Una vez llegado al abra, se tendrá un tiempo suficiente para observar el paisaje desde el punto más alto de la ruta.
    • Seguidamente, continuaremos descendiendo hasta llegar a Wayramachay, donde tendremos el almuerzo y un descanso.
    • Seguidamente, continuamos con la caminata hasta Chaullay donde tendremos nuestra cena y finalmente pernoctar allí.

    DÍA 3: CHAULLAY-LA PLAYA-SANTA TERESA-AGUAS CALIENTES

    • Desayuno a las 6:00 a.m. aproximadamente.
    • Inmediatamente después, partiremos en dirección a Sawayaco por 5 horas aproximadamente.
    • Almuerzo y breve descanso en Sawayaco.
    • Transporte en vehículo hasta la estación de Hidroeléctrica.
    • Traslado en tren desde la estación Hidroeléctrica hasta Aguas calientes.
    • Alojamiento en el poblado de Aguas calientes.
    • A las 7:00 p.m. se tendrá la cena en un restaurante local.

    DÍA 4: AGUAS CALIENTES-MACHU PICCHU-CUSCO

    • Desayuno en el hotel muy temprano, 5:30 a.m.
    • Recojo de su hotel por parte del guía a las 6:30 a.m.
    • Traslado en bus a la ciudadela de Machu Picchu.
    • Ingreso a la ciudadela y tour guiado por aproximadamente 2 horas.
    • Retorno al pueblo de Aguas Calientes, donde tendremos el almuerzo.
    • Se toma el tren de retorno Aguas Calientes-Ollantaytambo por aproximadamente 2 horas.
    • Finalmente, retornaremos en vehículo a la ciudad del Cusco para dejarlo en su hotel.

    EL TOUR SALKANTAY TREK INCLUYE LO SIGUIENTE:

    • En primer lugar, se le otorgará la información necesaria previa a la salida.
    • Transporte turístico (recojo de hotel y traslados).
    • Carpas: Dos personas en cada carpa de capacidad de 4.
    • Guía profesional con dominio de idiomas.
    • Chef y equipo de cocina.
    • Animales de carga para el traslado de equipos.
    • Arrieros.
    • Alimentación a lo largo de la ruta (3D, 3A, 3C).
    • Bolsa de aperitivos por persona.
    • Jabones de tocador biodegradables personales.
    • Bastones de trekking.
    • 1 manta y almohada personal.
    • Agua caliente por las mañanas y tardes para el lavado.
    • Agua hervida para llenar las botellas personales durante las mañanas y noches.
    • Botiquín de primeros auxilios y botella de oxígeno.
    • Alojamiento en Aguas Calientes.
    • Boleto turístico de entrada a Machu Picchu.
    • Boleto de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
    • Traslado de Ollantaytambo a Cusco.

    EL TOUR SALKANTAY TREK NO INCLUYE LO SIGUIENTE:

    • Primeramente, no incluye el primer desayuno en Mollepata.
    • Asimismo, el último almuerzo en Aguas Calientes.
    • Bebidas adicionales a lo incluido.
    • Caballo extra para pasajero o mochilas.
    • Bolsa de dormir.
    • Linterna.
    • Boleto de bus a Machu Picchu (ida y vuelta).
    • Finalmente, no incluye propinas y gastos extra.

    RECOMENDACIONES PARA EL TOUR:

    ¿Qué llevar?

    • En primer lugar, llevar sus documentos de identidad (pasaporte o DNI).
    • Estar aclimatado a las temperaturas de la región, por lo que se recomienda realizar el tour después de 3 días de permanencia en Cusco.
    • Dar a conocer a la agencia de viajes si se presenta problemas de salud o complicaciones antes de realizar el tour.
    • Informar a la agencia de viajes acerca de alguna alergia a un insumo o sobre una dieta especial.
    • Una mochila para llevar sus pertenecías.
    • Lleve una carga ligera que no le cause incomodidades o cansancio.
    • Ropa adecuada para el frío y lluvia, y suficiente para los 4 días.
    • Zapatos de caminata.
    • Sombrero o gorra y lentes de sol.
    • Bloqueador solar y repelente para mosquitos.
    • Casaca o poncho para lluvia.
    • Mochila estándar de 35 litros (suficiente para llevar todas sus pertenencias).
    • Medicinas personales y papel higiénico.
    • Dinero extra en moneda nacional (soles).

    Detalles del tour:

    • Ubicación: La convencion - Cusco.
    • Inicio del tour: Ciudad del Cusco (04:00 a.m.).
    • Fin del tour: Ciudad del Cusco (06:00 p.m.).
    • Duración del tour: 5 día.
    • Guiado en los idiomas: Inglés, Portugués y Francés.
    • Lugares a conocer: Nevado Salkantay, Santa Teresa, Aguas calientes, Machupicchu.
    • Altura máxima del trekking: 4500 m.s.n.m.
    • Restricciones de edad: No hay respetriccion de edad para la visita, aunque recomendamos a partir de los 10 años.
    • Ventajas: Salir de la rutina diaria, fortalecer el campo fisico y emocional, conocer nuevos lugares etc.
    • Desventajas: Clima y Cansancio.
    • Dificultad: Facil - Moderado.

    Reservas y cancelaciones del tour:

    Las reservas se cancelan con 48 horas de anticipación, caso contrario se cobra No Show.

    ¿Por qué viajar con nosotros?

    • Somos operadores de turismo con sucursal en la ciudad del Cusco.
    • Trabajamos de manera profesional.
    • Ofrecemos vehículos 100 % turísticos y confortables.
    • Nos preocupamos por la seguridad de nuestros viajeros.
    • Brindamos experiencias únicas.
    • Somos 100 % responsables.
    • Tenemos un compromiso medioambiental.
    • Estamos comprometidos con la calidad de servicio y la atención al cliente.

    Informacion util

    ¿Que se sabe del Salkantay trek en Cusco?

    Salkantay Trek, es una de las camintas mas clasicos dentro de las montañas más altas de la majestuosa ciudad de Cusco, seguido del Nevado de Ausangate. La principal atraccion del circuito es el nevado Salkantay que aguarda una grandiosa historia desde los tiempos incaicos hasta hoy en día, venerado hasta un cierto tiempo por ser una de las montañas protectoras de esta parte de la region andina. Además, una de las particularidades que contiene dentro de la ruta son la gran variedad de fauna y flora que posee, los cuales llaman la atención al viajero.

    Sin duda alguna, el Salkantay trek es de los mas preferidos por viajeros que les apasionan el senderismo y la aventura. Es mas es una alternativa de llegada al santuaraio de Machupicchu.

    ¿Que es el nevado Salkantay?

    El Nevado Salkantay, etimológicamente proviene de dos voces quechuas, "Salka" que quiere decir salvaje y "Antay" significa producir aludes o avalanchas, por lo tanto en conjuncion se le podria traducir como "montaña salvaje"

    La montaña Salkantay en la época inca se creía que era uno de los Apus más venerados por su grandiosidad de proveer una importante producción para los pobladores aledaños. En efecto, se entregaba un ritual muy importante en base a ofrendas, sacrificios y oraciones para la continuidad de la prosperidad de la producion de los campos de cultivo y para el sustento de los seres vivos.

    Por ende, es considerado como “el padre de todas las montañas” por ser una de las deidades activas y poderosas.

    UBICACIÓN DEL NEVADO SALKANTAY

    La ruta del Salkantay es tambien conocida con la nuevo camino inca, que se ubica exactamente en la provincia de la Convención, Cusco en la cordillera de Vilcabamba de los andes del centro del Peru.

    Altitud:

    El Nevado Salkantay se halla sobre los 6.271 m.s.n.m/15091 pies. Es considerado como una de los picos mas altos del Cusco y del peru.

    Distancia:

    El Nevado Salkantay se encuentra a 60 km aprox, desde la ciudad de Cusco. Uno de los preferidosa por los montañistas y escaladores de todo el mundo. Por otro lado, el salkantay trekking es preferido por senderistas que desean conocen a par del nevado salkanatay.

    Clima:

    Salkantay posee un clima variado durante el dia e inclusive durante todo el año, su temperatura oscila entre 0° C a 8 °C, 32° F a 46 °F, con presencia de un intenso frio durante las horas de la noche y con una barrida de vientos antes de la caida de la noche. En tal razon recomendamos, días antes del comienzo de su aventura un proceso de aclimatacion en la ciudad de Cusco y pequeños recorridos por el valle sagrado de los incas para que no padesca el mal de altura, esto le permitirá disfrutar de la exquisita caminata y amar el contacto de la naturaleza minuto a minuto de su transcurrido.

    ¿Cual es la epoca propicia para hacer el Salkantay Trek?

    Los meses más propicios para su viaje son de abril a octubre, considerado como la temporada de secas, puesto que estas fechas son más recomendables para cumplir sus expectativas. Los dias durante la epoca son agradables, templados y frescos. En cambio si desea realizar el recorrido en la temporada de lluvias, vera que las condiciones climaticas cambian, aunque es una opcion que ira de acuerdo a las necesidades y la disponibilidad que usted tenga.

    ¿Como llegar para hacer mi recorrido en el Salkantay Trek?

    Indudablemente montaña de colores & Xtravel Peru, es tu aliado, te ofrece las mejores experiencias de viajes priorisando su seguridad y nuestro servicio de calidad es nuestro especialidad.

    Para poder dirigirnos hacia el Nevado de Salkantay partimos desde la ciudad de Cusco hacia el poblado de Mollepata pasando a Soraypampa, finalmente, llegando al Nevado de Salkantay.
    Otra alternativa evidentemente que podemos tomar es iniciando de Cusco pasando Soraypampa incluyendo la Laguna Humantay hasta llegar al Nevado de Salkantay.

    ¿Es posible acampar durante la ruta del Salkanatay Trek?

    Ir de camping es el mayor desafio y una gran experiencia y que mejor huir por un momento de la ciudad, del trabajo o estudio con amigos, parejas o en familia será de gran vitalidad para su recuerdo.

    Asimismo, nos mantendrá nuestra mente ocupada, ayudándonos a crear vínculos con los miembros de nuestra familia. Por consiguiente te permitirá descansar mejor, despertando con el amanecer del clima del nevado Salkantay.

    ¿Como prevenir el mal de altura durante la ruta del Salkantay Trek?

    Primeramente, antes de realizarlo se recomienda a todo visitante realizar un proceso de aclimatacion en la ciudad del Cusco y sus alredores. A continuacion algunas restriciones que debes tomar en cuenta durante la ruta del Salkantay trek.

    • Evitar consumir alcohol, tabacos y sutancias psicoactivas.
    • Debe consumir alimentos de manera ligera que no le cause pesades y malestar estomacal.
    • Mantenerse hidratado durante el dia aproximadamente 4 o 5 litros al día.
    • Descansar durante el viaje.
    • Ir a paso moderado por los senderos, ni tal lento, ni rapido.
    • Es bueno chacchar coca para evitar el soroche.

    ¿Es difícil hacer el Salkantay Trek?

    La respuesta es simple, NO, porque el sendero está debidamente señalizado y puede realizarlo cualquier persona. El unico detalle es estar en las optimas condiciones fisicas, aunque la ruta suele ser desafiante en algunos puntos del recorrido de la caminata, pero de alguna forma le espera grandes sorpresas durante su excursión, así que no se desanime.

    Algunas restricciones para el Salkantay Trek:
    • No es recomendable para el trekking Nevado Salkantay para personas con problemas de salud y otros.
    • Sobrepeso.
    • Problemas del asma.
    • Mujeres en gestacion.
    • Problemas de epilepsia.
    • Salud mental.
    • Problemas cardiacos.
    • Problemas en la columna.
    • Influencia en las drogas.
    • Prohibido para personas que sufrieron lesiones y operaciones recientemente.

    ¿Que vera durante el Salkantay Trek?

    Sin duda, hacer el Salkantay Trek es fabuloso y extraordinario, la ruta te ofrece escenarios paisajisticos propios y unicos nada envidiables con otras rutas de treeking y senderismo. Sin duda alguna es la mejor opcion que cubrira sus espectativas, ¿y que encontrare durante mi recorrido?.

    Flora
    • Ichu o paja brava (Stipa ichu). Esta es una de las especies endémicas mas comunes de la zona andina. Es mas, es alimento de los camélidos sudamericanos.
    • Orquídea (Orchidaceae). Esta flor es muy destacable en Perú por sus propias particularidades que la posee, a esta especie se examinó en Perú alrededor de 2600 y 3000 especies de orquideas.
    • Salicornia. Esta es una especie permanente que podemos ver en diferentes zonas aledañas del atractivo natural.

    Fauna

    • Cóndor andino (Vultur gryphus). Podemos destacar que es una simbología andina para muchas culturas. Además, específicamente para los incas significaba una trilogía inca y se hacía celebridades o fiestas como protagonista.
    • Alpaca (Vicugna pacos). Durante la ruta veremos a este ejemplar de los camelidos, cabe resaltar que este animal es considerado presiado por su fibra dentro del mercado textil.
    • Vizcacha (Lagidium viscacia). Se le conoce específicamente por ser un roedor sudamericano y silvestre.
    • El gallito de las rocas (Rupicola peruvianus). Es una de las aves mas emblemáticas de Perú, se hallan custodiados principalmente en áreas protegidas, así como también en bosques de protección.
    • Llama (Lama glama). Por un lado, veremos a este ejemplar durante las altas montañas de nuestra ruta a altitudes que van sobre los 3.600 m.s.n.m. De hecho, su alimentación está basado de pajonales como es el ichu, paco y la hierba silvestre que crecen en los Andes.

    ¿Como llegar a mi destino para realizar el Salkantay Trek?

    Una de las cuestiones que nos hacemos al principio, mas alla, del conocimiento y la informacion basica que tengamos de este trek en Cusco, son, ¿como llegar?, ¿que rutas tomar?, ¿es posible viajar por cuenta propia?, ¿existen agentes de viajes que ofrecer tours y paquetes?, ¿es seguro realizar el Salkantay Trek?, y entre otras.

    Hasta el momentos existe una unica ruta para hacer el Salkantay Trekking que da inicio desde la ciudad del Cusco, luego con un trayecto que sigue pasando por Mollepata, Soraypampa, Nevado Salkantay, Santa teresa, Aguas Calientes y Machupicchu. Si tu plan es conocer al mismo tiempo la ciudadela de Machupicchu, entonces este es una de las rutas alternas para concer esta maravilla del mundo.

    • Primera Opcion: Como llegar y hacer el Salkantay Trek por cuenta propia?

    Esta alternativa te implicara considerar ciertos aspectos primero, tu movilidad, para ello, debes tomar un trasporte puplico o privado que haga la ruta hasta Mollepata, y el terminal mas cercano queda a 15 minuts desde el centro historico de la Ciudad del Cusco, en al Av. Arcopata, las salidas vas desde las 05:00 a.m. a un precio accesible y economico.

    Tiempo de viaje en bus o transporte publico: 2 1/2  horas aprox.

    Tiempo de viaje en taxi o servicio privado: 2 horas aprox.

    Llegado con tu movilidad al pueblito de Mollepata, deberas tomar otra movilidad que le conduzca hasta Soraypamapra, lugar de incio de todos los trayectos a la Laguna Humantay y del Salkantay Trekking, Antes de la legada, primero deberas realizar un pago de ingreso a la Laguna Humantay.

    Otro punto a considerar es tu alimentacion, si vas por cuenta propia, deberas llevar contigo tus propias proviciones tales como alimentos y bebidas que te duren durante la ruta, en Mollepata tienes esa opcion de proveete con lo faltante, ademas de tomar un buen desayuno y almuerzo, asi mismo, en Santa teresa y Aguas Calientes, ya que estos lugares proveen de todos los servicios necesarios para el consumo de los turistas.

    Una de las cuestiones referidos a la ruta son por ejemplo, el alojamiento, aunque recomendamos durante el trek, llevar tu propio equipo de camping y de esta manera pasar la noche, en cambio en Soraypampa tienes la alternativa de pernocra en los Domos y en los sky lodges, son espacios comodos que te incluyen todo tipo de servcios, por otro, llegado a Santa teresa y a aguas caliente, alli podras encontrar alojamientos economicos y adaptable a tu condicion economica.

    • Segunda Opcion: Como llegar y hacer el Salkantay Trek con un agente de viajes?

    Esta segunda alternativo es la mas pratica y comoda, ya que al contratar los servcios de un agente de viajes, te ahoras todo un proceso de la nterior opcion, generalmente adquirir un paquete turistico para el Salkantay Trek de 4d/3n, te incluye el recojo desde su hotel, transporte turistico, desayuno y almuerzo, guia de turismo, visitas turisticas y entre otros beneficos. En efecto, montaña de colores & xtravel peru, esta para servirte, nosotros nos encargamos de brindarte y darle todas las facilidades duranbte tu recoorrido, ¿deseas contar con nosotros?, entonces el tour Salkantay 4d/3n debe ser tuyo.

    RESERVAR TOUR

      INFORMACIÓN DEL TOUR

      Tipo de Servicio:

      Fecha del Tour

      Cantidad de Personas

      INFORMACIÓN DE CONTACTO

      Nombre Completo:

      E-mail (requerido)

      Teléfono / WhatsApp:

      Nacionalidad:

      INFORMACIÓN ADICIONAL

      Ingrese el Codigo:captcha

      linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram